Resultados de búsqueda - ("poeticas" or ("poetica" or ("poetas" OR "poemas")))

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3

    LA MUJER EN LA POÉTICA DE URREA por del Bosque, Alejandro

    Publicado 2022
    “…La producción poética del español Pedro Manuel de Urrea (1486 1530) se conserva reunida en tres impresiones antiguas: el Cancionero viejo de 1513, la Penitencia de amor (1514), y el Cancionero nuevo de 1516. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    LA EVOLUCION POETICA EN LA OBRA DE LUIS CERNUDA por Moscotti, Leónidas

    Publicado 2021
    “…LA OBRA POÉTICA de Luis Cernuda es un cuerpo verbal en movimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    Cuentos y poemas para niños en la obra de Ana María Shua por Bianchi Bustos, Marcelo

    Publicado 2024
    “…En este artículo, de tipo exploratorio, se analiza la producción de cuentos y poemas destinados a los niños y se intenta identificar la existencia de una poética que una su obra, que es tan diversa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12
  13. 13

    DONDE HABITE EL ORIGEN : La poética de la desolación como lugar de encuentro en la poesía de Luis Cernuda por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2022
    “…Hay en la poética de Luis Cernuda siempre un centro, y no a pesar de la escisión abisal que pronuncia esa gran vía del mundo del siglo XX y de los siglos que vienen, que es la asertiva, la imprescindible metáfora que enmarca su obra: "La realidad y el deseo: no a pesar de ella, sino por ella. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14

    ESBOZO DE UN POETA. por González, Dora

    Publicado 2022
    “…Preámbulo Uno de los poetas más destacados dentro de las letras mexicanas es sin duda alguna el tabasqueño Carlos Pellicer. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    ¿Y PARA QUÉ POETAS EN TIEMPOS DE MISERIA? MÉXICO Y LA POESÍA COMO VALOR por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2023
    “…El centralismo como ejercicio cultural no sólo se evidenció en la forma como se seleccionaron a los participantes sino que negó la tradición poética al privilegiar a la narrativa como género "activo" en su carrera comercial; y en una nación como Francia, que ha hecho tradición de su festejo: La Primavera de los Poetas, el negrito en el arroz más notorio fue, evidentemente, la casi nula participación de poetas en nuestro listado oficial. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 16
  17. 17

    Cuando se finge que es ficción: aproximación deíctica a La piel del vigilante de Raúl Quinto, un caso de poesía especulativa por Osorio, Gustavo

    Publicado 2023
    “…A fin de corroborar esta hipótesis de trabajo y reconocer dónde y cómo se construye ese “fingir lo que es ficción”, me detendré en el poemario titulado La piel del vigilante (Premio Andalucía de Poesía Joven 2014) del poeta español Raúl Quinto, poemario circunscrito al universo paralelo y distópico creado por Alan Moore en la serie de novelas gráficas Watchmen (1986), en donde mostraré cómo se construye una poesía especulativa desde el posicionamiento del sujeto y la recuperación de espacios y tiempos a partir de la narrativa de Moore, pero también cómo el poema plantea un desprendimiento de lo empírico apuntalando una configuración deíctica autónoma; un universo autosustentable e inverosímil en relación con el contexto real-empírico pero que, ultimadamente, deviene un constructo autónomo y un caso prototípico de aquello que se ha denominado, desde la crítica literaria reciente, poesía especulativa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 18

    Francisco de Aldana. Continuidad y renovación en su ejercicio poético por García González, Pablo

    Publicado 2014
    “…Realizar un repaso pormenorizado de la obra poética de Aldana para corroborar las tradiciones presentes en sus poemas y las diferencias que marcan su poesía respecto de las obras literarias de sus coetáneos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Francisco de Aldana. Continuidad y renovación en su ejercicio poético por García González, Pablo

    Publicado 2014
    “…Realizar un repaso pormenorizado de la obra poética de Aldana para corroborar las tradiciones presentes en sus poemas y las diferencias que marcan su poesía respecto de las obras literarias de sus coetáneos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    SIETE SONETOS DE MIGUEL DE CERVANTES EN DON QUIJOTE DE LA MANCHA por García, Lino

    Publicado 2022
    “…Aún en el prólogo de la primera parte de su gran creación Don Quijote de la Mancha (1605) Cervantes alude a esta predilección suya por este género “—lo primero en que reparáis de los sonetos, epigramas o elogios que os faltan para el principio, que sean de personajes graves y de títulos, se puede remediar en que vos (tú) mismo toméis algún trabajo en hacerlo, y después bautizarlos y poner el nombre que quisiéredes, ahijándolos (atribuyéndolos ) al Padre Juan de las Indias o al Emperador de Trapisonda de quien yo sé fueron buenos famosos poetas…..” (p. 10) Fue entonces como Cervantes acomodó múltiples sonetos, romances, redondillas, y otros géneros de poemas dentro de las páginas de su obra inmortal don Quijote de la Mancha, dándole belleza poética a la novela, incluyendo dentro de sus páginas temática apropiada a los sucesos que en ella se encuentran. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: