Resultados de búsqueda - ("mejorado" OR "mejorando")

  1. 141

    Correlación de microtia y el grado de hipoacusia en el paciente pediátrico y adolescente por Guillen de la Colina, Ricardo David

    Publicado 2018
    “…Se debe de tener el conocimiento amplio y generalizado de esta patología tanto por parte del clínico para poder evaluar desde el primer contacto con el paciente así como la instrucción a los padre del paciente para poder llevar acabo las diversas evaluaciones por los especialistas correspondientes y así poder brindar el tratamiento completo no solo en la reconstrucción estética a la ausencia del pabellón auricular sino también a la calidad auditiva ya que es clave para el desarrollo del paciente afectado mejorando así la calidad de vida en todos los aspectos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 142

    Modelo de regresión simbólica para le predicción de necesidad de CPRE en pacientes con sospecha de colédocolitiasis: validación prospectiva. por Herrera Figueroa, Carlos Alejandro

    Publicado 2021
    “…El modelo propuesto demostró un rendimiento mejor que los predictores clínicos de la ASGE y puede ser mejorado o adaptado a otras poblaciones con la introducción de mayor información. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 143

    Efecto de la nitroglicerina tópica en la supervivencia de los colgajos cutáneos por Flores Salazar, Luis Omar

    Publicado 2021
    “…Como consecuencia, el agente ideal para salvamento, no existe aún. (2) Se ha demostrado que algunos vasodilatadores han mejorado la tasa de supervivencia de los colgajos, tal es el caso de la nitroglicerina, isoxsuprina, hidralazina, reserpina, guanetidina, fentolamina, dimetilsulfóxido y fenoxibenzamina. (6) Objetivo: En este estudio se busca demostrar el efecto local y sistémico del uso de nitroglicerina tópica para aumentar el área de supervivencia de colgajos cutáneos. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 144

    Modelo de regresión simbólica para le predicción de necesidad de CPRE en pacientes con sospecha de colédocolitiasis: validación prospectiva. por Herrera Figueroa, Carlos Alejandro

    Publicado 2021
    “…El modelo propuesto demostró un rendimiento mejor que los predictores clínicos de la ASGE y puede ser mejorado o adaptado a otras poblaciones con la introducción de mayor información. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 145

    Efecto de la nitroglicerina tópica en la supervivencia de los colgajos cutáneos por Flores Salazar, Luis Omar

    Publicado 2021
    “…Como consecuencia, el agente ideal para salvamento, no existe aún. (2) Se ha demostrado que algunos vasodilatadores han mejorado la tasa de supervivencia de los colgajos, tal es el caso de la nitroglicerina, isoxsuprina, hidralazina, reserpina, guanetidina, fentolamina, dimetilsulfóxido y fenoxibenzamina. (6) Objetivo: En este estudio se busca demostrar el efecto local y sistémico del uso de nitroglicerina tópica para aumentar el área de supervivencia de colgajos cutáneos. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 146

    Estudio teórico-experimental de la sustitución parcial del refuerzo transversal por fibras de acero a cortante por tensión diagonal en vigas. por Castruita Velázquez, Gregorio

    Publicado 2018
    “…La presente investigación pretende aportar una alternativa más para solucionar el problema de la falla de cortante por tensión diagonal, mejorando las propiedades mecánicas con la combinación de estribos y fibras de acero, como refuerzo transversal, esperando un incremento en la resistencia a la primera grieta por cortante, incremento en la resistencia ultima, ductilidad y tenacidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 147

    Degradación fotocatalítica de cianuro en medio acuoso bajo radiación solar simulada utilizando óxido de zinc dopado con boro por Núñez Salas, Raisa Estefanía

    Publicado 2018
    “…Contribuciones y conclusiones La incorporación de boro en el ZnO sintetizado por sol-gel, disminuyó el tamaño de cristalito y la Eg con especto al ZnO sin dopar, mejorando su actividad fotocatalítica bajo radiación solar simulada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 148

    Estudio teórico-experimental de la sustitución parcial del refuerzo transversal por fibras de acero a cortante por tensión diagonal en vigas. por Castruita Velázquez, Gregorio

    Publicado 2018
    “…La presente investigación pretende aportar una alternativa más para solucionar el problema de la falla de cortante por tensión diagonal, mejorando las propiedades mecánicas con la combinación de estribos y fibras de acero, como refuerzo transversal, esperando un incremento en la resistencia a la primera grieta por cortante, incremento en la resistencia ultima, ductilidad y tenacidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 149

    Degradación fotocatalítica de cianuro en medio acuoso bajo radiación solar simulada utilizando óxido de zinc dopado con boro por Núñez Salas, Raisa Estefanía

    Publicado 2018
    “…Contribuciones y conclusiones La incorporación de boro en el ZnO sintetizado por sol-gel, disminuyó el tamaño de cristalito y la Eg con especto al ZnO sin dopar, mejorando su actividad fotocatalítica bajo radiación solar simulada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 150

    REVISION DE LOS EFECTOS DE FOSFOLIPIDOS DIETARIOS EN DIETAS PARA ACUICULTURA por Coutteau, Peter, Geurden, Inge, Kontara, E., Rogerio Camara, Marco, Sorgeloos, Patrick

    Publicado 2019
    “…Los PL pueden mejorar el desempeño de la dieta, mejorando la estabilidad en agua de las partículas alimenticias, o por su acción como antioxidante o atractante en el alimento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 151

    Evaluación de las Dimensiones de Satisfacción de Egresados de Ingeniería Industrial y Administración por García-León, Azucena Minerva, González-Palomo, Iván Guillermo

    Publicado 2024
    “…Por lo que, es importante la necesidad de continuar evaluando y mejorando la calidad educativa para optimizar la formación de los profesionistas y su inserción en el mercado laboral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 152

    Desarrollo y evaluación de una prótesis temporal de cadera con liberación de antibiótico. por Ramírez Martínez, Israel

    Publicado 2016
    “…Además se permitirá mantener la tensión normal de los tejidos blandos de la articulación, mejorando así la movilidad del paciente durante este intervalo de recuperación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 153

    Efectividad de electro acupuntura como tratamiento coadyuvante en pacientes con neuropatía diabética periférica sensitiva. por Ploneda Espinosa De Los Monteros, Martha Carolina

    Publicado 2018
    “…Pudiendo llegar a ser considerada como parte del manejo médico en el primer nivel de atención, ayudando de esta manera a disminuir los requerimientos de los fármacos neuromoduladores, mejorando la marcha en los pacientes, así como su calidad de vida.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 154

    Caracterización ecopedológica en vertisoles bajo cuatro sistemas de uso de suelo. por Yáñez Díaz, María Inés

    Publicado 2017
    “…Los nutrientes presentaron diferencias entre los sistemas de uso de suelo excepto para P y K, mejorando estos contenidos para el pastizal. Sin embargo, en las propiedades hidroedáficas, el pastizal presentó valores mayores para DA, Ks y RMP, presentando una compactación debido al pisoteo del ganado que hace que el vertisol disminuya su tasa de infiltración, mientras que el área agrícola mejoró estas propiedades debido a la labranza mínima y aplicación de residuos de cosecha. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 155

    Técnica dual para preservación alveolar y aumento de volumen gingival por medio del uso de matriz dérmica acelular. por Bustamante Whitney, Alejandra Elí

    Publicado 2019
    “…CONCLUSIONES: Podemos concluir que la utilizacion de matriz dérmica acelular cumple la función de barrera para compensar el colapso del reborde ademas que ayuda a la generación de crecimiento óseo vertical y mejorando el fenotipo de cada paciente, evitando una segunda intervención quirúrgica para mejorar el fenotipo periodontal después de la colocación de implante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 156

    Prevalencia de asma en niños y adolescentes de Monterrey Nuevo León, México por Zavala Ramos, Itzel Berenice

    Publicado 2024
    “…Este enfoque preventivo podría tener un impacto significativo en la calidad de vida de los niños y adolescentes, reduciendo la carga económica y mejorando la salud respiratoria de la población.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 157

    Desarrollo y evaluación de una prótesis temporal de cadera con liberación de antibiótico. por Ramírez Martínez, Israel

    Publicado 2016
    “…Además se permitirá mantener la tensión normal de los tejidos blandos de la articulación, mejorando así la movilidad del paciente durante este intervalo de recuperación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 158

    Efectividad de electro acupuntura como tratamiento coadyuvante en pacientes con neuropatía diabética periférica sensitiva. por Ploneda Espinosa De Los Monteros, Martha Carolina

    Publicado 2018
    “…Pudiendo llegar a ser considerada como parte del manejo médico en el primer nivel de atención, ayudando de esta manera a disminuir los requerimientos de los fármacos neuromoduladores, mejorando la marcha en los pacientes, así como su calidad de vida.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 159

    Caracterización ecopedológica en vertisoles bajo cuatro sistemas de uso de suelo. por Yáñez Díaz, María Inés

    Publicado 2017
    “…Los nutrientes presentaron diferencias entre los sistemas de uso de suelo excepto para P y K, mejorando estos contenidos para el pastizal. Sin embargo, en las propiedades hidroedáficas, el pastizal presentó valores mayores para DA, Ks y RMP, presentando una compactación debido al pisoteo del ganado que hace que el vertisol disminuya su tasa de infiltración, mientras que el área agrícola mejoró estas propiedades debido a la labranza mínima y aplicación de residuos de cosecha. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 160

    Técnica dual para preservación alveolar y aumento de volumen gingival por medio del uso de matriz dérmica acelular. por Bustamante Whitney, Alejandra Elí

    Publicado 2019
    “…CONCLUSIONES: Podemos concluir que la utilizacion de matriz dérmica acelular cumple la función de barrera para compensar el colapso del reborde ademas que ayuda a la generación de crecimiento óseo vertical y mejorando el fenotipo de cada paciente, evitando una segunda intervención quirúrgica para mejorar el fenotipo periodontal después de la colocación de implante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: