Resultados de búsqueda - ("parnasianismo" OR (("cartesianas" OR "cartesianos") OR "cartesiana"))

  • Mostrando 1 - 12 Resultados de 12
Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3

    DESCARTES Y EL FUTURO DE LA FILOSOFÍA PRIMERA EN ORTEGA por García-Gómez, Jorge

    Publicado 2022
    “…Si cupiera duda alguna de la decisiva presencia de Descartes en la fenomenología de Husserl, bastaría tomar en cuenta no sólo el título de una de sus más importantes obras de madurez, el de Meditaciones cartesianas, sino además consultar lo que nos dice en ella, en particular en las dos primeras meditaciones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4

    Trigonometría elíptica para su uso en ingeniería por Bedoya Calle, Álvaro Hernán, Juan Camilo, Valencia Estrada

    “…Se presenta a continuación la creación de funciones trigonométricas especiales, con base en la geometría elíptica en coordenadas cartesianas y polares, que permiten describir una torsión del plano polar, para caracterizar variables físicas, con muchas aplicaciones en la industria electrónica, también para modelar distribuciones de probabilidad finitas, para caracterizar el astigmatismo oblicuo en óptica, y para modelar matemáticamente la cornea humana.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5

    IMPRONTAS FILOSÓFICAS EN LA LINGÜÍSTICA DE NOAM CHOMSKY Y SU CONCEPCIÓN DEL USO CREATIVO DEL LENGUAJE por García, Judith

    Publicado 2021
    “…Sabiéndolo ubicado en un momento particularmente vital dentro del pensamiento lingüístico contemporáneo, acudimos a los temas más vinculados al propósito de nuestro estudio, expuestos en sus obras: Lingüística cartesiana, El lenguaje y el entendimiento, Aspectos de la teoría de la sintaxis y Ensayos lingüísticos, además de consultar la mayor parte de sus publicaciones, con el fin de captar sus ideas características. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6

    LA RAZÓN POÉTICA: ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA LITERATURA EN EL PENSAMIENTO DEL EXILIO DE MARIA ZAMBRANO por Aguilera, Rafael E.

    Publicado 2022
    “…Nuestra literatura, nuestro ensayo, nuestra filosofía de tradición hispanoamericana ha estado en ocasiones al margen de la modernidad, tal vez, eso la ha salvado de ser tragada, absorbida y subsumida por la racionalidad cartesiana. Una tradición que va desde Séneca, Averroes y Maimónides hasta Ortega y Gaos, pasando por Menéndez Pelayo, o desde Sor Juana Inés de la Cruz hasta Octavio Paz, pasando por Alfonso Reyes, desde el Inca Gacilaso hasta César Vallejo, pasando por Juan Ramón Jiménez, o desde Cervantes hasta Vargas Llosa y Cela pasando por Galdós.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

    Estimation of lower-limb joint torques from EEG signals of gait initiation movements using a machine learning scheme por Alvarado Ruiz, Lucero Esmeralda

    Publicado 2019
    “…Uno de sus objetivos es la estimación de manera precisa de variables continuas de la locomoción humana, tales como fuerzas musculares, posiciones articulares, posiciones cartesianas y pares articulares, a partir de mediciones neuronales no invasivas, como las realizadas por medio de electroencefalografía (EEG). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Estimation of lower-limb joint torques from EEG signals of gait initiation movements using a machine learning scheme por Alvarado Ruiz, Lucero Esmeralda

    Publicado 2019
    “…Uno de sus objetivos es la estimación de manera precisa de variables continuas de la locomoción humana, tales como fuerzas musculares, posiciones articulares, posiciones cartesianas y pares articulares, a partir de mediciones neuronales no invasivas, como las realizadas por medio de electroencefalografía (EEG). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    LA HORA DE LA ÉTICA (EN MEDIO DE LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA Y LA EDUCACIÓN CONTEMPORÁNEA) por Jimenez, Luis Felipe

    Publicado 2018
    “…Se concluye que la ética racionalista construida a partir del cartesiano y kantiano muestra la soledad del sujeto moderno. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10

    MORAL, COSMOS Y HOMBRE EN LA ESTÉTICA MUSICAL GRIEGA por Lomba, Joaquín

    Publicado 2022
    “…Por ejemplo, el concepto de naturaleza de siglo XVII y comienzos del XVIII inspirado en el racionalismo cartesiano y en la física newtoniana marca un tipo de música muy distinta a la del romanticismo en los que priva la expresividad y el sentimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11

    LA GNOSIS MODERNA/ -Racionalismo e inmanentización por Flores, Ricardo

    Publicado 2021
    “…Si la Gnosis antigua operaba bajo un dispositivo dual: bien-mal, Dios-mundo, alma-cuerpo, etc., incorporando elementos conceptuales orientales y helénicos, en una amalgama sincrética judeo-cristiananeopitagórica-neoplatónica y estoica, la moderna gnosis, inaugurada con Descartes va a reproponer un esquema estructuralmente semejante, donde la piedra angular va a estar determinada por la dualidad res cogitans-res extensa. El pensar cartesiano, con todo y su pretensión -que deviene paradigma- de erigirse en un planteamiento refundacional de la filosofía, a partir de un supuesto grado cero de la misma, en realidad tiene antecedentes cuyo hilo conductor de inteligibilidad es posible rastrear hasta -por lo menos- Guillermo de Occam; en este pensador, el proceso de intelección abstractiva, en el que se coimplican ser y conocer, queda alterado al identificarse toda realidad con sus accidentes, y quedar transformado el ser en una noción vacía (flatus vocis) que requiere de ser saturada por la razón, que de analógica ha devenido en univocante.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    EL CONOCIMIENTO OBJETIVO Y EL CONOCIMIENTO ADMINISTRATIVO por Basilio, Hugo

    Publicado 2022
    “…  Por esta razón, el primer apartado lleva el nombre de "Punto de Origen"; dependiendo de donde coloquemos nuestro punto de origen, podremos saber dónde nos encontramos (un ejemplo magnífico es el plano cartesiano), sin embargo, para nuestro tema en cuestión, el punto 00,0) no es arbitrario, está firmemente determinado por las condiciones de existencia de la especie humana.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: