Resultados de búsqueda - ("fotograficos" OR "demograficos")

  1. 181

    La política pública para la vivienda social ubicada en la periferia de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México por Leal Iga, Jorge, Sáenz López, Karla Annett Cynthia, López Estrada, Raúl Eduardo, Hinojosa Cruz, Adriana Verónica

    Publicado 2013
    “…El crecimiento demográfico en las ciudades más grandes del norte de México aunado a los procesos de industrialización en el mercado internacional han marcado la pauta en su desordenado crecimiento urbano, con desarrollos habitacionales compuestos por hogares que buscan la oportunidad laboral situándose hacia las periferias de dichas ciudades sin contar con el equipamiento urbano mínimo para cumplir las necesidades del entorno para sus habitantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 182

    Cálculo de precio para membresía de acceso a sitio de noticias locales por Salazar-Márquez, Roberto

    Publicado 2017
    “…En este artículo se expone el uso del medidor de sensibilidad a los precios creado por el economista Peter van Westendorp, inserto en un instrumento para determinar la cantidad de clientes potenciales disponibles en un segmento demográfico. Los resultados permiten establecer la viabilidad de un proyecto y el techo de ingreso por grupo poblacional atendido, parámetros básicos para el plan de mercadotecnia de cualquier medio de comunicación que opera en este esquema comercial.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 183

    En peligro: LA TIERRA: UN PLANETA FANTASMA III por Balderas Candanosa, I., Rodríguez-De la Fuente, A.O, Heredia-Rojas, J.A, Alcocer González, J.M

    Publicado 2024
    “…En la primera publicación de la serie “Un planeta fantasma”, se hacían algunas propuestas para frenar, por decirlo de alguna manera, el calentamiento global y la contaminación atmosférica, entre ellas se mencionaba, el control demográfico. Hoy vemos con tristeza, que los países que se comprometieron a reducir la contaminación para llevarla a los niveles que había en 1990 (Protocolo de Kioto 1997), han hecho muy poco o casi nada, inclusive algunos han aumentado sus niveles de contaminación (Japón, EE. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 184

    Movimientos en masa inducidos por sismicidad en la porción NNE de la Sierra Madre Oriental por Salinas Jasso, Jorge Alán

    Publicado 2017
    “…En este trabajo se presentan los primeros reportes de movimientos en masa inducidos por sismicidad en la Saliente de Monterrey y la estimación de escenarios de peligro para el Área Metropolitana de Monterrey, el tercer centro demográfico más grande de México. El caso bajo análisis constituye uno de los pocos estudios documentados en zonas continentales estables a nivel global. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 185

    Movimientos en masa inducidos por sismicidad en la porción NNE de la Sierra Madre Oriental por Salinas Jasso, Jorge Alán

    Publicado 2017
    “…En este trabajo se presentan los primeros reportes de movimientos en masa inducidos por sismicidad en la Saliente de Monterrey y la estimación de escenarios de peligro para el Área Metropolitana de Monterrey, el tercer centro demográfico más grande de México. El caso bajo análisis constituye uno de los pocos estudios documentados en zonas continentales estables a nivel global. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 186

    Asociación clínica de la escala pronóstica HU 21-SMDT en síndrome de mano diabética tropical por Marcos Ramírez, Edson René

    Publicado 2023
    “…Además, se analizaron imágenes del archivo fotográfico para describir y clasificar la extensión inicial de la infección. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 187

    Asociación clínica de la escala pronóstica HU 21-SMDT en síndrome de mano diabética tropical por Marcos Ramírez, Edson René

    Publicado 2023
    “…Además, se analizaron imágenes del archivo fotográfico para describir y clasificar la extensión inicial de la infección. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 188

    Desafíos de las políticas públicas para enfrentar el proceso del envejecimiento de la población mexicana por Moreno, M. G., Badii, M. H.

    Publicado 2008
    “…Considerando lo anterior, el presente artículo tiene como propósito inicial destacar alguna información acerca de cifras que muestran el envejecimiento demográfico en nuestro país. Posteriormente, se aborda la situación sanitaria y las condiciones de salud del adulto mayor, así como algunas diferencias de acuerdo al género. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 189

    ¿DECADENCIA O NUEVO ORDEN? por Mendieta, Ángeles

    Publicado 2021
    “…Como el país tiene la natalidad más elevada del mundo y el índice de crecimiento demográfico es de 3.6 por ciento anual, se estima que la población mexicana para el año 2,000 alcanzará la extraordinaria cifra de 210 millones de personas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 190

    Repensar la ciudad a través de la memoria y significado del lugar por Sánchez-González, Diego

    Publicado 2017
    “…Sin embargo, la debilidad intelectual de las interpretaciones sobre el fenómeno urbano obliga a replantear los conceptos e instrumentos metodológicos para enfrentar los retos del desarrollo urbano en un contexto de inestabilidad económica, envejecimiento demográfico y de cambio climático (Sánchez-González, 2012 y 2015). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 191

    Agua de las verdes matas, tú me tumbas, tú me matas. Magueyes, pulque y medio ambiente en las haciendas de los Llanos de Apan durante el Porfiriato por Hernández Fabián, Alexis Jacob

    Publicado 2023
    “…En este artículo se busca discutir las consecuencias ecológicas de la gran demanda de pulque durante la primera década del siglo XX. El aumento demográfico que experimentó México en este periodo fue una de las principales causas de una creciente demanda de esta bebida, lo cual trajo consecuencias ambientales en las haciendas de los Llanos de Apan, la principal región productora de pulque. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 192

    Planeamiento de la educación por Fernández-González, José Alfredo, Araiza-Vázquez, María de Jesús

    Publicado 2020
    “…Siguiendo esta necesidad por ordenar los esfuerzos en distintos sectores de la población, surge el planeamiento educativo, que se encargaría de atender y organizar las necesidades educativas de una población en crecimiento debido a la migración de la zona rural a la urbana, el crecimiento demográfico unido al incremento de la esperanza de vida. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 193

    Evaluación de un sistema de captación de agua de lluvia en la zona metropolitana de Monterrey, para su aprovechamiento como recurso alternativo por Salinas López, Juan Carlos

    Publicado 2015
    “…Las afectaciones de este incremento demográfico en el mundo son muchas, por ejemplo: el planeta tiene que abastecer primordialmente de alimento y “agua” a cada uno de los seres vivos, con los mismos recursos que se tienen actualmente; ya que, como es bien sabido, “la materia no se crea ni se destruye solo se transforma”…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 194

    Evaluación de un sistema de captación de agua de lluvia en la zona metropolitana de Monterrey, para su aprovechamiento como recurso alternativo por Salinas López, Juan Carlos

    Publicado 2015
    “…Las afectaciones de este incremento demográfico en el mundo son muchas, por ejemplo: el planeta tiene que abastecer primordialmente de alimento y “agua” a cada uno de los seres vivos, con los mismos recursos que se tienen actualmente; ya que, como es bien sabido, “la materia no se crea ni se destruye solo se transforma”…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 195

    GRAN PROPIEDAD Y ORGANIZACIÓN DE LA AGRICULTURA EN EL NORTE DE MÉXICO La experiencia de la laguna (1870-1920) por Cerutti, Mario

    Publicado 2022
    “…El cultivo del algodón, centrado en el mercado interno, transformó este auténtico desierto en una zona de rápido desenvolvimiento rural, urbano y demográfico. Si bien se mantuvo en la región la gran propiedad. el empleo sistemático del arrendamiento y la aparcería permitieron la apertura de nuevas tierras al cultivo y la constitución de numerosas explotaciones de pequeña y mediana dimensión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 196

    Segregación residencial en el Área Metropolitana de Monterrey por Chávez Ramírez, Ricardo, Veloquio G., G. Gerardo

    Publicado 2017
    “…ResumenEn este artículo se analiza la problemática urbana que, en la última década, el Área Metropolitana de Monterrey (AMM) ha experimentado debido al incremento demográfico y al fenómeno de la inseguridad. La importancia de analizar la segregación  radica en que la concentración de la riqueza —o la pobreza en el espacio— tiende a intensificar las ventajas o desventajas a las que está expuesta la población. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 197

    La necesidad de replantear la temática sobre el patrimonio urbano en la formación del arquitecto por Veloquio Gónzalez, G. Gerardo, Martínez Zúñiga, Juan Manuel, Pruneda Ávila, Nancy Elizabeth

    Publicado 2018
    “…El nuevo urbanismo se enfrenta a retos como: el envejecimiento demográfico; la congestión y la contaminación que los procesos urbanos conllevan; así como la articulación de nuevas redes de movilidad, lo cual conduce al replanteamiento del espacio público y del patrimonio natural, cultural y edificado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 198

    Trabajo social y sexismo ambivalente: actitudes del alumnado de trabajo social mexicano. un análisis cuantitativo por Rodríguez Otero, Luis Manuel, Treviño Martínez, Lorena

    Publicado 2017
    “…Como instrumentos de recogida de datos se aplicaron un instrumento socio-demográfico y la Ambivalent Sexism Inventory (Glick & Fiske, 1996). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 199
  20. 200

    La vejez en México: una mirada general sobre la situación socioeconómica y familiar de los hombres y mujeres adultos mayores por Garay Villegas, Sagrario, Montes de Oca Zavala, Verónica

    Publicado 2011
    “…En México, como en otros países, las implicaciones que traerá consigo el envejecimiento demográfico es un tema que adquiere gran relevancia en la actualidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: