Resultados de búsqueda - ("investigacion" or ("investigationes" OR "investigaciones"))

Limitar resultados
  1. 1

    Sobre el Método de la Investigación y de la Investigación Histórica por Trejo, Wonfilio

    Publicado 2020
    “…1. El Método de la Investigación HistóricaEN LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA tropieza el conocimiento con dificultades de orden muy diverso a las que afronta en otros diversos dominios del saber.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2
  3. 3
  4. 4

    Compendio de investigaciones en enfermería por Márquez Vega, María Aracely, Benavides Torres, Raquel Alicia, Onofre Rodríguez, Dora Julia, González Salinas, Juana Fernanda, Cárdenas Villareal, Velia Margarita

    Publicado 2019
    “…Objetivo: Determinar la aplicación del modelo principiante experto de Patricia Benner en la práctica clínica gerencial a partir del contenido de diagramación de procesos. Metodología: Investigación Acción Participativa [IAP] de acción dialógica de análisis crítico reflexivo, en 6 etapas de acuerdo con el modelo de Goyette y Lessard-Hébert, empleando la estrategia educativa de mentoring, con un muestreo, teórico-intencional de dos grupos, 18 alumnos y 26 profesionales de enfermería gerencial. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  5. 5

    Compendio de investigaciones en enfermería por Márquez Vega, María Aracely, Benavides Torres, Raquel Alicia, Onofre Rodríguez, Dora Julia, González Salinas, Juana Fernanda, Cárdenas Villareal, Velia Margarita

    Publicado 2019
    “…En el modelo de principiante a experto de Patricia Benner, se sustenta que el desarrollo de las competencias para resolver los problemas complejos que se presentan en el ejercicio profesional, es por medio de un análisis crítico a partir de la experiencia clínica como referente previo, al enfrentarse a una situación adversa o carencia, se podrá transitar a un nivel de experto al estructurar de forma activa la información obtenida del medio e integrarlo para el desarrollo del conocimiento, de acuerdo al cognoscitivismo la transformación y reconstrucción del conocimiento es a través de la interacción social inter e intrapersonal, de forma dialógica.Objetivo: Determinar la aplicación del Modelo Principiante experto de Patricia Benner en la práctica clínica gerencial a partir del contenido de diagramación de procesos.Metodología: Investigación Acción Participativa IAP de acción dialógica de análisis crítico reflexivo, en 6 etapas de acuerdo con el modelo de Goyette y Lessard5Hébert, empleando la estrategia educativa de mentoring, con un muestreo, teórico5intencional de dos grupos, 18 alumnos y 26 profesionales de enfermería gerencial.Resultados: El grupo de alumnos en una primera fase transita de principiante a experto al desarrollar el rol de mentor al apropiarse de la metodología de la diagramación de procesos, en una segunda fase transita de principianta a experto al apropiarse de la experiencia clínica a través del proceso dialógico de análisis crítico reflexivo de igual a igual con el grupo de la gerencia en enfermería, mentor y mentorizado interactúan cada uno de ellos con su nivel de experto surgiendo las propuestas conjuntas para la creación de la diagramación de procesos primarios.Conclusión: Se propició la transformación del referente de experiencia elevando el nivel de experto en ambos grupos, se fortalece la relación institucional e intrapersonal; para los estudiantes se desarrolló satisfactoriamente la práctica clínica, adquiriendo un referente significativo de la aplicación del conocimiento en la práctica, lo que favorece el transitar de una manera más fluida de principiante a experto y el desarrollo del rol de mentor reciproco permitiendo la resolución de problemas complejos en el ejercicio profesional.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  6. 6
  7. 7

    Compendio de investigaciones en enfermería por Márquez Vega, María Aracely, Benavides Torres, Raquel Alicia, Onofre Rodríguez, Dora Julia, González Salinas, Juana Fernanda, Cárdenas Villareal, Velia Margarita

    Publicado 2019
    “…Objetivo: Determinar la aplicación del modelo principiante experto de Patricia Benner en la práctica clínica gerencial a partir del contenido de diagramación de procesos. Metodología: Investigación Acción Participativa [IAP] de acción dialógica de análisis crítico reflexivo, en 6 etapas de acuerdo con el modelo de Goyette y Lessard-Hébert, empleando la estrategia educativa de mentoring, con un muestreo, teórico-intencional de dos grupos, 18 alumnos y 26 profesionales de enfermería gerencial. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  8. 8

    Compendio de investigaciones en enfermería por Márquez Vega, María Aracely, Benavides Torres, Raquel Alicia, Onofre Rodríguez, Dora Julia, González Salinas, Juana Fernanda, Cárdenas Villareal, Velia Margarita

    Publicado 2019
    “…En el modelo de principiante a experto de Patricia Benner, se sustenta que el desarrollo de las competencias para resolver los problemas complejos que se presentan en el ejercicio profesional, es por medio de un análisis crítico a partir de la experiencia clínica como referente previo, al enfrentarse a una situación adversa o carencia, se podrá transitar a un nivel de experto al estructurar de forma activa la información obtenida del medio e integrarlo para el desarrollo del conocimiento, de acuerdo al cognoscitivismo la transformación y reconstrucción del conocimiento es a través de la interacción social inter e intrapersonal, de forma dialógica.Objetivo: Determinar la aplicación del Modelo Principiante experto de Patricia Benner en la práctica clínica gerencial a partir del contenido de diagramación de procesos.Metodología: Investigación Acción Participativa IAP de acción dialógica de análisis crítico reflexivo, en 6 etapas de acuerdo con el modelo de Goyette y Lessard5Hébert, empleando la estrategia educativa de mentoring, con un muestreo, teórico5intencional de dos grupos, 18 alumnos y 26 profesionales de enfermería gerencial.Resultados: El grupo de alumnos en una primera fase transita de principiante a experto al desarrollar el rol de mentor al apropiarse de la metodología de la diagramación de procesos, en una segunda fase transita de principianta a experto al apropiarse de la experiencia clínica a través del proceso dialógico de análisis crítico reflexivo de igual a igual con el grupo de la gerencia en enfermería, mentor y mentorizado interactúan cada uno de ellos con su nivel de experto surgiendo las propuestas conjuntas para la creación de la diagramación de procesos primarios.Conclusión: Se propició la transformación del referente de experiencia elevando el nivel de experto en ambos grupos, se fortalece la relación institucional e intrapersonal; para los estudiantes se desarrolló satisfactoriamente la práctica clínica, adquiriendo un referente significativo de la aplicación del conocimiento en la práctica, lo que favorece el transitar de una manera más fluida de principiante a experto y el desarrollo del rol de mentor reciproco permitiendo la resolución de problemas complejos en el ejercicio profesional.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    Instituto de Investigaciones Científicas por Garza Guajardo, Juan Ramón

    Publicado 2022
    “…Pionero hace 70 años en la investigación científica en la Universidad de Nuevo León…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

    Acervo y fuentes para la investigación por Flores Torres, Oscar

    Publicado 2022
    “…Impulsa en el estudio y la investigación histórica de nuestro entorno.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17

    La entomología para la investigación en criminología por Rodríguez Castro, Violeta Ariadna, Veloz Barocio, Débora Esther, Quiroz González, Ian Humberto, Quiroz-Martínez, Humberto

    Publicado 2019
    “…En México la investigación en criminalística ha incorporado otras ciencias y disciplinas que han mejorado el proceso para esclarecer un hecho delictivo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 18
  19. 19

    La entomología para la investigación en criminalística por Quiroz Martínez, Humberto, Esquivel Alfaro, Teresa Imelda

    Publicado 2015
    “…En México la investigación en criminalística ha estado incorporando otras ciencias y disciplinas que han mejorado el proceso para esclarecer un hecho delictivo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

Herramientas de búsqueda: