Resultados de búsqueda - ("libreto" OR ("libretos" OR ("libres" OR "libreros")))

Limitar resultados
  1. 721

    Síntesis de materiales base bismuto y plomo utilizados como cocatalizadores para la producción de hidrógeno vía fotocatálisis. por García de la Cruz, Diana

    Publicado 2016
    “…Propósito y Método del Estudio: En base a la urgencia de encontrar fuentes alternas para la producción de combustibles y generación de energía surge la fotocatálisis, la cual se considera como un proceso alterno para la producción de Hidrógeno dado que se considera como un vector energético, luz solar como energía renovable, agua como fuente de Hidrógeno y un fotocatalizador para disociar la molécula de H2O, resultando ser una opción amigable con el medio ambiente, limpia, prometedora y libre de contaminantes. En la investigación realizada, se evaluó la actividad fotocatalítica para la producción de Hidrógeno por medio del uso de compositos como fotocatalizadores, empleando como catalizador TiO2 (Degussa p-25), el cual fue modificado con la adición de cocatalizadores Calcogenuros y Yoduros a base Plomo y Bismuto (PbS, PbI2, Bi2S3 y BiI3), los cuales fueron sintetizados por el método de inyección rápida para finalmente evaluar la influencia que tiene el Na2SO3 como agente de sacrifico en la reacción para la generación de Hidrógeno. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 722

    SALUD BUCAL Y HÁBITOS ALIMENTARIOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS por Cisneros Estala, Martha Aidee, Tijerina González, Liliana Zandra, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2010
    “…Se encontró que 66.67% de la población pertenecía al género femenino y solo el 33.30% al masculino, con un promedio de edad de 22.09  ± 2.02; el 9.09% de la población estudiada está libre de caries, el promedio de CPOD encontrado en la población de estudio fue de 9.73 ± 5.16, el IP-Russel fue incipiente mostrando un valor promedio de 0.29 ± 0.25; el IHOS promedio encontrado fue de 0.78 ± 0.48 que representa una buena higiene oral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 723

    LA DIETA Y SU IMPORTANCIA EN LA CARIES DENTAL por Cisneros Estala, Martha Aidee, Tijerina González, Liliana Zandra, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2012
    “…Se encontró que 66.67% de la población pertenecía al género femenino y solo el 33.30% al masculino, con un promedio de edad de 22.09  ± 2.02, el 9.09% de la población estudiada está libre de caries, el promedio de CPOD encontrado fue de 9.73 ± 5.16,mientras que solo un 79.1% de las piezas presentes no presentaban necesidad de ningún tratamiento y de las piezas inspeccionadas el 43% tienen una necesidad de tratamiento con clasificación bueno, solo un 10.8% de la población lleva una dieta con bajo riesgo cariogénico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 724

    Síndrome metabólico, composición corporal y autoconcepto: Programa de salud integral para adolescentes con obesidad (CENLO). por Lomas Acosta, Raúl

    Publicado 2018
    “…La mayoría de las variables de composición corporal registraron una reducción en sus valores en ambos grupos de intervención, especialmente en el GE1; asimismo, se observa una correlación significativa y positiva entre todas las variables, excepto el % de grasa y la Masa libre de grasa. El autoconcepto físico muestra que tres de sus factores (Académico/laboral, Emocional y Físico) tuvieron un incremento significativo en los tres grupos observados durante el programa de intervención; por otro lado, dos factores mostraron una disminución específicamente en lo social y lo familiar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 725

    Estado nutricional y síndrome metabólico en pacientes sobrevivientes a leucemia infantil por Dávila Martínez, Edgar Rogelio

    Publicado 2018
    “…Con el advenimiento de la pandemia de obesidad infantil, se han puesto en macha diversos programas para concientizar sobre la importancia de realizar cambios en el estilo de vida ( actividad física moderada, el plato del buen comer, evitar el consumo de productos procesados, disminuir las horas de uso de dispositivos electrónicos) ya que, las complicaciones metabólicas relacionadas con la obesidad, como resistencia a la insulina, hipertensión y dislipidemias, que históricamente se presentaban solo en población adulta, se han comenzado a detectar cada vez más en población pediátrica6,7 Hipótesis del trabajo Los pacientes sobrevivientes a LLA tienen un riesgo mayor de desarrollar alteraciones metabólicas, como obesidad, intolerancia a la glucosa, resistencia a la insulina, dislipidemia e hipertensión, en comparación con la población libre de dicha enfermedad. Objetivo general Determinar la prevalencia de las alteraciones metabólicas mencionadas previamente en población sobreviviente a LLA en la infancia y compararla con la prevalencia reportada para síndrome metabólico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 726

    Síndrome metabólico, composición corporal y autoconcepto: Programa de salud integral para adolescentes con obesidad (CENLO). por Lomas Acosta, Raúl

    Publicado 2018
    “…La mayoría de las variables de composición corporal registraron una reducción en sus valores en ambos grupos de intervención, especialmente en el GE1; asimismo, se observa una correlación significativa y positiva entre todas las variables, excepto el % de grasa y la Masa libre de grasa. El autoconcepto físico muestra que tres de sus factores (Académico/laboral, Emocional y Físico) tuvieron un incremento significativo en los tres grupos observados durante el programa de intervención; por otro lado, dos factores mostraron una disminución específicamente en lo social y lo familiar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 727

    Estado nutricional y síndrome metabólico en pacientes sobrevivientes a leucemia infantil por Dávila Martínez, Edgar Rogelio

    Publicado 2018
    “…Con el advenimiento de la pandemia de obesidad infantil, se han puesto en macha diversos programas para concientizar sobre la importancia de realizar cambios en el estilo de vida ( actividad física moderada, el plato del buen comer, evitar el consumo de productos procesados, disminuir las horas de uso de dispositivos electrónicos) ya que, las complicaciones metabólicas relacionadas con la obesidad, como resistencia a la insulina, hipertensión y dislipidemias, que históricamente se presentaban solo en población adulta, se han comenzado a detectar cada vez más en población pediátrica6,7 Hipótesis del trabajo Los pacientes sobrevivientes a LLA tienen un riesgo mayor de desarrollar alteraciones metabólicas, como obesidad, intolerancia a la glucosa, resistencia a la insulina, dislipidemia e hipertensión, en comparación con la población libre de dicha enfermedad. Objetivo general Determinar la prevalencia de las alteraciones metabólicas mencionadas previamente en población sobreviviente a LLA en la infancia y compararla con la prevalencia reportada para síndrome metabólico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 728

    Fenotipos de obesidad y su asociación con el polimorfismo Pro12Ala del gen PPARƴ2 en mujeres de 18 a 50 años. por Robles Camporredondo, Gabriela

    Publicado 2017
    “…De acuerdo con el análisis de asociación, se encontró que las mujeres portadoras de por lo menos un alelo G en su genotipo, presentaban un aumento estadísticamente significativo en la cantidad de grasa corporal total, glucosa, colesterol LDL y colesterol total, así como una disminución en su masa libre de grasa; de la misma manera, dentro de cada fenotipo se observaron aumentos y disminuciones con significancia estadística, asociados a la presencia del alelo G, que implicaron un mayor riesgo a la salud dentro de cada fenotipo, en comparación con las mujeres con el genotipo CC. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 729

    Destintado de papel de impresión láser aplicando secuencias con ultrasonido de acción intensiva y procesamiento magnético-mecánico, orientado hacia la obtención de celulosa de alta... por Ramírez Valdovinos, Enrique

    Publicado 2016
    “…Estas pulpas fueron sometidas a un blanqueo libre de cloro elemental (ECF), para analizar la viabilidad de que los productos celulósicos destintados y blanqueados, pudieran alcanzar propiedades requeridas en una celulosa tipo grado soluble. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 730

    Intensidades sísmicas esperadas para Monterrey, Nuevo León y su área metropolitana, a partir del posible rompimiento de la falla san marcos y sismos recientes por Quintanilla López, Yaneth

    Publicado 2008
    “…Los datos gravimétricos muestran que los valores más bajos de anomalía de Aire Libre (-15.5 mGal a 13.5 mGal) y de Bouguer (-111.5 mGal a - 109.5 mGal) están en la parte sur del área de estudio y los más altos están al occidente y centro del área de estudio (-12.5 mGal a -9 mGal y -109 mGal a -105.5 mGal, respectivamente). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 731

    Fenotipos de obesidad y su asociación con el polimorfismo Pro12Ala del gen PPARƴ2 en mujeres de 18 a 50 años. por Robles Camporredondo, Gabriela

    Publicado 2017
    “…De acuerdo con el análisis de asociación, se encontró que las mujeres portadoras de por lo menos un alelo G en su genotipo, presentaban un aumento estadísticamente significativo en la cantidad de grasa corporal total, glucosa, colesterol LDL y colesterol total, así como una disminución en su masa libre de grasa; de la misma manera, dentro de cada fenotipo se observaron aumentos y disminuciones con significancia estadística, asociados a la presencia del alelo G, que implicaron un mayor riesgo a la salud dentro de cada fenotipo, en comparación con las mujeres con el genotipo CC. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 732

    Destintado de papel de impresión láser aplicando secuencias con ultrasonido de acción intensiva y procesamiento magnético-mecánico, orientado hacia la obtención de celulosa de alta... por Ramírez Valdovinos, Enrique

    Publicado 2016
    “…Estas pulpas fueron sometidas a un blanqueo libre de cloro elemental (ECF), para analizar la viabilidad de que los productos celulósicos destintados y blanqueados, pudieran alcanzar propiedades requeridas en una celulosa tipo grado soluble. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 733

    Intensidades sísmicas esperadas para Monterrey, Nuevo León y su área metropolitana, a partir del posible rompimiento de la falla san marcos y sismos recientes por Quintanilla López, Yaneth

    Publicado 2008
    “…Los datos gravimétricos muestran que los valores más bajos de anomalía de Aire Libre (-15.5 mGal a 13.5 mGal) y de Bouguer (-111.5 mGal a - 109.5 mGal) están en la parte sur del área de estudio y los más altos están al occidente y centro del área de estudio (-12.5 mGal a -9 mGal y -109 mGal a -105.5 mGal, respectivamente). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 734

    Una crítica a las políticas capitalistas que obstaculizan la documentación y comunicación científica deportiva pública por Muela Meza, Zapopan Martín, Torres Reyes, José Antonio

    Publicado 2013
    “…Objetivo: El objetivo de este trabajo es introducir al lector a que conozca de qué manera dichas políticas le impiden acceder y comunicar libre, gratuita, democrática y procomunalmente publicaciones, y al mismo mostrarle alternativas como el acceso abierto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: