Resultados de búsqueda - ("poema" or "poeta")
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- poesía 5
- Siglo XIX 4
- Nuevo León 3
- Italia 2
- poetas 2
- traducción 2
- Carlos Drummond 1
- Cayetano E. Treviño 1
- Celedonio Junco de la Vega 1
- Children's Poetic 1
- Cuban Poetry 1
- E. G. Cantú 1
- Juana Borrero 1
- Mary Marshall Browne 1
- Monterrey 1
- Poesía cubana 1
- Poeta 1
- Poética infantil 1
- Pílades 1
- Ricardo M. Cellard 1
- Saltillo 1
- lengua portuguesa 1
- periódicos 1
- plagios 1
- poema 1
- poemas 1
- poesía de ciencia ficción 1
- poesía especulativa 1
- poesía italiana 1
- poetic pragmatics 1
-
21
Letras de Nuevo León (4)
Publicado 2024“…Treviño (1842-1883), el joven poeta de Cadereyta; así se le conoció en los años 1865, 66 y 67 en que se publicaron sus primeros poemas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
22
CUANDO LA POESIA ES BANDERA Una introducción a la poesía social de Yevgueni Yevtushenko
Publicado 2022“…Se ha vuelto un lugar común señalar que la biografía de un poeta se encuentra en sus versos, de hecho lo hace Yuri Nehoroshev en el retrato hablado que nos ofrece del poeta Yevgueni Yevtushenko en el umbral de Adiós, bandera roja, una selección de los poemas y textos que Yevfushenko escribiera entre 1953 y 1996. …”
Enlace del recurso
Artículo -
23
Cuando se finge que es ficción: aproximación deíctica a La piel del vigilante de Raúl Quinto, un caso de poesía especulativa
Publicado 2023“…A fin de corroborar esta hipótesis de trabajo y reconocer dónde y cómo se construye ese “fingir lo que es ficción”, me detendré en el poemario titulado La piel del vigilante (Premio Andalucía de Poesía Joven 2014) del poeta español Raúl Quinto, poemario circunscrito al universo paralelo y distópico creado por Alan Moore en la serie de novelas gráficas Watchmen (1986), en donde mostraré cómo se construye una poesía especulativa desde el posicionamiento del sujeto y la recuperación de espacios y tiempos a partir de la narrativa de Moore, pero también cómo el poema plantea un desprendimiento de lo empírico apuntalando una configuración deíctica autónoma; un universo autosustentable e inverosímil en relación con el contexto real-empírico pero que, ultimadamente, deviene un constructo autónomo y un caso prototípico de aquello que se ha denominado, desde la crítica literaria reciente, poesía especulativa.…”
Enlace del recurso
Artículo -
24
Caereanos de Yuri Delgado o la seguridad encontrada en la duda
Publicado 2014“…A través del análisis de varios poemas del libro Caereanos de Yuri Delgado, Salvador Tora describe la forma en que, gracias al arte de las palabras, el poeta regiomontano aborda temáticas tan complejas como el ser, el alma, el tiempo y la religión.…”
Enlace del recurso
Artículo -
25
Francisco de Aldana. Continuidad y renovación en su ejercicio poético
Publicado 2014“…Realizar un repaso pormenorizado de la obra poética de Aldana para corroborar las tradiciones presentes en sus poemas y las diferencias que marcan su poesía respecto de las obras literarias de sus coetáneos.…”
Enlace del recurso
Tesis -
26
Francisco de Aldana. Continuidad y renovación en su ejercicio poético
Publicado 2014“…Realizar un repaso pormenorizado de la obra poética de Aldana para corroborar las tradiciones presentes en sus poemas y las diferencias que marcan su poesía respecto de las obras literarias de sus coetáneos.…”
Enlace del recurso
Tesis -
27
SIETE SONETOS DE MIGUEL DE CERVANTES EN DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Publicado 2022“…Aún en el prólogo de la primera parte de su gran creación Don Quijote de la Mancha (1605) Cervantes alude a esta predilección suya por este género “—lo primero en que reparáis de los sonetos, epigramas o elogios que os faltan para el principio, que sean de personajes graves y de títulos, se puede remediar en que vos (tú) mismo toméis algún trabajo en hacerlo, y después bautizarlos y poner el nombre que quisiéredes, ahijándolos (atribuyéndolos ) al Padre Juan de las Indias o al Emperador de Trapisonda de quien yo sé fueron buenos famosos poetas…..” (p. 10) Fue entonces como Cervantes acomodó múltiples sonetos, romances, redondillas, y otros géneros de poemas dentro de las páginas de su obra inmortal don Quijote de la Mancha, dándole belleza poética a la novela, incluyendo dentro de sus páginas temática apropiada a los sucesos que en ella se encuentran. …”
Enlace del recurso
Artículo -
28
ANÁLISIS DE LA INTERPRETACIÓN DE LA IMAGEN EN LA POESÍA VISUAL EN MÉXICO
Publicado 2023“…En el siglo XX la preocupación de los poetas en el mundo por la innovación de las formas nace con la literatura de vanguardia, el mundo gira en cada momento por lo que los patrones de la estética se cambian por completo. …”
Enlace del recurso
Artículo -
29
EN TORNO A LA POESÍA EN DON QUIJOTE DE LA MANCHA – PARTE I, 1605 –
Publicado 2023“…Aún en el prólogo de la primera parte de su gran creación Don Quijote de la Mancha (1605) Cervantes alude a esta predilección suya por este género: ...lo primero en que reparáis de los sonetos, epigramas o elogios que os faltan para el principio, que sean de personajes graves y de títulos, se puede remediar en que vos (tú) mismo toméis algún trabajo en hacerlo, y después bautizarlos y poner el nombre que quisiéredes, ahijándolos (atribuyéndolos) al Padre Juan de las Indias o al Emperador de Trapisonda de quien yo sé fueron buenos famosos poetas…. Fue entonces como Cervantes acomodó múltiples sonetos, romances, redondillas, y otros géneros de poemas dentro de las páginas de su obra inmortal Don Quijote de la Mancha dándole belleza poética a la novela e incluyendo dentro de sus páginas una temática apropiada a los sucesos que en ella se encuentran. …”
Enlace del recurso
Artículo