Resultados de búsqueda - ("estrias" OR ("estricto" OR ("estudiado" OR "estudiar")))

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2

    18 RAZONES PARA ESTUDIAR A ESTADOS UNIDOS por González, Miguel

    Publicado 2022
    “…El fundador del Colegio de México afirmó: "Si ha habido y hay algún país en el mundo que tuvo, tiene y tendría necesidad de estudiar y entender a los Estados Unidos, ese país es México". …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7

    Hacia una propuesta de modelo colaborativo para la atención educativa de personas en situación de movilidad en edad de estudiar: definiciones conceptuales y territoriales para la aplicación por Alma Leticia Flores Ávila & Elisa Cerros Rodríguez

    Publicado 2022
    “…A través de un proceso dialógico y colaborativo entre actores con diferentes perfiles (estudiantes, padres, docentes, directores de escuela, academia, organizaciones sociales, agencias gubernamentales, colectivos), implicados directos o indirectos con la educación y la migración; compartimos experiencias y conocimientos, lo que nos llevó a definir problemas y necesidades de atención prioritaria para la población adolescete de interés y en edad de estudiar. Con ello propusimos estrategias de incidencia para lograr, en el corto, mediano y largo plazo, cambios en las estructuras políticas y sociales de educación y migración, que atienden a poblaciones en edad de estudiar y que viven alguna forma de movilidad humana (inmigración, retorno, tránsito, refugio).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13

    Los conceptos de rse y legitimidad: un estudio exploratorio por Landázuri Aguilera, Yara, Hinojosa Cruz, Adriana Verónica

    Publicado 2014
    “…La responsabilidad social empresarial y legitimidad son temas que poco se han estudiado en México, por lo que es un gran reto para los investigadores llegar a conclusiones generales al respecto.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14

    Fibroquel como agente mejorador de la reparación nerviosa periférica por Herrera Gutiérrez, Raúl

    Publicado 2022
    “…Este compuesto, se ha utilizado para reducir la fibrosis en la cicatrización de diversos tejidos y no se ha estudiado su uso en tejido nervioso periférico. Por lo que el primer paso en esta línea de investigación fue estudiar su efectividad con ratas, al realizar una lesión nerviosa de tipo axonotmesis en el nervio ciático. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Incorporación de Principio Activo Anticancerígeno Liposoluble en Micelas Poloxámeras por Díaz Rodríguez, Itzel A., Sánchez Domínguez, Margarita, Herrera Alonso, Alejandra Estefanía, Rodríguez Chávez, Daniela Fernanda

    Publicado 2023
    “…Este proyecto busca estudiar la eficacia con la cual un principio activo de carácter liposoluble (fenofibrato) puede incorporarse a poloxámeros que cuentan con variables como metodología y concentración.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 16

    Fibroquel como agente mejorador de la reparación nerviosa periférica por Herrera Gutiérrez, Raúl

    Publicado 2022
    “…Este compuesto, se ha utilizado para reducir la fibrosis en la cicatrización de diversos tejidos y no se ha estudiado su uso en tejido nervioso periférico. Por lo que el primer paso en esta línea de investigación fue estudiar su efectividad con ratas, al realizar una lesión nerviosa de tipo axonotmesis en el nervio ciático. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    El impacto del terremoto del 19 de septiembre de 1985 en la vida cotidiana por Benítez Rodríguez, Marianne del Carmen

    Publicado 2024
    “…En el presente trabajo, el propósito es estudiar la catástrofe del terremoto del 19 de septiembre de 1985, tomando como referencia las zonas más afectadas: centro, sur y occidente de México, en particular la Ciudad de México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 18

    "Lo que nunca esperé y aprecio conmovida es que recuerden mi nombre" por Meyer, Consuelo

    Publicado 2022
    “…"Mi peoyecto consistía en seguir un plan de estudios concentrado en pocas pero bien enseñadas materias y en el cumplimiento estricto de los programas de cursos, calendarios y horarios"…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19

    Relación entre distensibilidad de la vena cava inferior e índice de sobrecarga hídrica en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos pediátricos por Montana Meléndez, Jesús

    Publicado 2025
    “…El uso del ultrasonido en cuidados intensivos ayuda a evaluar el estado de los líquidos y guiar el tratamiento adecuado, por lo que continuamente se buscan medidas no invasivas para guiar el tratamiento y medidas terapéuticas, como la distensibilidad de la vena cava, la cual es un protocolo ya estudiado en adultos, aun no estandarizado en pacientes pediátricos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    Relación entre distensibilidad de la vena cava inferior e índice de sobrecarga hídrica en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos pediátricos por Montana Meléndez, Jesús

    Publicado 2025
    “…El uso del ultrasonido en cuidados intensivos ayuda a evaluar el estado de los líquidos y guiar el tratamiento adecuado, por lo que continuamente se buscan medidas no invasivas para guiar el tratamiento y medidas terapéuticas, como la distensibilidad de la vena cava, la cual es un protocolo ya estudiado en adultos, aun no estandarizado en pacientes pediátricos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: