Resultados de búsqueda - ("estoicismo" OR ("esteticismo" OR (("ascetismo" OR ("estetico" OR "estetica")) OR "estatismo")))*

  1. 201

    La burla y la risa en la ironía: sus funciones en el habla de Monterrey por Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2009
    “…Se pretende demostrar que en el habla oral de las entrevistas, existe cierto grado de creación estética, manifiesta a través del empleo de la ironía, la risa, la burla y el humor, lo cual permite que el sentido quede inagotado. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  2. 202

    Autoconfianza, resiliencia y lesiones en deportes artísticos por Tamez Sánchez, Alejandra

    Publicado 2021
    “…Los deportes artísticos buscan la estética en los movimientos de los deportistas. La actividad física y deporte generalmente se asocian con salud y bienestar físico, sin embargo, también está ligado con las lesiones (Zurita et al., 2015). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 203

    Autoconfianza, resiliencia y lesiones en deportes artísticos por Tamez Sánchez, Alejandra

    Publicado 2021
    “…Los deportes artísticos buscan la estética en los movimientos de los deportistas. La actividad física y deporte generalmente se asocian con salud y bienestar físico, sin embargo, también está ligado con las lesiones (Zurita et al., 2015). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 204

    Técnica dual para preservación alveolar y aumento de volumen gingival por medio del uso de matriz dérmica acelular. por Bustamante Whitney, Alejandra Elí

    Publicado 2019
    “…INTRODUCCIÓN: La reabsorción o pérdida ósea es una consecuencia de la pérdida dental que puede convertirse en un riesgo funcional y estético significativo para los pacientes. Los cambios dimensionales del reborde alveolar pueden ser manejados con diferentes materiales de injerto y procedimientos quirúrgicos reportados en la literatura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 205

    Técnica dual para preservación alveolar y aumento de volumen gingival por medio del uso de matriz dérmica acelular. por Bustamante Whitney, Alejandra Elí

    Publicado 2019
    “…INTRODUCCIÓN: La reabsorción o pérdida ósea es una consecuencia de la pérdida dental que puede convertirse en un riesgo funcional y estético significativo para los pacientes. Los cambios dimensionales del reborde alveolar pueden ser manejados con diferentes materiales de injerto y procedimientos quirúrgicos reportados en la literatura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 206

    Evaluación de la reacción inflamatoria ocasionada por materiales de sutura y adhesivo tisular. por Torres Guevar, Alan

    Publicado 2015
    “…El uso de material para sutura apropiado y una buena técnica de cierre de la herida ayuda a la curación eficiente y a devolver la función de los tejidos, así como a conservar la estética del sitio quirúrgico. La investigación ha demostrado que la acumulación reducida de células inflamatorias alrededor de los materiales acelerará la curación de heridas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 207

    Relación del proceso de cristalización con el sellado marginal de coronas monolíticas de disilicato de litio por Almaguer Proa, Tania Elizabeth

    Publicado 2018
    “…INTRODUCCIÓN: La adaptación marginal es considerada uno de los más importantes criterios en la evaluación de las prótesis dentales fijas, al igual que la estética, por lo que las innovaciones tecnológicas como es el sistema CAD/CAM nos ayudan reduciendo el costo y el tiempo al momento de hacer un tratamiento y así poder darles solución a los problemas del día a día en nuestra clínica dental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 208

    Determinación de la diversidad celular presente en el nanocell. por Rodríguez Villa, Paulina

    Publicado 2024
    “…El injerto graso se ha utilizado las últimas décadas como relleno autólogo para tratar padecimientos como secuelas por quemaduras, reconstrucción de defectos craneofaciales e incluso por razones estéticas. Hoy en día, ha despertado el interés debido a las propiedades de diferenciación de los componentes celulares encontrados en la fracción vascular estromal (FVE). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 209

    Estudio comparativo in vitro del comportamiento de tres diferentes restauraciones intraconducto en dientes tratados endodónticamente. por Villarreal Ulloa, Bertha Myriam

    Publicado 2015
    “…Para su elección debe ser considerado el tejido dental remanente, longitud, efecto férula, resistencia a la fractura y estética. Objetivo: medir resistencia a la fractura de dientes tratados endodónticamente con tres diferentes sistemas de postes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 210

    Evaluación de la reacción inflamatoria ocasionada por materiales de sutura y adhesivo tisular. por Torres Guevar, Alan

    Publicado 2015
    “…El uso de material para sutura apropiado y una buena técnica de cierre de la herida ayuda a la curación eficiente y a devolver la función de los tejidos, así como a conservar la estética del sitio quirúrgico. La investigación ha demostrado que la acumulación reducida de células inflamatorias alrededor de los materiales acelerará la curación de heridas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 211

    Relación del proceso de cristalización con el sellado marginal de coronas monolíticas de disilicato de litio por Almaguer Proa, Tania Elizabeth

    Publicado 2018
    “…INTRODUCCIÓN: La adaptación marginal es considerada uno de los más importantes criterios en la evaluación de las prótesis dentales fijas, al igual que la estética, por lo que las innovaciones tecnológicas como es el sistema CAD/CAM nos ayudan reduciendo el costo y el tiempo al momento de hacer un tratamiento y así poder darles solución a los problemas del día a día en nuestra clínica dental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 212

    Determinación de la diversidad celular presente en el nanocell. por Rodríguez Villa, Paulina

    Publicado 2024
    “…El injerto graso se ha utilizado las últimas décadas como relleno autólogo para tratar padecimientos como secuelas por quemaduras, reconstrucción de defectos craneofaciales e incluso por razones estéticas. Hoy en día, ha despertado el interés debido a las propiedades de diferenciación de los componentes celulares encontrados en la fracción vascular estromal (FVE). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 213

    Estudio comparativo in vitro del comportamiento de tres diferentes restauraciones intraconducto en dientes tratados endodónticamente. por Villarreal Ulloa, Bertha Myriam

    Publicado 2015
    “…Para su elección debe ser considerado el tejido dental remanente, longitud, efecto férula, resistencia a la fractura y estética. Objetivo: medir resistencia a la fractura de dientes tratados endodónticamente con tres diferentes sistemas de postes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 214

    Correlación de microtia y el grado de hipoacusia en el paciente pediátrico y adolescente por Guillen de la Colina, Ricardo David

    Publicado 2018
    “…Se debe de tener el conocimiento amplio y generalizado de esta patología tanto por parte del clínico para poder evaluar desde el primer contacto con el paciente así como la instrucción a los padre del paciente para poder llevar acabo las diversas evaluaciones por los especialistas correspondientes y así poder brindar el tratamiento completo no solo en la reconstrucción estética a la ausencia del pabellón auricular sino también a la calidad auditiva ya que es clave para el desarrollo del paciente afectado mejorando así la calidad de vida en todos los aspectos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 215

    Comparación de 3 sistemas de pulido en una resina de nanorelleno y su relación con la superficie del esmalte dental por Barraza Gómez, Andrés Ariel

    Publicado 2013
    “…El uso de las resinas en la Odontología tiene como objetivo proporcionar al diente restaurado una apariencia natural y estética, siendo de gran importancia el sistema de pulido de estas resinas , ya que de esto depende que haya una menor retencion de placa dentobacteriana, dejando la superfice con una textura lo mas semejante posible a la superficie del esmalte dental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 216

    Correlación de microtia y el grado de hipoacusia en el paciente pediátrico y adolescente por Guillen de la Colina, Ricardo David

    Publicado 2018
    “…Se debe de tener el conocimiento amplio y generalizado de esta patología tanto por parte del clínico para poder evaluar desde el primer contacto con el paciente así como la instrucción a los padre del paciente para poder llevar acabo las diversas evaluaciones por los especialistas correspondientes y así poder brindar el tratamiento completo no solo en la reconstrucción estética a la ausencia del pabellón auricular sino también a la calidad auditiva ya que es clave para el desarrollo del paciente afectado mejorando así la calidad de vida en todos los aspectos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 217

    Comparación de 3 sistemas de pulido en una resina de nanorelleno y su relación con la superficie del esmalte dental por Barraza Gómez, Andrés Ariel

    Publicado 2013
    “…El uso de las resinas en la Odontología tiene como objetivo proporcionar al diente restaurado una apariencia natural y estética, siendo de gran importancia el sistema de pulido de estas resinas , ya que de esto depende que haya una menor retencion de placa dentobacteriana, dejando la superfice con una textura lo mas semejante posible a la superficie del esmalte dental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 218

    ¿Apatía o desencuentro? Patrones de consumo y recepción de información política y gubernamental en jóvenes por Victoria, Martín Echeverría

    Publicado 2013
    “…Por otro lado rescatamos el importante papel de la familia como escenario de circulación de información y reinterpretación de acontecimientos políticos, así como la consideración de un periodismo que se adapte mejor a las habilidades y estéticas de recepción de los jóvenes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 219

    Violencia epistémica y producción literaria chicana: escribir desde las comisuras: por Carrillo Márquez, Noé

    Publicado 2024
    “…En este trabajo se esbozan las circunstancias adversas que la comunidad chicana enfrenta para hacerse de una voz dentro de las letras tanto en México como en Estados Unidos: la asunción del spanglish como inferior, sus textos como carentes de calidad estética y el eurocentrismo de la crítica sobre las letras chicanas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 220

    Estudio morfométrico del pabellón auricular. por Hernández Gallegos, Amairani

    Publicado 2023
    “…La implantación baja del pabellón auricular (IBPA) es una variante anatómica que puede tener implicaciones clínicas y estéticas, ha sido escasamente estudiada en términos de su prevalencia y correlación con otras características morfológicas. …”
    Enlace del recurso
    Otro

Herramientas de búsqueda: