Resultados de búsqueda - ("estrias" OR ("estricto" OR ("estudiado" OR "estudiar")))

  1. 481

    ¿Cambio cultural, posible o imposible? Orientaciones para el estudio de la Cultura Organizacional en la Administración Pública Mexicana por Mendoza, J.

    Publicado 2008
    “…Mediante el análisis de la implantación del servicio profesional de carrera se elabora un desarrollo conceptual que establece algunas explicaciones de la mencionada relación entre cultura organizacional y administración pública mediante las cuales se busca establecer la importancia del enfoque teórico para estudiar la culturaorganizacional y su cambio. Se identifica la influencia de la cultura en el comportamiento de los individuos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 482

    Experiencia de universitarios sobre la percepción de apoyo y satisfacción por Calixto Juárez, Porfiria, Jiménez Godínez, Guillermina De la Cruz, Flores Ramírez, María del Carmen

    Publicado 2024
    “…Ser universitario es más que estudiar, es una experiencia que implica desafíos, retos y problemáticas que enfrentan en el transcurso de la carrera. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 483

    PAPILOMAVIRUS HUMANO. BIOLOGÍA MOLECULAR Y PATOGÉNESIS por Cortés Gutiérrez, Elva I., Leal Garza, Carlos H.

    Publicado 2001
    “…Microscopia electrónica del Papilomavirus HumanoA pesar de su amplia distribución, muestran un alto grado de tropismo celular, es decirúnicamente infectan epitelios secos (piel) y mucosas (orales y genitales) induciendo laformación de lesiones benignas (verrugas o papilomas), y en asociación con ciertoscofactores (1) pueden producir carcinomas.Zur Hausen H. en 1976 (2) fue el primero en relacionar y estudiar al PapilomavirusHumano (PVH) y su participación en carcinogénesis, posteriormente diversos estudiosclínicos, epidemiológicos y moleculares lo establecen como el principal agenteetiológico del cáncer Cervicouterino (CaCU). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 484

    Desnaturalizar a Sor Juana por Monter Arauz, Michelle

    Publicado 2024
    “…De reliquia histórica a texto vivo es estudiar el devenir de la figura de sor Juana Inés de la Cruz en ícono no sólo nacional, sino latinoamericano.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 485

    La argumentación en la teoría de equipos de trabajo: un estudio exploratorio por Mendoza-Gómez, Joel, García-Guardado, Enrique de Jesús, Rodríguez-Pérez, Esmeralda Guadalupe

    Publicado 2020
    “…El propósito de esta investigación es promover un planteamiento del problema claro y fundamentado en artículos empíricos, por medio del modelo argumentativo de Toulmin. Se decidió estudiar este apartado, primeramente, debido a que es la base del artículo empírico que justifica en sí toda la investigación que se presentará en los demás apartados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 486

    Modelo adaptativo para la sincronización en redes modulares por Avalos Gaytán, Vanesa

    Publicado 2012
    “…Así que, en este trabajo nos hemos interesado en estudiar cómo surge este rango intermedio, dado que en las redes reales se encuentra esta estructura modular, aunque hasta ahora no se sabe cómo es que surge. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 487

    Modelo adaptativo para la sincronización en redes modulares por Avalos Gaytán, Vanesa

    Publicado 2012
    “…Así que, en este trabajo nos hemos interesado en estudiar cómo surge este rango intermedio, dado que en las redes reales se encuentra esta estructura modular, aunque hasta ahora no se sabe cómo es que surge. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 488

    El cultivo de maguey en una hacienda pulquera a inicios del siglo XX: el caso de San Bartolomé del Monte, Tlaxcala por Hernández Fabián, Alexis Jacob

    Publicado 2022
    “…Se busca proponer una visión innovadora del proceso histórico, intentado dar respuesta a nuevas interrogantes provenientes de las preocupaciones ambientales de nuestro presente, considerando que en el periodo estudiado da muestras de demudación ambiental, como agotamiento del suelo, pérdida de diversidad genética en las plantas y de biodiversidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 489

    Influencia de la inserción de nano-óxidos cerámicos sobre la microestructura y propiedades de una porcelana triaxial. por Contreras de León, José Eulalio

    Publicado 2014
    “…Los resultados obtenidos demuestran que la inserción de nanopartículas de alúmina y circonia, ayudan en el reforzamiento mecánico del sistema porcelánico triaxial estudiado, además de mejorar sus características dieléctricas, lo que representa una alternativa tecnológicamente factible para mejorar el desempeño de productos de porcelana, como es el caso de aisladores eléctricos…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 490

    Creatividad organizacional como un factor clave en el proceso de gestión de la innovación para el desarrollo de nuevos productos, sector de estudio las PyMEs (Organizational creati... por López Treviño, Oscar Enrique, Blanco Jiménez, Mónica, Guerra Moya, Sergio Armando

    Publicado 2010
    “…Se analizan los modelos existentes para gestionar a la creatividad organizacional, presentando las diferentes propuestas por distintos autores que han estudiado este fenómeno. Así mismo, este elemento de Creatividad Organizacional se deriva de un estudio doctoral en el que esta variable es considerada como el aporte a un nuevo modelo de gestión para el proceso de innovación en el desarrollo de nuevos productos para el sector de las PyMEs. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 491

    Factores clave para el proceso de gestión de la innovación para el desarrollo de nuevos productos en el sector PyMEs, caso de estudio la industria de tecnologías de la información... por López Treviño, Oscar Enrique, Blanco Jiménez, Mónica

    Publicado 2010
    “…Se presentan diferentes propuestas por distintos autores que han estudiado este fenómeno, y como resultado de estos han conceptualizado ese conocimiento en diferentes modelos de innovación, por lo que este trabajo se enfoca en conjuntar ciertos elementos en un modelo nuevo incluyendo una variable nueva que no había sido considerada en modelos anteriores (Creatividad Organizacional). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 492

    Producción del interferón-β recombinante en Escherichia coli utilizando las proteínas de fusión CusF3H+ Y SmbP. por Garza Ramírez, Arlette Yuliana

    Publicado 2018
    “…El interferón- es una glicoproteína que presenta propiedades antivirales, antirpoliferativa e inmunoestimuladora, por lo que se ha estudiado como tratamiento contra diversas enfermedades. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 493

    Síntesis del Na₂Ti₃O₇ dopado con Mn y su desempeño como ánodo en baterías de ion sodio. por Cortez Pérez, Patricio Iván

    Publicado 2018
    “…La introducción de Mn en el compuesto Na2Ti3O7, no modifica la estructura cristalina, en el intervalo de dopaje estudiado en el presente trabajo. Las propiedades eléctricas de los materiales dopados mostraron valores de conductividad superiores al del material sin dopaje. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 494

    La influencia de síntomas depresivos y de factores psicosociales sobre las representaciones prenatales maternas por Ibarra Patrón, Diana

    Publicado 2015
    “…Por lo tanto, la calidad e intensidad de las RPM pueden constituir en sí mismas un factor de riesgo para el desarrollo de Depresión Mayor y de DPP o viceversa, no obstante esta asociación no se ha estudiado en población mexicana. Objetivo general: Evaluar la influencia de síntomas depresivos y de factores psicosociales sobre las RPM. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 495

    Modulación del perfil de metilación del ADN en el desarrollo de conductas adictivas en un modelo de rata. por Cruz Carrillo, Gabriela

    Publicado 2019
    “…Sin embargo, poco se ha estudiado sobre el impacto del consumo excesivo de alimentos calóricos en la descendencia como un componente importante en el desarrollo de trastornos conductuales relacionados con alteraciones en la motivación por recompensas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 496
  17. 497

    El gasto en salud de los hogares en México, y su relación con la disponibilidad de recursos, las remesas y la asignación intrafamiliar por Valero Gil, Jorge Noel, Treviño Villarreal, María de Lourdes

    Publicado 2010
    “…Resumen: Este trabajo analiza el efecto que la disponibilidad de recursos y las remesas tienen sobre el gasto en salud de los hogares, así como su asignación intrafamiliar, tema que ha sido poco estudiado para el caso de México. Al utilizar un modelo Tobit y mcg se encuentra que la salud es un bien de lujo, con una elasticidad gasto útil para la evaluación social cercana a 2.0, y otra para la inversión privada de 1.24. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 498

    Prevalencia de artritis séptica neonatal en un hospital universitario por Rodríguez López, Luis Antonio, Rodríguez Balderrama, Isaías, Abrego Moya, Valdemar, Cavazos Elizondo, Martha Elena, Rodríguez Camelo, Gabriel

    Publicado 2009
    “…Resultados: Se diagnosticaron 26 casos de artritis séptica neonatal durante el periodo de tiempo estudiado, solo 20 casos lograron criterios de inclusión: la prevalencia fue de 1.2 casos por cada 1,000 nacidos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 499

    Free trade and pollution in the manufacturing industry in Mexico: A verification of the inverse kuznets curve at a State Level por Jáuregui Nolen, Elena Catalina, Salazar Cantú, José de Jesús, Rodríguez Guajardo, Raymundo Cruz, González García, Héctor

    Publicado 2010
    “…En general, la relación entre contaminación y apertura comercial en México, se ha estudiado en el nivel nacional. El objetivo de este estudio es determinar si existe una relación – para cada estado del país- entre la contaminación del sector manufacturero en México y la apertura commercial, después de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 500

    Influencia de la inserción de nano-óxidos cerámicos sobre la microestructura y propiedades de una porcelana triaxial. por Contreras de León, José Eulalio

    Publicado 2014
    “…Los resultados obtenidos demuestran que la inserción de nanopartículas de alúmina y circonia, ayudan en el reforzamiento mecánico del sistema porcelánico triaxial estudiado, además de mejorar sus características dieléctricas, lo que representa una alternativa tecnológicamente factible para mejorar el desempeño de productos de porcelana, como es el caso de aisladores eléctricos…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: