Resultados de búsqueda - (("benedicti" OR "benedictionum") OR "beneficio")

  1. 101

    Metodología de apoyo a la decisión en la selección de carteras de proyectos con beneficios o impactos de carácter social por Arratia Martínez, Nancy Maribel

    Publicado 2012
    “…Objetivos y método de estudio: ´ Objetivo general: Profundizar en el estudio y análisis del problema de selección de carteras de proyectos con beneficios o impactos de carácter social prestando principal atención al desglose de proyectos en actividades, a la asignación total o parcial de recursos y a los efecto que se producen en el alcance de los objetivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 102
  3. 103

    Metodología de apoyo a la decisión en la selección de carteras de proyectos con beneficios o impactos de carácter social por Arratia Martínez, Nancy Maribel

    Publicado 2012
    “…Objetivos y método de estudio: ´ Objetivo general: Profundizar en el estudio y análisis del problema de selección de carteras de proyectos con beneficios o impactos de carácter social prestando principal atención al desglose de proyectos en actividades, a la asignación total o parcial de recursos y a los efecto que se producen en el alcance de los objetivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 104
  5. 105

    Beneficios de la práctica musical a través del ensamble de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León por López Prado, José María, Salcedo Moncada, Beania

    Publicado 2021
    “…El presente trabajo de investigación plantea los beneficios que genera la práctica musical a un grupo de estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León en México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 106
  7. 107
  8. 108
  9. 109
  10. 110
  11. 111
  12. 112

    Análisis de transferencias por beneficios de programas gubernamentales, Programa pensión para el bienestar de las personas adultas mayores en los hogares mexicanos por Galván-Zavala, Karina, Cernichiaro-Reyna , Christopher, Jiménez-Rico , Artemio

    Publicado 2025
    “…Analizar la demografía mexicana y contextualizar el problema de envejecimiento de la población , identificar la intervención de política pública  que contrarresta los rezagos sociales , el análisis del gasto del programa publico presupuestario dirigido para atender la vulnerabilidad  S176 programa pensión para el bienestar de las personas adultas mayores (PBPAM) contra los resultados de los ingresos que reciben las familias  por transferencias por beneficios de programas gubernamentales. con método científico de investigación, entre los principales hallazgos destaca que desde 2018 el gasto público destinado a este programa se ha incrementado, el 97% del presupuesto del programa se destina a subsidios, el programa en 2022 alcanzo la meta de 96.1% de población cubierta por el programa presupuestario respecto de su población objetivo que se encuentra identificada en la construcción de la política pública, mientras que los ingresos que perciben las familias por concepto de transferencias de apoyos sociales creció de 11% al 16% entre 2016 y 2022 respecto el total de los ingresos familiares. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 113

    Impacto de percepción de riesgo, severidad, beneficios, barreras, autoeficacia y normatividad subjetiva en etapas de disposición al cambio para uso de mastografía. por Castañeda Vásquez, David Emmanuel

    Publicado 2015
    “…Título del Estudio: IMPACTO DE PERCEPCIÓN DE RIESGO, SEVERIDAD, BENEFICIOS, BARRERAS, AUTOEFICACIA Y NORMATIVIDAD SUBJETIVA EN ETAPAS DE DISPOSICIÓN AL CAMBIO PARA USO DE MASTOGRAFÍA Propósito y Método del Estudio: Determinar el impacto de componentes cognitivos (percepción de riesgo, severidad, beneficios, barreras, autoeficacia y normatividad subjetiva), en etapas de disposición al cambio para uso de mastografía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 114
  15. 115

    Impacto de percepción de riesgo, severidad, beneficios, barreras, autoeficacia y normatividad subjetiva en etapas de disposición al cambio para uso de mastografía. por Castañeda Vásquez, David Emmanuel

    Publicado 2015
    “…Título del Estudio: IMPACTO DE PERCEPCIÓN DE RIESGO, SEVERIDAD, BENEFICIOS, BARRERAS, AUTOEFICACIA Y NORMATIVIDAD SUBJETIVA EN ETAPAS DE DISPOSICIÓN AL CAMBIO PARA USO DE MASTOGRAFÍA Propósito y Método del Estudio: Determinar el impacto de componentes cognitivos (percepción de riesgo, severidad, beneficios, barreras, autoeficacia y normatividad subjetiva), en etapas de disposición al cambio para uso de mastografía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 116
  17. 117
  18. 118
  19. 119
  20. 120

Herramientas de búsqueda: