Resultados de búsqueda - (("alimentario" or "alimentarias") or "alimentacion")
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Conductas alimentarias 1
- Coronavirus Infections 1
- Estilos de vida 1
- Estudiantes universitarios 1
- Feeding behavior 1
- Food preferences 1
- Hábitos Alimentarios 1
- Indicadores de Salud Comunitaria 1
- Life style 1
- Preferencias alimentarias 1
- alimentación saludable 1
- alimentación y dieta 1
- condiciones-sociodemográficas 1
- conducta alimentaria 1
- consumo-alimentario 1
- diet 1
- endulzantes 1
- estilo de vida 1
- estudiantes 1
- food and nutrition 1
- nutrición 1
- política alimentaria 1
- seguridad alimentaria 1
- students 1
-
1
Hábitos y percepciones sobre alimentación y consumo de endulzantes en población universitaria
Publicado 2023“…Introducción: El estilo, perfil y actitud sobre alimentación se encuentran en relación con dimensiones socio-culturales que condicionan el consumo de alimentos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
2
Patrones de alimentación, trastornos de conducta alimentaria y rendimiento académico en universitarios.
Publicado 2016“…Propósito y Método del Estudio: Evaluar los patrones de alimentación y los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) en el rendimiento académico de los universitarios de la Facultad de Salud Pública y Nutrición (FASPYN) y la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano (FTSYDH) de la Universidad Autónoma de Nuevo León; así como comparar la prevalencia de Trastornos de Conducta Alimentaria en ambas facultades, comparar el nivel de rendimiento académico según sus patrones de alimentación y según sus Trastornos de Conducta Alimentaria. …”
Enlace del recurso
Tesis -
3
Patrones de alimentación, trastornos de conducta alimentaria y rendimiento académico en universitarios.
Publicado 2016“…Propósito y Método del Estudio: Evaluar los patrones de alimentación y los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) en el rendimiento académico de los universitarios de la Facultad de Salud Pública y Nutrición (FASPYN) y la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano (FTSYDH) de la Universidad Autónoma de Nuevo León; así como comparar la prevalencia de Trastornos de Conducta Alimentaria en ambas facultades, comparar el nivel de rendimiento académico según sus patrones de alimentación y según sus Trastornos de Conducta Alimentaria. …”
Enlace del recurso
Tesis -
4
Alimentación sostenible para la salud: una visión de la nueva guía alimentaria de México
Publicado 2024“…Objetivo: Analizar la última versión de las Guías Alimentarias para la Población Mexicana, publicadas en 2023, enfocándose en cómo integran recomendaciones para una alimentación saludable y sostenible. …”
Enlace del recurso
Artículo -
5
Preferencias alimentarias en alumnos universitarios del área de nutrición: estudio transversal.
Publicado 2023“…Factores de consumo: sabor y precio; tiempo es lo que falta para mejorar su alimentación. Conclusiones: Conocer las preferencias alimentarias en alumnos permite establecer acciones preventivas en el entorno universitario.…”
Enlace del recurso
Artículo -
6
Factores sociales, familiares y del entorno educativo que influyen en las conductas alimentarias y en los estilos de vida de estudiantes universitarios
Publicado 2021“…El objetivo fue analizar su percepción sobre los factores personales, sociales, familiares y del entorno educativo que influyen en sus conductas alimentarias y sus estilos de vida. La justificación se centra en el hecho de que los jóvenes universitarios están condicionados a cambios en sus estilos de vida que repercuten en lo social, cultural y fisiológico.Factores como el medio universitario pueden establecer las conductas alimentarias, las cuales si no son saludables conllevan a ciertos riesgos como obesidad, trastornos alimentarios y problemas psicológicos que pueden repercutir en su futura salud y calidad de vida. …”
Enlace del recurso
Artículo -
7
Alimentación y estilos de vida durante el confinamiento por pandemia en estudiantes universitarios de Chiapas, México
Publicado 2023“…Introducción: Durante el periodo del confinamiento por covid-19 la población modificó actividades laborales y sociales, alterando patrones alimentarios, prácticas de actividad física y sueño, causando un impacto directo sobre la salud física y emocional. …”
Enlace del recurso
Artículo -
8
PROBLEMAS NUTRICIONALES PENDIENTES EN CHILE: ENFOQUE DESDE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Publicado 2007“…Por tanto, se enfatiza que las respuestas deben garantizar la inocuidad, seguridad y calidad de los alimentos, y adecuada disponibilidad económica para acceder a una alimentación saludable.Palabras claves: Problemas nutricionales, seguridad alimentaria, ChileNutritional problems, alimentary security, Chile…”
Enlace del recurso
Artículo -
9
Factores psicosociales alimentarios, su relación con el índice de masa corporal de hijos y padres.
Publicado 2018“…Con el objetivo de analizar cómo se relacionan los hábitos alimentarios, conocimientos nutricionales, imagen corporal, conducta alimentaria con el IMC tanto en hijos como en sus padres, se desarrolló un estudio de abordaje mixto en dos etapas: uno cuantitativo con diseño comparativo y relacional, con una muestra de 246 hijos y sus 246 padres a los que se les aplicó el Cuestionario sobre Hábitos de Actividad Física y Alimentación; y uno mixto en donde en el abordaje cualitativo tuvo un diseño observacional y fenomenológico, en donde se realizaron dos bufet en el comedor escolar, uno con 12 hijos y otro con 6 hijos y sus madres, del que se obtuvieron categorías de las conductas alimentarias a través del análisis de contenido. …”
Enlace del recurso
Tesis -
10
Factores psicosociales alimentarios, su relación con el índice de masa corporal de hijos y padres.
Publicado 2018“…Con el objetivo de analizar cómo se relacionan los hábitos alimentarios, conocimientos nutricionales, imagen corporal, conducta alimentaria con el IMC tanto en hijos como en sus padres, se desarrolló un estudio de abordaje mixto en dos etapas: uno cuantitativo con diseño comparativo y relacional, con una muestra de 246 hijos y sus 246 padres a los que se les aplicó el Cuestionario sobre Hábitos de Actividad Física y Alimentación; y uno mixto en donde en el abordaje cualitativo tuvo un diseño observacional y fenomenológico, en donde se realizaron dos bufet en el comedor escolar, uno con 12 hijos y otro con 6 hijos y sus madres, del que se obtuvieron categorías de las conductas alimentarias a través del análisis de contenido. …”
Enlace del recurso
Tesis -
11
Preferencias alimentarias en alumnos universitarios del área de nutrición: estudio transversal
Publicado 2023“…Factores de consumo: sabor y precio; tiempo es lo que falta para mejorar su alimentación. Conclusiones: Conocer las preferencias alimentarias en alumnos permite establecer acciones preventivas en el entorno universitario.…”
Enlace del recurso
Artículo -
12
Estudio del comportamiento alimentario infantil a través de la técnica de "dibujar y escribir" en escolares mexicanos
Publicado 2017“…Sin embargo poco se sabe sobre el estilo de vida relacionado con la alimentación de los niños y niñas mexicanos. Objetivo: Estudiar el comportamiento alimentario en niños y niñas mexicanos a través de la técnica cualitativa de “dibujar y escribir” Métodos: investigación cuantitativa-cualitativa; participaron 186 estudiantes. …”
Enlace del recurso
Artículo -
13
Estudio del comportamiento alimentario infantil a través de la técnica de "dibujar y escribir" en escolares mexicanos
Publicado 2017“…Sin embargo poco se sabe sobre el estilo de vida relacionado con la alimentación de los niños y niñas mexicanos. Objetivo: Estudiar el comportamiento alimentario en niños y niñas mexicanos a través de la técnica cualitativa de “dibujar y escribir” Métodos: investigación cuantitativa-cualitativa; participaron 186 estudiantes. …”
Enlace del recurso
Artículo -
14
Estudio del comportamiento alimentario infantil a través de la técnica de “dibujar y escribir” en escolares mexicanos
Publicado 2017“…Sin embargo poco se sabe sobre el estilo de vida relacionado con la alimentación de los niños y niñas mexicanos. Objetivo: estudiar el comportamiento alimentario en niños y niñas mexicanos a través de la técnica cualitativa de “dibujar y escribir”. …”
Enlace del recurso
Artículo -
15
CONOCIMIENTOS DE NUTRICIÓN, HÁBITOS ALIMENTARIOS Y RIESGO DE ANOREXIA EN UNA MUESTRA DE ADOLESCENTES EN LA CUIDAD DE MÉXICO
Publicado 2005“…Estos resultados muestran la necesidad de impartir desde etapas tempranas y en especial en la adolescencia, educación en materia de orientación alimentaria para mejorar la calidad en su alimentación.Palabras clave: hábitos alimentarios, anorexia, educación nutricional, conocimiento, adolescencia, México.Behavior foods, anorexia, nutritional education, knowledge, adolescence, Mexico…”
Enlace del recurso
Artículo -
16
LA PRÁCTICA ALIMENTARIA Y LOS DETERMINANTES SOCIALES EN NIÑOS MEXICANOS DE 6 A 12 AÑOS
Publicado 2016“…Children from families consisting of three members had more days with adequate food practice.Palabras Clave: Determinante social, práctica alimentaria, alimentación, Social Determinant, food practice, feed..…”
Enlace del recurso
Artículo -
17
CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA FAMILIAR 2000 VERSUS 2005 EN UN ESTADO FEDERATIVO DEL NORESTE DE MÉXICO
Publicado 2009“…Ante la ausencia de una Canasta Básica de Alimentos para Nuevo León (México), el objetivo de la investigación fue determinar la Canasta Básica de Alimentos Familiar que muestre el costo del acceso a la suficiencia alimentaria tanto en el año 2000 como en el año 2005, con el propósito de que sea de utilidad para aplicarse en los programas de alimentación que se desarrollen en Nuevo León y lo que permitirá establecer la base deinformación para continuar investigando en lo que respecta al Consumo Alimentario. …”
Enlace del recurso
Artículo -
18
-
19
-
20
LAS PRÁCTICAS Y LA PUBLICIDAD EN EL CONSUMO DE REFRESCOS EN MEXICANOS
Publicado 2015“…Es entonces que se requieren de excelentes orientadores en los temas de alimentación y del fortalecimiento a las políticas sociales alimentarias que establezcan las reglas de la publicidad, dada la inexperiencia y credulidad que tienen principalmente los menores de edad cuando se exponen a la publicidad de alimentos. …”
Enlace del recurso
Artículo