Resultados de búsqueda - ("estadista" OR "estadistico")

  1. 181

    Asociación de niveles de Vitamina D sérica y riesgo de malnutrición según grado de fragilidad en adultos mayores por Salinas López, Susel

    Publicado 2023
    “…Para evaluar la relación entre la escala de fragilidad clínica, el riesgo de desnutrición y la deficiencia de vitamina D, se llevó a cabo una correlación de Spearman. Para el análisis estadístico se utilizó SPSS versión 25 (IBM, Armonk, NY, USA). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 182

    Asociación de niveles de Vitamina D sérica y riesgo de malnutrición según grado de fragilidad en adultos mayores por Salinas López, Susel

    Publicado 2023
    “…Para evaluar la relación entre la escala de fragilidad clínica, el riesgo de desnutrición y la deficiencia de vitamina D, se llevó a cabo una correlación de Spearman. Para el análisis estadístico se utilizó SPSS versión 25 (IBM, Armonk, NY, USA). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 183

    Asociación del polimorfismo C677T del gen MTHFR con perfiles lipídicos en una población estudiantil del noreste de México. por Vázquez Rodríguez, Silvana Abigail

    Publicado 2016
    “…Se realizó un estudio aleatorio con un total de 139 muestras previo consentimiento informado debidamente firmado y se les tomó muestras de sangre para llevar a cabo el perfil lipídico, posteriormente se realizó la extracción de DNA para cada una de las muestras y se sometieron a análisis genotípico por medio de PCR­RFLP para finalmente obtener resultados a través de la realización del análisis estadístico.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 184

    Síntomas de ansiedad, el manejo inadecuado de las emociones negativas y su asociación con bruxismo autoinformado por Cruz Fierro, Norma, Vanegas Farfano, Minerva, Gonzáles Ramírez, Mónica, Landero Hernández, René

    Publicado 2016
    “…Se aplicó el Cuestionario de autoinforme de bruxismo (SBQ), el Inventario de ansiedad de Beck (BAI) y el Inventario de estrategias de afrontamiento (CSI). El análisis estadístico se realizó mediante un modelo de ecuaciones estructurales, con estadísticos de bondad de ajuste de valores adecuados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 185

    Impacto del programa de educación física SPARK sobre el bienestar psicológico en niños de primaria por Reynoso Morales, Judith

    Publicado 2018
    “…Se llevaron a cabo análisis descriptivos a través del paquete estadístico SPSS V.24., y para contrastar los grupos se utilizaron las pruebas t de Student. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 186

    Influencia de un programa de intervención nutricional en composición corporal de jugadoras de fútbol rápido. por Durán Suárez, Ana Laura

    Publicado 2019
    “…Se realizó un análisis descriptivo de los datos mediante el paquete estadístico de SPSS en su versión 25. Se utilizó pruebas de normalidad de Shapiro Wilk, y prueba t comparación de muestras relacionadas para ver los cambios entre grupo y prueba t para muestras independientes para ver las diferencias entre grupos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 187

    Síntomas depresivos en niños con leucemia por Hinojosa Ramos, Adrián

    Publicado 2022
    “…Material y métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal donde se estudiaron a 61 pacientes utilizando el inventario de depresión infantil (CDI) y a sus cuidadores se les aplicó la escala de Zarit para valorar la sobrecarga del cuidador, realizando un análisis estadístico de los datos obtenidos. Resultados: el 24.5% de los pacientes pediátricos con leucemia presenta sintomatología depresiva, de los cuales el 16% se clasificó como una depresión leve y un 8% como depresión severa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 188

    Evaluación de la satisfacción de alumnos de educación superior del Centro Universitario Sur de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (Evaluation of the satisfaction of students of... por Castañeda Hernández, Giovanna, Alarcón Martinez, Gustavo Juan

    Publicado 2019
    “…La investigación incluye un análisis estadístico y de regresión, los resultados indican que los estudiantes consideran que, en orden de importancia, los servicios de apoyo, la infraestructura, el desempeño del docente y las unidades de enseñanza aprendizaje representan una relación positiva con su satisfacción. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 189

    Comportamiento de la recuperación mediante la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la TQR en jugadores de bádminton por Herrera Chávez, José Miguel

    Publicado 2022
    “…Posteriormente se analizará las correlaciones mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Para el análisis estadístico, se utilizará el software SPSS versión 25.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 190

    Aspectos funcionales y estéticos que determinan la apropiación emocional en los objetos de diseño por Villarreal González, Paola

    Publicado 2013
    “…Para la recolección de datos se elaboró un instrumento ex-profeso: dirigido a las 170 personas residentes en el estado de Nuevo León, que aleatoriamente se encuestaron en la Plaza Comercial Citadel y la Universidad Autónoma de Nuevo León. El proceso estadístico se realizó en el software SPSS, donde se utilizó el Coeficiente de correlación de Pearson para poder obtener la correlación existente entre las variables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 191

    Modelo para la promoción del sexo seguro en parejas. por Sáenz Soto, Norma Elva

    Publicado 2014
    “…El Coeficiente de Determinación de R2 = .09 y un poder estadístico del 90% se utilizó para el cálculo de la muestra. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 192
  13. 193

    Asociación del polimorfismo C677T del gen MTHFR con perfiles lipídicos en una población estudiantil del noreste de México. por Vázquez Rodríguez, Silvana Abigail

    Publicado 2016
    “…Se realizó un estudio aleatorio con un total de 139 muestras previo consentimiento informado debidamente firmado y se les tomó muestras de sangre para llevar a cabo el perfil lipídico, posteriormente se realizó la extracción de DNA para cada una de las muestras y se sometieron a análisis genotípico por medio de PCR­RFLP para finalmente obtener resultados a través de la realización del análisis estadístico.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 194

    Impacto del programa de educación física SPARK sobre el bienestar psicológico en niños de primaria por Reynoso Morales, Judith

    Publicado 2018
    “…Se llevaron a cabo análisis descriptivos a través del paquete estadístico SPSS V.24., y para contrastar los grupos se utilizaron las pruebas t de Student. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 195

    Influencia de un programa de intervención nutricional en composición corporal de jugadoras de fútbol rápido. por Durán Suárez, Ana Laura

    Publicado 2019
    “…Se realizó un análisis descriptivo de los datos mediante el paquete estadístico de SPSS en su versión 25. Se utilizó pruebas de normalidad de Shapiro Wilk, y prueba t comparación de muestras relacionadas para ver los cambios entre grupo y prueba t para muestras independientes para ver las diferencias entre grupos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 196

    Síntomas depresivos en niños con leucemia por Hinojosa Ramos, Adrián

    Publicado 2022
    “…Material y métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal donde se estudiaron a 61 pacientes utilizando el inventario de depresión infantil (CDI) y a sus cuidadores se les aplicó la escala de Zarit para valorar la sobrecarga del cuidador, realizando un análisis estadístico de los datos obtenidos. Resultados: el 24.5% de los pacientes pediátricos con leucemia presenta sintomatología depresiva, de los cuales el 16% se clasificó como una depresión leve y un 8% como depresión severa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 197

    Comportamiento de la recuperación mediante la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la TQR en jugadores de bádminton por Herrera Chávez, José Miguel

    Publicado 2022
    “…Posteriormente se analizará las correlaciones mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Para el análisis estadístico, se utilizará el software SPSS versión 25.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 198

    Aspectos funcionales y estéticos que determinan la apropiación emocional en los objetos de diseño por Villarreal González, Paola

    Publicado 2013
    “…Para la recolección de datos se elaboró un instrumento ex-profeso: dirigido a las 170 personas residentes en el estado de Nuevo León, que aleatoriamente se encuestaron en la Plaza Comercial Citadel y la Universidad Autónoma de Nuevo León. El proceso estadístico se realizó en el software SPSS, donde se utilizó el Coeficiente de correlación de Pearson para poder obtener la correlación existente entre las variables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 199

    Modelo para la promoción del sexo seguro en parejas. por Sáenz Soto, Norma Elva

    Publicado 2014
    “…El Coeficiente de Determinación de R2 = .09 y un poder estadístico del 90% se utilizó para el cálculo de la muestra. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 200

Herramientas de búsqueda: