Resultados de búsqueda - ("investigador" OR (("investigaiones" OR "investigaiones") OR "investigares"))

  1. 61

    ANTONIO GRAMSCI Ideología, Ciencia y política por Villarreal, Ricardo

    Publicado 2022
    “…Por una parte, el contexto y el significado cultural de sus distintas manifestaciones en su forma actual y, por la otra, las causas de que históricamente se haya producido precisamente así y no de otra forma" Lo anterior aparece como conclusión de un planteamiento previo que destaca la imposibilidad de algún análisis científico objetivo de los fenómenos sociales que sea independiente de perspectivas especiales y parciales que en forma abierta o tácita son elegidas, analizadas y articuladas por el investigador.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 62

    CURSOS ABIERTOS, MASIVOS Y EN LÍNEA (MOOCS): UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA EL COLEGIO DE CIENCIAS DEL LENGUAJE DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS por Quilantán García, Lorena, Rodríguez Bulnes, Ma. Guadalupe

    Publicado 2020
    “…Se seleccionó una encuesta (cuestionario) que da la posibilidad de cubrir una amplia población y que pueden ser aplicados de forma personal sin la intervención del investigador. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 63

    La vida científica más allá de la academia. : Entrevista con Jesús Mario Siqueiros por Santos-Corral, María Josefa

    Publicado 2023
    “…Es licenciado en Etnología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, maestro en Antropología por la UNAM y doctor en Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología por la Universidad del País Vasco, España. Fue investigador en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen); en 2014 ingresó al Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y Sistemas IIMAS-UNAM, y desde 2018 trabaja en su sede de Mérida. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 64

    Eduardo Aguirre Pequeño y el deporte por Aguirre Cossío, David

    Publicado 2024
    “…Eduardo Aguirre Pequeño, fue médico, investigador científico, historiador, forjador de estructuras académicas, luchador social, Maestro Emérito, Doctor Honoris Causa por la UANL, Premio Humanitario Luis Elizondo, Premio Guggenheim, Premio Cívico Estatal en el Área Científica, así como Benemérito de la Educación; en fin, era un hombre multifacético. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 65

    Humberto Sánchez Vega por Alvarado Vázquez, Marco A., Salcedo Martínez, Sergio M., Vargas López, Victor Ramón

    Publicado 2024
    “…Es un ejemplo a seguir de lo que representa ser un catedrático investigador universitario, por su devoción y fidelidad al trabajo, así como su vocación por la Botánica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 66

    CRÓNICA DE TAMAHOLIPA/ LA FUNDACIÓN (1544) por Zorrilla, Juan

    Publicado 2021
    “…No referiremos los datos biográficos salientes del ilustre fray Andrés por ser muy conocidos, bastándonos recordar sus atributos como misionero, fundador de pueblos, filólogo, escritor acucioso investigador de la cultura indígena, quien fue calificado por Ángel María Garibay como "maestro e inspirador de todos los etnógrafos del virreinato". …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 67

    LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LA FUNDIDORA MONTERREY por Rodríguez Castillo, Óscar

    Publicado 2015
    “…El investigador Óscar Rodríguez caracteriza la proliferación de accidentes en la Fundidora Monterrey, primera siderúrgica integrada de América Latina. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 68

    FAUSTINO MIRANDA: Una Vida Dedicada a la Botánica por Alvarado Vázquez, Marco A., Salcedo Martínez, Sergio M., Vargas López, Victor Ramón

    Publicado 2024
    “…  Debido a la guerra civil española en 1939 se vio obligado a emigrar a México en donde trabajó como profesor en diversas instituciones como Instituto de Biología de la UNAM, la Escuela Normal Superior, la Facultad de Ciencias de la UNAM y la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Como investigador, se ocupó del estudio de la vegetación terrestre mexicana y muy especialmente de la del Estado de Chiapas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 69

    César Morado: Cuando el dinero era del Diablo: Presentación de su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia como Académico Corresponsal por De Ita Rubio, Beatriz Liliana

    Publicado 2023
    “…César Morado Macías, investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, presentó en ceremonia solemne su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia,  titulado: “Cuando el dinero era del Diablo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 70

    Ciudades inimaginables. El Imaginario Hegemónico tras la Globalización. (Adolfo B. Narváez Tijerina, 2015) por Ávila Loera, Adriana Melissa

    Publicado 2018
    “…Narváezes profesor investigador de la Universidad Autónomade Nuevo León dentro de la Facultad deArquitectura en donde concentra su trabajo académicoen estudios sobre antropología del diseñoe imaginarios urbanos y forma parte del cuerpoacadémico sobre Estudios sobre Diseño.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 71

    Análisis de la obra de José Saramago en cuanto a los tópicos: lectura y bibliotecas por Torres Reyes, José Antonio

    Publicado 2018
    “…Nos daremos cuenta que Saramago fue un usuario asiduo de las bibliotecas desde el inicio de su formación como escritor hasta llegar a conformar una biblioteca personal importante que compartió con el público investigador. También promovió el hábito de la lectura a través de su participación en ferias del libro y siendo parte de organizaciones como las fundaciones “José Saramago” y “Alonso Quijano”.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 72

    EL IMPACTO DE LA TRANSCULTURACIÓN por Rodríguez, Alma Silvia

    Publicado 2022
    “…INTRODUCCIÓN Con la llegada del nuevo milenio y las implicaciones de la globalización y la transnacionalización, uno de los retos más acuciantes para el investigador en el campo de las ciencias sociales es el estudio de la transculturación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 73

    Bibliografía Universitaria por Pedraza Salinas, Jorge

    Publicado 2019
    “…Ardua tarea es, sin lugar a dudas, confeccionar la bibliografía de la Universidad Autónoma de Nuevo León; ardua, ciertamente, pero a la vez gratificante, en cuanto a la tarea del investigador. Consideramos que, desde el punto de vista del lector, esta obra será de gran utilidad, y aspiramos a que se convierta en una fuente básica para posteriores estudios sobre el acervo bibliográfico de la máxima casa de estudios nuevoleonesa.El propósito que nos impulsa es no solamente trazar el listado de las obras publicadas directamente por la Universidad de Nuevo León, aun las editadas antes de su creación formal el año 1933, sino también de aquellas que, de una u otra forma, tienen relación con ella.Así pues, la presente investigación se divide en tres grandes apartados:1) Las obras editadas directamente por la universidad nuevoleonesa.2) Los trabajos o ensayos escritos por destacados intelectuales en torno a esta casa de estudios.3) Los libros publicados por los más connotados universitarios egresados de esta institución, sobre los diferentes temas del arte, la ciencia y la cultura.En suma, la bibliografía que incluimos en el presente trabajo está compuesta por más de seis mil registros…”
    Enlace del recurso
    Libro
  14. 74

    La investigación transdisciplinar en clave organológica por Galati, Elvio

    Publicado 2025
    “…La Organología contempla la investigación sin reducirla a la Metodología, viendo el método también en la Filosofía, la Gnoseología, la Historia de la Ciencia, la Epistemología, la Técnica, la Pedagogía, la Ética, la Política y la crítica, todas en relación, para fortalecer la libertad del investigador. Al relacionar la transdisciplinariedad con la Organología tomamos el mapa de esta última para estudiar la actividad científica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 75

    La Construcción Imaginaria de la Ciudad. Guadalajara por Flores Rodríguez, Carlos

    Publicado 2017
    “…El arquitecto Adolfo Narváez, investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, nos presenta un libro con una madurez propia de quien hace tiempo ha superado los límites de su campo disciplinar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 76

    TESTIMONIOS EPISTOLARES DEL SITIO DE MONTERREY (1846-1848) por Villarreal, Bertha

    Publicado 2022
    “…Los archivos privados presentan al investigador el triple secreto: secreto de política, secreto de negocios y el secreto de las familias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 77

    Conocimiento y tecnología en una emergencia sanitaria. : Entrevista con el doctor Boris Escalante Ramírez por Santos-Corral, María Josefa

    Publicado 2023
    “…En su carrera como investigador ha combinado el desarrollo tecnológico y la generación de conocimientos científicos con la gestión universitaria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 78

    Cruzada por una nación: Edició crítica de la memoria político-instructiva de Fray Servando Teresa de Mier, de Ludivina Cantú Ortiz por Torres Lopez, Erasmo Enrique

    Publicado 2025
    “…Javier Villarreal Lozano, destacado historiador, investigador y director de esta joya de espacio que es el centro cultural "Vito Alessio Robles", agradecimiento que incluye a su personal, quienes nos hacen sentir como en casa, como bien dijeron dos egresados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL: Javier Treviño y Roberto Mendirichaga. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 79

    GENERO, TRABAJO Y SALUD EN PERSONAL ACADÉMICO DE UN CENTRO UNIVERSITARIO por Aldrete Rodríguez, María Guadalupe, Pando Moreno, Manuel, Aranda Beltrán, Carolina, Torres López, Teresa Margarita, Preciado Serrano, María de Lourdes

    Publicado 2009
    “…Los nombramientos que poseían los participantes fueron: Técnicos docentes, 49.6%; profesor investigador, 9.4%; profesor de carrera, 40.9%. El 37% de los participantes presentaban problema de salud; las crónico-degenerativas fueron las más frecuentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 80

    Historia de la Iglesia católica en Monterrey durante la época del Concilio Vaticano II (1958-1968) por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2021
    “…Apoyado en el enfoque de la historia de las religiones, el investigador Emilio Machuca Vega reconstruye momentos claves y aporta una interpretación -sustentada con rigor en un amplio aparato crítico- de este fenómeno que supuso la adaptación de la región a un nuevo paradigma eclesial, tema que destaca por su originalidad en la historiografía local. …”
    Enlace del recurso
    Libro

Herramientas de búsqueda: