Resultados de búsqueda - ("inca" OR "incas")
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
-
1
History of the conquest of Peru, with a preliminary view of the civilization of the Incas
Publicado 2015Materias: “…Incas…”
Enlace del recurso
-
2
Historia de la conquista del Perú; precedida de una ojeada sobre la civilización de los Incas
Publicado 2015Materias: “…Incas…”
Enlace del recurso
-
3
-
4
La vacunación y el Dr. Jenner
Publicado 2024“…Cuando los europeos la introdujeron en el nuevo mundo, la viruela fue factor importante para la caída del Imperio Azteca e Inca. En el siglo XVII morían más de 400,000 mil personas cada año y dejaba a muchos miles más con el rostro desfigurado por las cicatrices. …”
Enlace del recurso
Artículo -
5
LA RAZÓN POÉTICA: ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA LITERATURA EN EL PENSAMIENTO DEL EXILIO DE MARIA ZAMBRANO
Publicado 2022“…Una tradición que va desde Séneca, Averroes y Maimónides hasta Ortega y Gaos, pasando por Menéndez Pelayo, o desde Sor Juana Inés de la Cruz hasta Octavio Paz, pasando por Alfonso Reyes, desde el Inca Gacilaso hasta César Vallejo, pasando por Juan Ramón Jiménez, o desde Cervantes hasta Vargas Llosa y Cela pasando por Galdós.…”
Enlace del recurso
Artículo -
6
Analogías e interpretación de los murales de la Casa del Campesino
Publicado 2017“…En la América precolombina —como en la mayoría de las culturas del mundo occidental—, el muralismo jugó un papel central dentro de la vida cotidiana de los pueblos autóctonos pero se manifestó de forma destacada en los palacios, templos y centros ceremoniales de las más grandes civilizaciones mesoamericanas como la maya, la azteca, la teotihuacana y la inca. Este arte, desarrollado también durante la época colonial, alcanzó una renovación muy particular en México a partir, no sólo de la influencia de los grandes pintores renacentistas sino particularmente de los movimientos sociales que desencadenaron la Revolución de 1910, los cuales fueron uno de los detonantes principales para la creación de la Escuela Mexicana de Pintura, una escuela que buscaba difundir y acercar el mensaje de la Revolución a través de los murales que comenzaron a adornar los espacios públicos más representativos del país, acercando el arte a las grandes masas de público pero desempeñando al mismo tiempo un papel pedagógico.…”
Enlace del recurso
Tesis -
7
Analogías e interpretación de los murales de la Casa del Campesino
Publicado 2017“…En la América precolombina —como en la mayoría de las culturas del mundo occidental—, el muralismo jugó un papel central dentro de la vida cotidiana de los pueblos autóctonos pero se manifestó de forma destacada en los palacios, templos y centros ceremoniales de las más grandes civilizaciones mesoamericanas como la maya, la azteca, la teotihuacana y la inca. Este arte, desarrollado también durante la época colonial, alcanzó una renovación muy particular en México a partir, no sólo de la influencia de los grandes pintores renacentistas sino particularmente de los movimientos sociales que desencadenaron la Revolución de 1910, los cuales fueron uno de los detonantes principales para la creación de la Escuela Mexicana de Pintura, una escuela que buscaba difundir y acercar el mensaje de la Revolución a través de los murales que comenzaron a adornar los espacios públicos más representativos del país, acercando el arte a las grandes masas de público pero desempeñando al mismo tiempo un papel pedagógico.…”
Enlace del recurso
Tesis