Resultados de búsqueda - ("escritor" OR (("descritoen" OR "escritos") OR "escritoses"))

  1. 181

    INTERNET Y LITERATURA: LA NOVELA VIRTUAL DE GUSTAVO SAINZ por Cabrales Lara, Orestes

    Publicado 2017
    “…En el Renacimiento, una persona, Leonardo da Vinci por ejemplo; podía ser arquitecto, inventor de armas, pintor, escritor, escultor y científico; en resumen, un humanista polifacético. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 182

    Tiempo y sueño: La experiencia pitoliana por Gómez Martínez, Luisa Yudith

    Publicado 2022
    “…Fue en una clase de Narratología cuando descubrí el contexto literario en el que se engloba a Pitol, la llamada Generación del Medio Siglo, supe además que a pesar de estar plagada una originalidad peculiar sus obras pasaron desapercibidas para la escena mexicana durante mucho tiempo –probablemente se debió a su estadía en Europa–, pero que en las últimas décadas han surgido estudios que centran su atención en la producción literaria de este escritor veracruzanos y que lo revaloran dentro del mundo literario nacional e internacional.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 183

    Ética y desarrollo por Gómez Díaz de León, Carlos

    Publicado 2016
    “…Partiendo de los fundamentos históricos de la ética y su relación con la política, desde los escritos de Aristoteles, se revisan algunas clasificaciones mas operativas de la ética analizando la perspectiva así como su relación con el desarrollo. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  4. 184

    Presentación del número Enero-Junio 2023 por De Ita, Beatriz Liliana

    Publicado 2023
    “…En esta edición, particularmente se presentan escritos de índole política con los enfoques de la ciencia política, la filosofía, -política y social-, y el derecho, además de la sociología, la epistemología, y el enfoque de la sustentabilidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 185
  6. 186

    EL HOMBRE DE NUESTRO TIEMPO Y LA PAZ por García, Alberto

    Publicado 2021
    “…DENTRO DE LAS INQUIETUDES que afligen al hombre de nuestro tiempo, destaca la cada vez mayor y peligrosa de la eventual proximidad de la guerra atómica, en sus ya diversas variantes, así como el empleo de nuevas armas que sobrepasan con mucho la reacción del cerebro humano y que algún escritor ha llamado "la batalla de las computadoras", así como de otras celosamente guardadas para su oportunidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 187

    EL BESO DE LA MUJER ARAÑA: UN JUEGO DE RELACIONES TEJIDO POR PUIG por DEL ÁNGEL GAVIÑO, GEORGINA

    Publicado 2022
    “…Manuel Puig, escritor argentino, tiene dentro de su producción obras como La traición de Rita Hayworth (1971), Boquitas pintadas (1972), El beso de la mujer araña (1976), Pubis Angelical (1979), entre otras. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 188

    José Fernando Ramírez, historiador del siglo XIX por Espinosa Martínez, Edgar Iván

    Publicado 2022
    “…Nacido en Parral, Chihuahua, México a este abogado, político y escritor prolífico le tocó vivir -y por momentos ser copartícipe-, de algunas de las experiencias definitorias para México durante el siglo XIX. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 189

    Transculturalidad crítica en los Seis ensayos en busca de nuestra expresión de Pedro Henríquez Ureña por Barrera Enderle, Víctor

    Publicado 2024
    “…Escritos a lo largo de dos décadas, los trabajos que conformaron el libro Seis ensayos en busca de nuestra expresión (publicado en Buenos Aires en 1928) desplegaron estrategias críticas para apropiar y resignificar diferentes enfoques teóricos metropolitanos (filológicos, historiográficos y lingüísticos) para su aplicación a la literatura latinoamericana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 190

    LAS CAPITULACIONES DE LUIS DE CARVAJAL por Cavazos, Israel

    Publicado 2022
    “…Entre las acepciones que traen los diccionarios para el vocablo capitulación, el Abreviado Espasa Calpe añade una: "Contrato entre los reyes de España y un particular para el descubrimiento, conquista y pacificación de nuevos territorios" Un documento de esta naturaleza otorgado en 1579 entre Felipe II y Luis de Carvajal, dio origen al Nuevo Reino de León, La Capitulación en los Libros Uno de los primeros autores en hacer alusión a este contrato y a Carvajal es el cronista Alonso de León, en su Relación y discursos... escritos en 1649. En esta obra se da idea de que conoció el texto, al expresar: "...todo lo demás que la capitulación refiere, a que me remito" Sin aludir a la capitulación, el cronista fray Vicente de Santa María, en su Relación histórica de la Colonia del Nuevo Santander, escrita en el último tercio del siglo XVIII, al parecer basado en Alonso de León a quien sigue en muchos aspectos, asienta que Felipe II "cometió esta expedición [la del Nuevo Reino de León] al caballero Luis de Carvajal".…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 191

    PERCEPCIÓN SENSORIAL Y POIESIS, UNA PROPUESTA DIDÁCTICA: LA CREACIÓN A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS por Zavala Salazar, Berenice, Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2020
    “…En esta investigación se encuentra la fundamentación, descripción y aplicación de dos fases de una propuesta didáctica instrumentada a partir de la práctica reflexiva de la percepción sensorial, como una herramienta para favorecer la poiesis, es decir, la creación literaria en la producción de textos orales y escritos. Dichas estrategias fueron implementadas en dos poblaciones distintas: el Club de Lectura de la Secundaria Técnica Diego de Montemayor y un grupo de estudiantes de la licenciatura en Letras Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 192

    ALFONSO RANGEL GUERRA Y LA FILOSOFÍA EN MONTERREY por Cantú, Cuauhtémoc

    Publicado 2020
    “…En el presente escrito se pretende poner en claro la motivación constante de Alfonso Rangel Guerra en sus hechos y realizaciones, con atención específica a la filosofía en Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 193

    Bibliografía Universitaria por Pedraza Salinas, Jorge

    Publicado 2019
    “…Consideramos que, desde el punto de vista del lector, esta obra será de gran utilidad, y aspiramos a que se convierta en una fuente básica para posteriores estudios sobre el acervo bibliográfico de la máxima casa de estudios nuevoleonesa.El propósito que nos impulsa es no solamente trazar el listado de las obras publicadas directamente por la Universidad de Nuevo León, aun las editadas antes de su creación formal el año 1933, sino también de aquellas que, de una u otra forma, tienen relación con ella.Así pues, la presente investigación se divide en tres grandes apartados:1) Las obras editadas directamente por la universidad nuevoleonesa.2) Los trabajos o ensayos escritos por destacados intelectuales en torno a esta casa de estudios.3) Los libros publicados por los más connotados universitarios egresados de esta institución, sobre los diferentes temas del arte, la ciencia y la cultura.En suma, la bibliografía que incluimos en el presente trabajo está compuesta por más de seis mil registros…”
    Enlace del recurso
    Libro
  14. 194

    LA SUBVERSIÓN DE LA "GRAN COSTUMBRE" EL ESCEPTICISMO DE JULIO CORTÁZAR Y EL TELOS COGNOSCITIVO DEL ARTISTA LITERARIO por García-Gómez, Jorge

    Publicado 2022
    “…Nos proponemos llevar a cabo en este estudio un análisis filosófico sostenido de pasajes varios de obras de Julio Cortázar, el gran escritor argentino. En particular, nos concentraremos en La vuelta al día... dada su variedad y riqueza pertinente y su repetido intento de poetizar en tomo a los fines de la obra literaria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 195

    For Wath´s ¿Por qué las autoridades no hacen lo que la mayoría espera? por Flores Olivo, Juan Carlos

    Publicado 2011
    “…Doy fe a la autenticidad del escritor, producto de 55 cortos años de amistad, donde crecimos de manera ordinaria y compartimos sanas aventuras que nos hicieron crecer con limpieza de principios en compañía del resto de niños y jóvenes de aquel Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  16. 196

    For Wath´s ¿Por qué las autoridades no hacen lo que la mayoría espera? por Flores Olivo, Juan Carlos

    Publicado 2011
    “…Doy fe a la autenticidad del escritor, producto de 55 cortos años de amistad, donde crecimos de manera ordinaria y compartimos sanas aventuras que nos hicieron crecer con limpieza de principios en compañía del resto de niños y jóvenes de aquel Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  17. 197

    EL PENSAMIENTO INCLUYENTE DE ERNESTO SÁBATO por del Bosque, Alejandro

    Publicado 2022
    “…La obra ensayística del escritor argentino Ernesto Sábato (1911). producida entre 1945 y 1953, nos revela, para vergüenza nuestra, que sus reflexiones críticas son aún vigentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 198

    LA NOVELA DESDE LA HISTORIA DE LAS MENTALIDADES: LA CALLE DE VALVERDE, DE MAX AUB por Rangel Guerra, Alfonso

    Publicado 2022
    “…El año de 1926 Max Aub contaba 23 de edad y en esas fechas ya se ostentaba como escritor, pues al hablar de las tertulias del “Regina”, a la que asisten los personajes del ámbito literario, se menciona dos veces entre los escritores asistentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 199

    Estética narrativa del Gran Caribe: apuntes para una poética de Germán Espinosa por Hernández Suárez, Diana Marisol

    Publicado 2024
    “…En el siguiente trabajo se exponen algunos apuntes para comprender la poética del escritor colombiano Germán Espinosa en relación con la noción de Caribe, aspecto que se puede ver de forma concreta en su idea de novela como un ensayo sintetizador de experiencias, imágenes y, sobre todo, de medios de representación artística. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 200

    Sergio Pitol y Polonia: la magia de la traducción por Villoro Ruiz, Juan

    Publicado 2021
    “…Celebro la aparición del libro “Sergio Pitol: El Bristol y Polonia”, que recoge la muy fecunda relación que el escritor mexicano tuvo con ese país, tanto por su estancia ahí como por las traducciones que hizo de escritores polacos y, en fin, por el vínculo en general que tuvo con esa cultura tan estimulante para él. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: