Resultados de búsqueda - ("indica" OR "indice")
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 14
- Competitividad 8
- shrimp 8
- 7
- Comunicación 7
- Mexico 7
- Acuacultura 6
- Algas 6
- Detritus 6
- Holoturidos 6
- O11 6
- Obesidad 6
- Educación 5
- Gestión 5
- O54 5
- Productividad 5
- Universidad 5
- educación superior 5
- C01 4
- Educación Superior 4
- F14 4
- Innovación 4
- Internet 4
- Movilidad estudiantil 4
- O47 4
- Pobreza 4
- SMEs 4
- actividad física 4
- desigualdad 4
- estudiantes 4
-
41
-
42
-
43
-
44
-
45
-
46
-
47
Utilidad del índice neutrófilo-linfocito, índice plaqueta-linfocito, volumen plaquetario medio como predictores tempranos de severidad en la pancreatitis aguda: estudio prospectivo
Publicado 2020“…En el presente estudio se realizó una evaluación prospectiva de los casos de Pancreatitis Aguda que llegaban al departamento de urgencias con menos de 48 horas evolución y se observó el comportamiento de tres indicadores obtenidos de la biometría hemática, los cuales son el volumen plaquetario medio (VPM), el índice neutrófilo-linfocito (INL) y el índice linfocito-plaqueta (ILP), todos ellos han sido evaluados y validados en otros estudios donde se han relacionado como indicadores del grado de respuesta inflamatoria sistémica y la tormenta de citocinas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
48
Utilidad del índice neutrófilo-linfocito, índice plaqueta-linfocito, volumen plaquetario medio como predictores tempranos de severidad en la pancreatitis aguda: estudio prospectivo
Publicado 2020“…En el presente estudio se realizó una evaluación prospectiva de los casos de Pancreatitis Aguda que llegaban al departamento de urgencias con menos de 48 horas evolución y se observó el comportamiento de tres indicadores obtenidos de la biometría hemática, los cuales son el volumen plaquetario medio (VPM), el índice neutrófilo-linfocito (INL) y el índice linfocito-plaqueta (ILP), todos ellos han sido evaluados y validados en otros estudios donde se han relacionado como indicadores del grado de respuesta inflamatoria sistémica y la tormenta de citocinas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
49
-
50
-
51
-
52
ASOCIACIÓN DE ÍNDICE LARVARIO DE Aedes aegypti Y DENGUE
Publicado 2003“…El propósito de la investigación fue determinar si existe la asociación entre los casos dedengue y los índices larvarios áedicos en el Estado de Nuevo León. …”
Enlace del recurso
Artículo -
53
Índice de Masa Corporal y Rendimiento Académico en Estudiantes Universitarios
Publicado 2018Materias: “…Índice de Masa Corporal (IMC)…”
Enlace del recurso
Artículo -
54
Relación del índice cintura-talla (ICT) con cintura e Índice de Cintura Cadera como predictor para obesidad y riesgo metabólico en adolescentes de secundaria
Publicado 2020Materias: “…Índice Cintura Talla…”
Enlace del recurso
Artículo -
55
Extractos de neem (Azadirachta índica a. Juss.) Para el control de mosca blanca (Bemisia tabaci genn.) En el cultivo de tomate.
Publicado 2018“…The analysis of variance for mortality indicated a significant difference between treatments. …”
Enlace del recurso
Tesis -
56
Extractos de neem (Azadirachta índica a. Juss.) Para el control de mosca blanca (Bemisia tabaci genn.) En el cultivo de tomate.
Publicado 2018“…The analysis of variance for mortality indicated a significant difference between treatments. …”
Enlace del recurso
Tesis -
57
Resistencia a la insulina e índice de masa corporal en adolescentes
Publicado 2004Enlace del recurso
Tesis -
58
Índice de saponificación de Cremas de leche y Cremas vegetales.
Publicado 2018“…La cremade leche es una emulsión de grasa en agua, la sustitución por grasa vegetal y aditivos alimenticios genera un producto denominado crema vegetal.Por su delicioso sabor y textura, este alimento es un ingrediente fundamental en la cocina mexicana e internacional que imparte cremosidad y potencia el sabor de muchos platillos.Las características y calidad de la cremas regulares y vegetales, están vinculadas estrechamente al contenido de grasa.Siendo la crema un alimento rico en grasa, los criterios de calidad exigidos por la legislación mexicana para su comercialización, no consideran parámetros químicos como el pH y otras medidas de identidad propios de los materiales grasos como el Índice saponificación, entre otros.Esta investigación evaluó el Índice de saponificación de cremas regulares, light y vegetales utilizando un método a pequeña escala, basado en la Norma Mexicana NMX-F-174-S-1981con la finalidad de conocer el peso molecular promedio de los ácilglicéridos y ácidos grasos libres que poseen estos productos.Las muestras analizadas exhibieron valores por debajo delrango establecido en la literatura; éstos bajos Índices de saponificación señalan que tanto las cremas lácteas como las vegetales contienen una gran proporción de ácilglicéridos constituidos por ácidos grasos de cadena media y larga.…”
Enlace del recurso
Artículo -
59
Shear modulus loss as damage indicator of structural integrity in bonded joints
Publicado 2022Enlace del recurso
Artículo -
60