Resultados de búsqueda - ("escritores" OR (("escritoen" OR ("ddescritos" OR ("ddescribes" OR "escribe"))) OR "escrita"))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Nuevo León 5
- literatura 4
- poesía 4
- reseña 4
- Joaquín Sabina 3
- análisis de canciones 3
- análisis simbólico de canciones 3
- cantautores España 3
- creación de canciones 3
- estudios sobre cantautores 3
- poesía y canción 3
- simbología en Joaquín Sabina 3
- 2
- Alfonso Rangel Guerra 2
- Editorial 2
- Literatura infantil 2
- Monterrey 2
- Reforma Siglo XXI 2
- Sergio Pitol 2
- Siglo XIX 2
- UANL 2
- aniversario 2
- cultura 2
- innovación 2
- innovation 2
- narrativa 2
- traducción 2
- Álvaro Mutis 2
- 123 1
- Abdul Bashur 1
-
221
ALGUNAS CONSTANTES TEMÁTICAS EN GUADALUPE LOAEZA
Publicado 2022“…I En todo texto literario se encierran dos características peculiares como son la dosis de ficción y el reflejo de una realidad existente cuya evidencia es innegable: pero también los escritores han de hacer acopio de su imaginación y talento para poder crear una obra de esa naturaleza. …”
Enlace del recurso
Artículo -
222
Del actualismo al estridentismo: Génesis y evolución de un nombre
Publicado 2024“…Este nuevo ejército artístico tendría dentro de su nómina a los escritores: Germán List Arzubide, Arqueles Vela, Luis Quintanilla o Kyn Taniya, Salvador Gallardo, Miguel Aguillón Guzmán, Francisco Orozco Muñoz y Humberto Rivas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
223
EL VERSO LIBRE EN LA POESÍA DE XAVIER VILLAURRUTIA
Publicado 2022“…Asi, el autor es uno de los pocos que practican el concepto del poeta total, en tanto que esta poesía es aplicada a cada uno de los campos de su vida. El mayormente escribe ensayo, crítica literaria y teatro, y sin embargo es considerado poeta por sobre cualquiera de las otras disciplinas que toca, ya que, incluso, existen dibujos hechos por el artista. …”
Enlace del recurso
Artículo -
224
Áreas grises: territorio de investigación artística = Gray areas: artistic research field
Publicado 2015“…Es un análisis autocrítico de caso que abarca tanto la parte escrita como práctica del proyecto de titulación, del que se deriva un estudio teórico que expone posibles instrumentos y estrategias de investigación para las artes visuales.…”
Enlace del recurso
Artículo -
225
VEINTE CAPÍTULOS DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y UN PRÓLOGO
Publicado 2018“…NADIE PUEDE DUDAR DE LA IMPORTANCIA LITERARIA de la cual goza la novela Don Quijote de la Mancha escrita por Miguel de Cervantes Saavedra en dos partes, la primera sale a luz en 1605 y la segunda en 1615. …”
Enlace del recurso
Artículo -
226
Joaquín Sabina: Estética literaria y simbología de la desesperación
Publicado 2021“…Este trabajo analiza la producción escrita del cantautor español Joaquín Sabina comprendida entre los álbumes Inventario (1978) y Alivio de luto (2005). …”
Enlace del recurso
Libro -
227
Joaquín Sabina: Estética literaria y simbología de la desesperación
Publicado 2021“…Este trabajo analiza la producción escrita del cantautor español Joaquín Sabina comprendida entre los álbumes Inventario (1978) y Alivio de luto (2005). …”
Enlace del recurso
Libro -
228
Joaquín Sabina: Estética literaria y simbología de la desesperación
Publicado 2021“…Este trabajo analiza la producción escrita del cantautor español Joaquín Sabina comprendida entre los álbumes Inventario (1978) y Alivio de luto (2005). …”
Enlace del recurso
Libro -
229
Epifanía ante el delirio
Publicado 2024“…Daniel Gutiérrez tiene como característica una poética escrita desde la concepción de la fuerza en el diálogo, dotando a sus personajes de un carácter muy cercano a lo humano, lo vulnerable y, sobre todo, a lo coloquial, lo que permite al lector y posible creador escénico imaginar la vida de esos personajes en la escena. …”
Enlace del recurso
Libro -
230
Efecto de la literatura sobre el cerebro y sus beneficios en la salud
Publicado 2023“…Todas las culturas conocidas tienen historias que se divulgan de generación en generación, ya sea de forma oral o escrita, y son tan importantes que se ha propuesto que el origen del hombre moderno se encuentra en la transmisión de esas historias (Smith et al., 2017). …”
Enlace del recurso
Artículo -
231
COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA HACIA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Publicado 2024“…Y se cierra esta obra con el tema de literalidad y estrategias innovadoras en la formación de lectores y escritores.…”
Enlace del recurso
Libro -
232
COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA HACIA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Publicado 2024“…Y se cierra esta obra con el tema de literalidad y estrategias innovadoras en la formación de lectores y escritores.…”
Enlace del recurso
Libro -
233
Francisco de Aldana. Continuidad y renovación en su ejercicio poético
Publicado 2014“…Esta tesis analiza la poesía de Francisco de Aldana (1537-1578) a partir de las tradiciones poéticas en que se desarrolla y de las que toma sus principales características, haciendo énfasis principalmente en la práctica de la imitatio, la formación del canon poético renacentista y la autoconciencia de los escritores como creadores. Asimismo, se estudian los géneros, temáticas y tópicos de la poesía contemporánea a Aldana para relacionarlos con su práctica poética. …”
Enlace del recurso
Tesis -
234
Francisco de Aldana. Continuidad y renovación en su ejercicio poético
Publicado 2014“…Esta tesis analiza la poesía de Francisco de Aldana (1537-1578) a partir de las tradiciones poéticas en que se desarrolla y de las que toma sus principales características, haciendo énfasis principalmente en la práctica de la imitatio, la formación del canon poético renacentista y la autoconciencia de los escritores como creadores. Asimismo, se estudian los géneros, temáticas y tópicos de la poesía contemporánea a Aldana para relacionarlos con su práctica poética. …”
Enlace del recurso
Tesis -
235
NOTICIA DE OTRO JUICIO SOBRE LA TERESA DE CLARÍN
Publicado 2021“…El crítico anónimo de El País (21-111-1895) aprovechó la ocasión para recordar lo que el novel dramaturgo había hecho con obras ajenas: "Indudablemente, una cosa es predicar y otra es dar trigo; pues Clarín, que tanto ha criticado a escritores dramáticos y tan bien ha visto los defectos de muchas obras, ha escrito una desprovista por completo de las condiciones teatrales".…”
Enlace del recurso
Artículo -
236
GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Publicado 2022“…Filósofos, historiadores, escritores y pensadores han buscado los orígenes del pensamiento y el modo como este se desarrolla y se transmite a lo largo de la historia humana. …”
Enlace del recurso
Artículo -
237
DIOS EN LA TIERRA: IDEOLOGÍA Y LITERATURA: I. La época postrevolucionaria en México
Publicado 2022“…En años posteriores hubo otros levantamientos como el de 1920 (obregonista), 1924 (de la huertista), 1926 (cristero), 1929 (escobarista) y 1938 (cedillista). Aunque algunos escritores e historiadores han considerado estos movimientos como revoluciones, no se deben estimar con ese carácter, porque no tenían como finalidad cambios de estructuras sociales, económicas y culturales, sino que más bien su propósito era político, esto es, cambio de personas en el gobierno, ya que tres de ellos se realizaron al efectuarse las elecciones para elegir presidente de la República, y por tanto, dichos movimientos deben considerarse como rebeliones armadas que ensangrentaron el país. …”
Enlace del recurso
Artículo -
238
Un poema inédito (?) de Manuel Acuña
Publicado 2024“…En 1949 la editorial Porrúa, en Escritores Mexicanos No. 55, ofrece la compilación más completa de las obras de Acuña, cuya edición y prólogo corresponden a José Luis Martínez, quien incluye en la pág. 273, ya no como inédito, el texto publicado ocho años antes por el Ing. …”
Enlace del recurso
Artículo -
239
DONACIÓN A LA COMPAÑÍA DE JESÚS: ESTUDIO FILOLÓGICO
Publicado 2022“…El presente trabajo es una tarea de investigación que tiene como propósito fundamental realizar un estudio filológico sobre un fragmento del acta "Donación a la Compañía de Jesús", escrita en 1714. Para ello se utilizará una serie de fuentes confiables, con una bibliografía lo más específica posible.…”
Enlace del recurso
Artículo -
240
FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR Y SU CRÓNICA DEL MÉXICO NOVOHISPANO (SEGUNDA PARTE)
Publicado 2015“…Este ensayo constituye un análisis de la crónica de Diego Cervantes de Salazar sobre el México novohispano, cuya primera parte se publico en esta misma revista. La crónica fue escrita en 1560 y lo publicado aquí constituye la conclusión de su estudio. …”
Enlace del recurso
Artículo