Resultados de búsqueda - (("arteriales" OR "arterialls") OR (("arteria" OR "material") OR "criterio"))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- 7
- México 7
- Covid-19 5
- Emprendimiento 5
- Obesidad 5
- Pobreza 5
- Mexico 4
- Poverty 4
- Seguridad alimentaria 4
- ZnO 4
- communication 4
- comunicación 4
- depresión 4
- obesidad 4
- sustainability 4
- 1870-1970 3
- Acceso a la justicia 3
- Adolescentes 3
- Alimentación 3
- Depresión 3
- Estrategia 3
- I21 3
- Internet 3
- Noroeste de México 3
- Preparatoria No. 3 3
- Reforma Siglo XXI 3
- Six Sigma 3
- UANL 3
- actividad física 3
- architecture 3
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
Valor pronostico de las calcificaciones arteriales intracraneales después de un evento cerebrovascular isquémico
Publicado 2022“…Se encontró una gran prevalencia de calcificación de las arterias intracraneales en 155 pacientes(85.2%), lo cual se encuentra dentro de lo reportado en pacientes con EVC en estudios previos, el cual ronda 60-90%.29- 2 Encontramos una alta prevalencia de enfermedades crónico-degenerativas, siendo la más frecuente hipertensión arterial 109 pacientes (59.9%), tabaquismo 42.9% (78), obesidad 35.2% (64), diabetes. …”
Enlace del recurso
Tesis -
6
Valor pronostico de las calcificaciones arteriales intracraneales después de un evento cerebrovascular isquémico
Publicado 2022“…Se encontró una gran prevalencia de calcificación de las arterias intracraneales en 155 pacientes(85.2%), lo cual se encuentra dentro de lo reportado en pacientes con EVC en estudios previos, el cual ronda 60-90%.29- 2 Encontramos una alta prevalencia de enfermedades crónico-degenerativas, siendo la más frecuente hipertensión arterial 109 pacientes (59.9%), tabaquismo 42.9% (78), obesidad 35.2% (64), diabetes. …”
Enlace del recurso
Tesis -
7
-
8
-
9
Factor pronóstico de las calcificaciones arteriales intracerebrales y su severidad en el estado funcional de pacientes con diagnóstico de evento cerebrovascular isquémico.
Publicado 2024“…Se incluyeron pacientes mayores de 18 años con tomografías adecuadas para evaluar calcificaciones del sifón carotídeo y arterias vertebrobasilares con densidad ≥130 UH. Se excluyeron casos hemorrágicos y estudios de baja calidad. …”
Enlace del recurso
Tesis -
10
Factor pronóstico de las calcificaciones arteriales intracerebrales y su severidad en el estado funcional de pacientes con diagnóstico de evento cerebrovascular isquémico.
Publicado 2024“…Se incluyeron pacientes mayores de 18 años con tomografías adecuadas para evaluar calcificaciones del sifón carotídeo y arterias vertebrobasilares con densidad ≥130 UH. Se excluyeron casos hemorrágicos y estudios de baja calidad. …”
Enlace del recurso
Tesis -
11
-
12
-
13
-
14
-
15
-
16
Morfometría de la arteria esplénica en población mexicana
Publicado 2024“…Objetivo: Describir el origen y trayectoria de la arteria esplénica en la población mexicana. Materiales y métodos: Se realizo un estudio retrospectivo y descriptivo de antiotomografías computarizadas usando el sistema PACS del Centro Universitario de Imagen Diagnóstica del Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de tomografias axiales computarizadas realizadas entre marzo del 2020 y diciembre de 2022 de pacientes elegibles de entre 18 a 55 años. …”
Enlace del recurso
Tesis -
17
Morfometría de la arteria esplénica en población mexicana
Publicado 2024“…Objetivo: Describir el origen y trayectoria de la arteria esplénica en la población mexicana. Materiales y métodos: Se realizo un estudio retrospectivo y descriptivo de antiotomografías computarizadas usando el sistema PACS del Centro Universitario de Imagen Diagnóstica del Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de tomografias axiales computarizadas realizadas entre marzo del 2020 y diciembre de 2022 de pacientes elegibles de entre 18 a 55 años. …”
Enlace del recurso
Tesis -
18
-
19
-
20