Resultados de búsqueda - ("sintetizadoras" OR "sintetizados")
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- TiO2 2
- ZnO 2
- óxido mixto 2
- Biodiesel 1
- Bromuro de Cetiltrimetilamonio 1
- Cetyltrimethylammonium bromide 1
- DEFC 1
- DMFC 1
- Etanol 1
- Europio 1
- Fotocatálisis 1
- Geles 1
- Impacto social 1
- Matrices 1
- Mg deposition/dissolution 1
- Mg(BOB)2 1
- Microondas 1
- PACu/C 1
- Pasividad 1
- PdCu 1
- Pluronic 1
- Pluronic P-123 1
- Porosas 1
- Química verde 1
- Residuos Lácteos 1
- Semiconductor 1
- Sol-Gel 1
- Sol-gel 1
- Sustentabilidad 1
- TTIO 1
-
101
Síntesis de bismutatos de calcio y potasio vía química suave: caracterización y evaluación de sus propiedades fotocatalíticas
Publicado 2016“…Para los materiales sintetizados por hidrotermal, se obtuvo una morfología principalmente de láminas y escamas, las cuales favorecieron la degradación de la ciprofloxacina. …”
Enlace del recurso
Tesis -
102
Receptores polioxaaza y complejos de Eu(III) yTb(III) con potencial aplicación como fluorosensores : preparación de películas fotoluminiscentes
Publicado 2013“…En una tercera etapa del proyecto, se prepararon películas poliméricas con los compuestos sintetizados y el PMMA, mediante evaporación y se estudiaron por TGA, espectroscopia UV, fluorescencia, IR, microscopia electrónica de barrido. …”
Enlace del recurso
Tesis -
103
Síntesis y caracterización de biomateriales mesoestructurados por la técnica sol-gel y evaluación de la liberación de gentamicina.
Publicado 2017“…En relación con el perfil de liberación, el biomaterial sintetizado con CTAB a la relación de precursor/agua 1:8, fue el que tuvo un mayor porcentaje de incorporación en comparación con los demás, así mismo, logró liberar un 71.7% del Sulfato de gentamicina incorporado. …”
Enlace del recurso
Tesis -
104
Síntesis y caracterización de biomateriales mesoestructurados por la técnica sol-gel y evaluación de la liberación de gentamicina.
Publicado 2017“…En relación con el perfil de liberación, el biomaterial sintetizado con CTAB a la relación de precursor/agua 1:8, fue el que tuvo un mayor porcentaje de incorporación en comparación con los demás, así mismo, logró liberar un 71.7% del Sulfato de gentamicina incorporado. …”
Enlace del recurso
Tesis -
105
Síntesis y caracterización de matrices de sílice porosa por el método sol-gel para soporte de fármacos
Publicado 2019“…Los materiales fueron caracterizados por técnicas de espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier, difracción de rayos X, microscopia electrónica de barrido, fisisorción de nitrógeno y análisis termogravimétrico y térmico diferencial.Se determinó que el área superficial de la sílice aumenta con el uso de CTAB y P123, logrando incrementos de hasta el doble de los valores presentados por los materiales sintetizados sin tensoactivo, además que los materiales obtenidos con P123 a pH 3 presentaron mayor uniformidad de poro, con tamaño correspondiente al orden mesoporoso. …”
Enlace del recurso
Artículo -
106
Obtención de películas delgadas de compuestos ternarios de Cu-Sb-Se Y Ag-Sb-Se por DBQ para aplicación en celdas solares.
Publicado 2018“…Se realizó un prototipo de celda solar aplicando como capa absorbedora los materiales ternarios sintetizados con las configuraciones vidrio/SnO2:In(ITO)/CdS/Cu3SbSe4/C-Ag y vidrio/SnO2:In(ITO)/CdS/AgSbSe2 /C-Ag. …”
Enlace del recurso
Tesis -
107
Degradación fotocatalítica de cianuro en medio acuoso bajo radiación solar simulada utilizando óxido de zinc dopado con boro
Publicado 2018“…Contribuciones y conclusiones La incorporación de boro en el ZnO sintetizado por sol-gel, disminuyó el tamaño de cristalito y la Eg con especto al ZnO sin dopar, mejorando su actividad fotocatalítica bajo radiación solar simulada. …”
Enlace del recurso
Tesis -
108
Obtención de películas delgadas de compuestos ternarios de Cu-Sb-Se Y Ag-Sb-Se por DBQ para aplicación en celdas solares.
Publicado 2018“…Se realizó un prototipo de celda solar aplicando como capa absorbedora los materiales ternarios sintetizados con las configuraciones vidrio/SnO2:In(ITO)/CdS/Cu3SbSe4/C-Ag y vidrio/SnO2:In(ITO)/CdS/AgSbSe2 /C-Ag. …”
Enlace del recurso
Tesis -
109
Degradación fotocatalítica de cianuro en medio acuoso bajo radiación solar simulada utilizando óxido de zinc dopado con boro
Publicado 2018“…Contribuciones y conclusiones La incorporación de boro en el ZnO sintetizado por sol-gel, disminuyó el tamaño de cristalito y la Eg con especto al ZnO sin dopar, mejorando su actividad fotocatalítica bajo radiación solar simulada. …”
Enlace del recurso
Tesis -
110
Desarrollo de heteroestructuras basadas en ferratos MFe₂O₄ (M=Cu, Ni) con óxidos simples y complejos para su aplicación en la generación fotocatalítica de hidrógeno.
Publicado 2018“…Contribuciones y Conclusiones: Los resultados obtenidos en esta investigación mostraron que los ferratos de cobre y níquel sintetizados por estado sólido presentan las mayores actividades en la producción de hidrógeno (336 y 234 µmol g-1 h1 , para el ferrato de cobre y níquel respectivamente), debido a la alta cristalinidad de las muestras, menor recombinación de cargas y mayor homogeneidad en la distribución del tamaño de partícula. …”
Enlace del recurso
Tesis -
111
Síntesis de oxihaluros de bismuto BiOX (X= Cl, Br, I) para su aplicación como fotocatalizadores en la purificación de aire por eliminación de gases tipo NOₓ.
Publicado 2017“…Todos estos factores contribuyeron positivamente a la obtención de fotocatalizadores con altos grados de conversión de NO, siendo los materiales BiOI, BiOBr y BiOCl preparados por coprecipitación los que alcanzaron los valores más altos con 98, 94 y 92%, respectivamente. Los BiOX sintetizados fueron estables durante la fotooxidación de NO al ser sometidos a diferentes ciclos fotocatalíticos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
112
Síntesis y caracterización de los óxidos l-bI2mOo6 Y h-bI2mOo6 para la evaluación de sus propiedades fotocatalíticas en la degradación de rodamina b por acción de luz visible...
Publicado 2007“…El óxido Bi2MoO6 fue sintetizado por reacción en estado sólido en sus dos formas cristalinas más representativas, la fase de baja L-Bi2MoO6 y de alta temperatura H-Bi2MoO6. …”
Enlace del recurso
Tesis -
113
Síntesis de BaBiO₃ y Sr₂Bi₂O₅ para su evaluación en procesos fotoinducidos en la degradación de rodamina b y conversión del agua.
Publicado 2015“…Los resultados mostraron que el BaBiO3 sintetizado por reacción de estado sólido presentó la mayor eficiencia fotocatalitica. …”
Enlace del recurso
Tesis -
114
Desarrollo de heteroestructuras basadas en ferratos MFe₂O₄ (M=Cu, Ni) con óxidos simples y complejos para su aplicación en la generación fotocatalítica de hidrógeno.
Publicado 2018“…Contribuciones y Conclusiones: Los resultados obtenidos en esta investigación mostraron que los ferratos de cobre y níquel sintetizados por estado sólido presentan las mayores actividades en la producción de hidrógeno (336 y 234 µmol g-1 h1 , para el ferrato de cobre y níquel respectivamente), debido a la alta cristalinidad de las muestras, menor recombinación de cargas y mayor homogeneidad en la distribución del tamaño de partícula. …”
Enlace del recurso
Tesis -
115
Síntesis de oxihaluros de bismuto BiOX (X= Cl, Br, I) para su aplicación como fotocatalizadores en la purificación de aire por eliminación de gases tipo NOₓ.
Publicado 2017“…Todos estos factores contribuyeron positivamente a la obtención de fotocatalizadores con altos grados de conversión de NO, siendo los materiales BiOI, BiOBr y BiOCl preparados por coprecipitación los que alcanzaron los valores más altos con 98, 94 y 92%, respectivamente. Los BiOX sintetizados fueron estables durante la fotooxidación de NO al ser sometidos a diferentes ciclos fotocatalíticos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
116
Síntesis y caracterización de los óxidos l-bI2mOo6 Y h-bI2mOo6 para la evaluación de sus propiedades fotocatalíticas en la degradación de rodamina b por acción de luz visible...
Publicado 2007“…El óxido Bi2MoO6 fue sintetizado por reacción en estado sólido en sus dos formas cristalinas más representativas, la fase de baja L-Bi2MoO6 y de alta temperatura H-Bi2MoO6. …”
Enlace del recurso
Tesis -
117
Síntesis de BaBiO₃ y Sr₂Bi₂O₅ para su evaluación en procesos fotoinducidos en la degradación de rodamina b y conversión del agua.
Publicado 2015“…Los resultados mostraron que el BaBiO3 sintetizado por reacción de estado sólido presentó la mayor eficiencia fotocatalitica. …”
Enlace del recurso
Tesis -
118
Activación solar del catalizador WO₃/TiO₂ para la degradación fotocatalítica de los plaguicidas malatión y 2,4-d en medio acuoso
Publicado 2014“…Estos catalizadores fueron caracterizados por Espectroscopia de UV-Vis con Reflectancia Difusa (DRUV-Vis), Análisis Textural por fisisorción de nitrógeno, Difracción de Rayos X (DRX), Espectroscopia Raman, Espectrocopia Fotoelectrónica de Rayos X (XPS), Microscopia Electrónica de Barrido y Microscopia Electrónica de Trasmisión. Los sólidos sintetizados presentaron la fase cristalina anatasa del TiO2 y la monoclínica del WO3 y se observó además, un desplazamiento del borde de absorción hacia el visible en función del porcentaje de modificación. …”
Enlace del recurso
Tesis -
119
"Síntesis verde, caracterización y evaluación de la actividad fotocatalítica de los compósitos ZnO-GO y TiO2-GO "
Publicado 2020“…En este proyecto se realizó la evaluación fotocatalítica de los compósitos de óxido de cinc-óxido de grafeno, ZnO-GO, y dióxido de titanio-óxido de Grafeno, TiO2-GO, sintetizados mediante vía verde utilizando extracto de las hojas de la planta Azadirachta Indica, conocida comúnmente como Neem. …”
Enlace del recurso
Tesis -
120
Activación solar del catalizador WO₃/TiO₂ para la degradación fotocatalítica de los plaguicidas malatión y 2,4-d en medio acuoso
Publicado 2014“…Estos catalizadores fueron caracterizados por Espectroscopia de UV-Vis con Reflectancia Difusa (DRUV-Vis), Análisis Textural por fisisorción de nitrógeno, Difracción de Rayos X (DRX), Espectroscopia Raman, Espectrocopia Fotoelectrónica de Rayos X (XPS), Microscopia Electrónica de Barrido y Microscopia Electrónica de Trasmisión. Los sólidos sintetizados presentaron la fase cristalina anatasa del TiO2 y la monoclínica del WO3 y se observó además, un desplazamiento del borde de absorción hacia el visible en función del porcentaje de modificación. …”
Enlace del recurso
Tesis