Resultados de búsqueda - ("escritor" OR (("escritores" OR "escritoses") OR "escritos"))

  1. 201

    ALGUNAS CONSTANTES TEMÁTICAS EN GUADALUPE LOAEZA por González, Dora

    Publicado 2022
    “…I En todo texto literario se encierran dos características peculiares como son la dosis de ficción y el reflejo de una realidad existente cuya evidencia es innegable: pero también los escritores han de hacer acopio de su imaginación y talento para poder crear una obra de esa naturaleza. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 202

    LA EXPEDICIÓN DEL CAPITÁN LUIS DE CARVAJAL Y DE LA CUEVA AL NORTE DE LA PROVINCIA DE PÁNUCO Y SUS ANTECEDENTES (1566-1573) por Garza Martínez, Valentina

    Publicado 2017
    “…LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN HACIA EL NORTE es un tema ampliamente abordado por la historiografía novohispana y su proceso histórico nos legó importantes testimonios escritos. Gracias a los diarios de viaje, memoriales, informaciones, relaciones y otros documentos realizados por soldados, viajeros, frailes y funcionarios, sabemos de algunas de las expediciones y exploraciones que se llevaron a cabo al norte de la Nueva Galicia y de la Nueva España durante la segunda mitad del siglo XVI.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 203

    Las Bases Racionales del Estado y de los Acuerdos entre los Estados por del Vecchio, Giorgio

    Publicado 2021
    “…SOBRE LAS FUNCIONES y los fines del Estado han sido escritos innumerables tratados]; ellos pueden reagruparse en tres especies; algunos atribuyen al Estado funciones de carácter universal, reduciendo al mínimo la libertad del individuo; otros limitan las funciones del Estado a la sola tutela del derecho, sin ningún objetivo de utilidad social, dejando el más amplio margen a las iniciativas individuales; otros, en fin, tienden a superar ambas concepciones, con una síntesis racional, que estimo, en general, aceptable.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 204

    Javier Rojas: Investigador, docente, promotor de la historia por Rodríguez Castillo, Oscar Abraham

    Publicado 2022
    “…El presente libro tiene por objeto reconocer la trayectoria del historiador Javier Rojas Sandoval, pionero en los estudios de la cultura obrera de Monterrey, cuya obra tiene un lugar especial en la historiografía del noreste. Los escritos aquí reunidos mencionan las contribuciones de Rojas Sandoval en el ámbito de la docencia como catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, así como de su obra historiográfica, de consulta obligada para quienes estudian la historia obrera y el patrimonio industrial. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  5. 205

    Tiempo y sueño: La experiencia pitoliana por Gómez Martínez, Luisa Yudith

    Publicado 2022
    “…Fue en una clase de Narratología cuando descubrí el contexto literario en el que se engloba a Pitol, la llamada Generación del Medio Siglo, supe además que a pesar de estar plagada una originalidad peculiar sus obras pasaron desapercibidas para la escena mexicana durante mucho tiempo –probablemente se debió a su estadía en Europa–, pero que en las últimas décadas han surgido estudios que centran su atención en la producción literaria de este escritor veracruzanos y que lo revaloran dentro del mundo literario nacional e internacional.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 206
  7. 207
  8. 208

    José Fernando Ramírez, historiador del siglo XIX por Espinosa Martínez, Edgar Iván

    Publicado 2022
    “…Nacido en Parral, Chihuahua, México a este abogado, político y escritor prolífico le tocó vivir -y por momentos ser copartícipe-, de algunas de las experiencias definitorias para México durante el siglo XIX. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 209

    LA ESTÉTICA DEL ESPECTÁCULO EN LA NOVELA CAGLIOSTRO DE VICENTE HUIDOBRO por del Bosque, Alejandro

    Publicado 2022
    “…El nombre del escritor chileno Vicente Huidobro (1893-1948) va asociado con lo que la crítica literaria considera su mayor monumento poético: Altazor, publicado en 1931. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 210

    INTERNET Y LITERATURA: LA NOVELA VIRTUAL DE GUSTAVO SAINZ por Cabrales Lara, Orestes

    Publicado 2017
    “…En el Renacimiento, una persona, Leonardo da Vinci por ejemplo; podía ser arquitecto, inventor de armas, pintor, escritor, escultor y científico; en resumen, un humanista polifacético. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 211

    Francisco de Aldana. Continuidad y renovación en su ejercicio poético por García González, Pablo

    Publicado 2014
    “…Esta tesis analiza la poesía de Francisco de Aldana (1537-1578) a partir de las tradiciones poéticas en que se desarrolla y de las que toma sus principales características, haciendo énfasis principalmente en la práctica de la imitatio, la formación del canon poético renacentista y la autoconciencia de los escritores como creadores. Asimismo, se estudian los géneros, temáticas y tópicos de la poesía contemporánea a Aldana para relacionarlos con su práctica poética. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 212

    Francisco de Aldana. Continuidad y renovación en su ejercicio poético por García González, Pablo

    Publicado 2014
    “…Esta tesis analiza la poesía de Francisco de Aldana (1537-1578) a partir de las tradiciones poéticas en que se desarrolla y de las que toma sus principales características, haciendo énfasis principalmente en la práctica de la imitatio, la formación del canon poético renacentista y la autoconciencia de los escritores como creadores. Asimismo, se estudian los géneros, temáticas y tópicos de la poesía contemporánea a Aldana para relacionarlos con su práctica poética. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 213

    SENEL PAZ: UNA JOYA DE LA LITERATURA CUBANA: 1. EL POSBOOM por Salinas, Esthela

    Publicado 2022
    “…EI término posboom como designación general se refiere a aquellos escritores que llegaron a la madurez una década o más después de los del boom, y cuya primera obra importante apareció después del movimiento de 1968. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 214

    GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO por Rebolloso, Roberto

    Publicado 2022
    “…Filósofos, historiadores, escritores y pensadores han buscado los orígenes del pensamiento y el modo como este se desarrolla y se transmite a lo largo de la historia humana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 215

    DIOS EN LA TIERRA: IDEOLOGÍA Y LITERATURA: I. La época postrevolucionaria en México por Salinas, Elvia E., Garza , Juana

    Publicado 2022
    “…En años posteriores hubo otros levantamientos como el de 1920 (obregonista), 1924 (de la huertista), 1926 (cristero), 1929 (escobarista) y 1938 (cedillista). Aunque algunos escritores e historiadores han considerado estos movimientos como revoluciones, no se deben estimar con ese carácter, porque no tenían como finalidad cambios de estructuras sociales, económicas y culturales, sino que más bien su propósito era político, esto es, cambio de personas en el gobierno, ya que tres de ellos se realizaron al efectuarse las elecciones para elegir presidente de la República, y por tanto, dichos movimientos deben considerarse como rebeliones armadas que ensangrentaron el país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 216

    Un poema inédito (?) de Manuel Acuña por Torres López, Erasmo Enrique

    Publicado 2024
    “…En 1949 la editorial Porrúa, en Escritores Mexicanos No. 55, ofrece la compilación más completa de las obras de Acuña, cuya edición y prólogo corresponden a José Luis Martínez, quien incluye en la pág. 273, ya no como inédito, el texto publicado ocho años antes por el Ing. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 217

    RE-EXAMEN DE LA FENOMENOLOGÍA DE ZUBIRI por Conill, Jesús

    Publicado 2022
    “…Por lo que a Zubiri se refiere, los estudios de Antonio Pintor-Ramos y Diego Gracia I han puesto de manifiesto con precisión que, desde los primeros escritos hasta su época de madurez, Zubiri cuenta con la fenomenología como fuente de inspiración para su propia orientación filosófica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 218

    EL HOMBRE DE NUESTRO TIEMPO Y LA PAZ por García, Alberto

    Publicado 2021
    “…DENTRO DE LAS INQUIETUDES que afligen al hombre de nuestro tiempo, destaca la cada vez mayor y peligrosa de la eventual proximidad de la guerra atómica, en sus ya diversas variantes, así como el empleo de nuevas armas que sobrepasan con mucho la reacción del cerebro humano y que algún escritor ha llamado "la batalla de las computadoras", así como de otras celosamente guardadas para su oportunidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 219

    EL BESO DE LA MUJER ARAÑA: UN JUEGO DE RELACIONES TEJIDO POR PUIG por DEL ÁNGEL GAVIÑO, GEORGINA

    Publicado 2022
    “…Manuel Puig, escritor argentino, tiene dentro de su producción obras como La traición de Rita Hayworth (1971), Boquitas pintadas (1972), El beso de la mujer araña (1976), Pubis Angelical (1979), entre otras. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 220

    Estética narrativa del Gran Caribe: apuntes para una poética de Germán Espinosa por Hernández Suárez, Diana Marisol

    Publicado 2024
    “…En el siguiente trabajo se exponen algunos apuntes para comprender la poética del escritor colombiano Germán Espinosa en relación con la noción de Caribe, aspecto que se puede ver de forma concreta en su idea de novela como un ensayo sintetizador de experiencias, imágenes y, sobre todo, de medios de representación artística. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: