Resultados de búsqueda - (("actors" OR ("fautores" OR "fact")) OR "ffactors")

  1. 61

    “El momento fundamental para sufrir privatización”: Políticas de comunicación en la Argentina neoliberal por Califano, Bernadette

    Publicado 2013
    “…Se examinará especialmente cuáles fueron las estrategias y relaciones de poder que cada uno de estos actores estableció en función de sus intereses.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 62

    Periodismo y violencia: la producción de subjetividad del riesgo en el norte de México por Gutiérrez, Salvador Salazar

    Publicado 2013
    “…Esta subjetividad del riesgo favorece un proceso que se ha denominado socialidad del resguardo, caracterizado por ser un proceso que relaciona por un lado estrategias de  resistencia, negociación o integración por parte de la multiplicidad de actores sociales; y por el otro, su adscripción a espacios institucionales que definen o encauzan las actividades de dichos actores ante el dominio de la violencia sistémica.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 63
  4. 64

    La cartografía social como herramienta educativa por López Arrillaga, César Enrique

    Publicado 2018
    “…El presente ensayo abordará teóricamente la cartografía social aplicable en el ámbito educativa como herramienta metodológica en los actores de los procesos enseñanza –aprendizajes en las escuela, con el objetivo de acercar la escuela a su ámbito comunitario, además relacionar los aportes que ofrece la cartografía social al ámbito educativo y su definición planteada por(Di ez, Escudero, Carballeda, Barberena, Hallak, Rocha, Massera, Vázquez, Barceló, Coñuecar, Gómez, Gómez, Feü, Martínez y Moreno, 2012), además los postulados teóricos presentados por (Herrera, 2008), planteando las ventajas y desventajas de su aplicación, así mismo la aplicación de la Cartografía Social en el quehacer educativo, finalmente la importancia de su realización en el sector educativo que permita a los actores educativos vincularse con su comunidad, en la búsqueda de soluciones factibles de los problemas comunes, y la construcción del conocimiento colectivo ABSTRACT The present essay will theoretically address the social cartography applicable in the educational field as a methodological tool in the actors of the teaching - learning processes in schools, with the aim of bringing the school closer to its community level, in addition to relating the contributions offered by social cartography to the educational field and its definition proposed by (Diez, Escudero, Carballeda, Barberena, Hallak, Rocha, Massera, Vázquez, Barceló, Coñuecar, Gómez, Gómez, Feü, Martínez and Moreno, 2012), as well as the theoretical postulates presented by (Herrera , 2008), proposing the advantages and disadvantages of its application, likewise the application of Social Cartography in the educational task, finally the importance of its realization in the educational sector that allows educational actors to link with their community, in the search of feasible solutions to common problems, and the construction of collective knowledge…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 65

    Gobernanza del Desarrollo Local: Hacia un dispositivo del Trabajo Social para la sustentabilidad hídrica por Carreón Guillén, Javier, Amemiya Ramírez, Michiko, Bustos Aguayo, José Marcos, Júarez Nájera, Margarita, Limón Domínguez, Gerardo Arturo, Pérez Ortega, Minerva Isabel, García Lirios, Cruz

    Publicado 2017
    “…ResumenEn el marco de las propuestas de ecociudad y ecoaldeas, el objetivo del presente trabajo fue derivar de conceptos generales de gobernanza un dispositivo con la finalidad de diagnosticar, intervenir y evaluar las asimetrías entre actores políticos y actores sociales con respecto a las problemáticas hídricas, así como la gestión de los recursos hídricos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 66

    La influencia del contexto macro-político en la negociación depolíticas públicas. Estudio de caso de las coaliciones legislativas para la regulación de radiodifusión y telecomunica... por Smith, Cintia

    Publicado 2016
    “…Los resultados obtenidos permiten confirmar que en escenarios con coalición partidaria y multipartidismo moderado, el contexto macro-político induce a la cooperación entre actores primando la cohesión partidaria.Se documentan nuevas tendencias: mayor preocupación del Ejecutivo en la negociación de la viabilidad de sus propuestas en el legislativo, fenómenos de coaliciones partidarias coyunturales y la capacidad de injerencia directa de actores externos que tienenintereses creados en la legislación.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 67
  8. 68

    When is R the union of an increasing family of null sets? por González Hernández, Juan, Hernández Hernández, Fernando, Villarreal, César Emilio

    Publicado 2007
    “…We study the problem in the title and show that it is equivalent to the fact that every set of reals is an increasing union of measurable sets. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 69

    Los marcos informativos del cannabis en la prensa española. Evidencia empírica desde la teoría del framing = Kalamuaren informazio-eremuak Espainiako prentsan. Ebidentzia enpiriko... por Ballesteros, Carlos A., Dader, José Luis, Muñiz, Carlos

    Publicado 2015
    “…This role-casting works in favor of certain news sources and actors (the Police, the Law, politicians) who are used to give a possitive image of themselves, whilst other actors (cannabis consumers) are only used to give a negative image of themselves. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 70

    Movilidad migratoria y tráfico de drogas. Exclusión y pobreza como espacios de convergencia por Urbano Reyes, Javier

    Publicado 2021
    “…A tales efectos, se ha partido de un análisis cualitativo basado en la búsqueda de fuentes documentales y estadísticas sobre movilidad migratoria y pobreza entre otros, a la par de la organización y sistematización de testimonios de vida, que dan sustento y un papel relevante a la experiencia de los actores.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 71

    Mina y mentira: el caso de Magdalena Teitipac, Tlacolula de Matamoros, Oaxaca. por Cruz Pérez, Eusebio Jacinto, Vázquez Ramos, Minerva

    Publicado 2017
    “…Este trabajo tiene como objetivo analizar el conflicto social y las diferentes acciones colectivas surgidas por la implementación de un proyecto minero en la comunidad indígena de Magdalena Teitipac, municipio perteneciente al Distrito 17 de Tlacolula de Matamoros, ubicado en la región de Valles Centrales de Oaxaca, con la finalidad de evidenciar los actores, intereses y lógicas en disputa por la apropiación de territorios campesinos e indígenas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 72

    Segregación socioespacial en el área metropolitana de Monterrey (AMM): forma urbana y rol de la seguridad por Alcalá Alí, Roxana, Aparicio Moreno, Carlos Estuardo

    Publicado 2017
    “…Being one of the biggest cities in Mexico, the Metropolitan Area of Monterrey isn’t the exception of this phenomenon. The fact that reinforces the division, functional or spatial, of the city is the industrialization. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 73

    Integración de organizaciones y empresas al territorio por medio de innovaciones sociales (Integration of organizations and companies at territories through social innovations) por Portales, Luis

    Publicado 2015
    “…Consecuencia de esta visualización éste puede ser utilizado como un marco de referencia para analizar las diferentes articulaciones que presentan los actores sociales que en él convergen, así como las causas, implicaciones y efectos que éstas tienen en el entorno donde se encuentran y en los mismos actores que las generan. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 74

    Análisis del discurso político infantil en primarias públicas de Guadalupe, Nuevo León por Chávez, Sara Luz Sánchez

    Publicado 2013
    “…Se identificaron ideologías, creencias, grupos de inclusión y exclusión, actores e instituciones políticas, implícitos de las expresiones discursivas, incluyendo su contexto personal y nacional en el aspecto educativo y de violencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 75

    Controversies in medicine: Thyroid nodules ‘‘head or tails’’ por Ovalle Berumen, Jesús Fernando

    Publicado 2016
    “…Not only the endocrinologist, but also the internist and the first contact physician, this situation obeys to the fact that this thyroid gland alteration is highly prevalent amongst the general population. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 76
  17. 77

    Dolor crónico oncológico: red de apoyo y calidad de vida por Estrada Chavarría, Edith Arianne

    Publicado 2015
    “…Material y métodos: mediante un estudio observacional, analítico, no experimental, transversal con alcance correlacional, se obtuvo un censo de la población por medio de un muestreo incidental, durante el periodo comprendido de marzo 2013 - octubre 2014, y se realizó la aplicación de 3 instrumentos de trabajo, EORTC-QLQ30, FACT-G para evaluar la calidad de vida y el SSQ para evaluar el soporte social.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 78

    Dolor crónico oncológico: red de apoyo y calidad de vida por Estrada Chavarría, Edith Arianne

    Publicado 2015
    “…Material y métodos: mediante un estudio observacional, analítico, no experimental, transversal con alcance correlacional, se obtuvo un censo de la población por medio de un muestreo incidental, durante el periodo comprendido de marzo 2013 - octubre 2014, y se realizó la aplicación de 3 instrumentos de trabajo, EORTC-QLQ30, FACT-G para evaluar la calidad de vida y el SSQ para evaluar el soporte social.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 79

    Race-gender intersectionality in Mexican digital news on Kamala Harris por Alvarez Monsiváis, Edrei

    Publicado 2021
    “…For this, a content analysis was carried out in order to detect: a) actors who intervened in the information; b) topics covered; c) racial identification of the candidate; and, d) the presence of political frames versus personal frames. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 80

    Factors of positioning and accreditation of cultural agents in a local field of cultural production por Abarca Oliva, Jesús Eduardo

    Publicado 2017
    “…This study aimed to analyze the attitudes, skills, and practices, which an aspiring cultural agent must accomplish in order to gain a position in the field of cultural production and to be credited as a functional actor of the art system. The research was limited to the Mexican state of Nuevo León, with the objective of obtaining an overview of the local artistic field from their own actors’ experiences, opinions, and perspectives. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: