Resultados de búsqueda - ("escritor" OR ("escrituraes" OR ("escrituras" OR "escritosesas")))

  1. 181

    PRESENTACIÓN por Barrera, Víctor

    Publicado 2020
    “…Este nuevo número de la sección de Letras del Anuario Humanitas, el 46, recoge este anhelo de diversificación y lo pone en práctica: desde los estudios sobre las manifestaciones poéticas hasta la contralectura; desde el abordaje del cuerpo (como texto y como lugar de enunciación) hasta la lectura de la escritura como práctica social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 182

    Siempre seremos los mismos niños de codos cenizos: Antología de becarios del Centro de Creación Literaria Universitaria 2020 por Jesús Sánchez, Germán, Yerena, Donnovan, Carrasco, Aricko, Robledo, Ixchel, Ipiña, Osvaldo

    Publicado 2020
    “…Así surgió a finales del 2018 el Centro de Creación Literaria Universitaria, que incluye una beca anual que apoya económicamente a los alumnos seleccionados, un taller durante el cual deben terminar un proyecto de escritura, así como las invitaciones y facilidades para que cursen los diplomados de creación literaria que se ofertan en la Casa Universitaria del Libro UANL.Este año, singular por sus características a causa del COVID-19, obligó a que los becarios tuvieran sesiones vía digital, y parte del resultado de su trabajo se muestra en esta primera antología, Siempre seremos los mismos niños de codos cenizos, en donde encontrarán una muestra de las estupendas plumas de Ixchel Robledo, Aricko Carrasco, Osvaldo Ipiña, Germán Jesús Sánchez y Donnovan Yerenna.Desde el relato fantástico, la novela con tintes históricos, la búsqueda del padre, la introspección ante la muerte y el retrato de las tierras dejadas atrás, les invito a que conozcan el trabajo de estos jóvenes autores de nuestra universidad; como Institución estamos seguros que este año será fundamental en su formación como escritores y escritoras de nuestra Universidad y que, pasado cierto tiempo, con sus primeros libros ya publicados si desean permanecer en este camino, podrán a su vez acercarse a otros universitarios para invitarlos a que sigan escribiendo, que hagan tradición e historia.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  3. 183

    Narrativas sobre la escuela preparatoria desde la perspectiva de los estudiantes por Garza Rodríguez, Nallely

    Publicado 2013
    “…Para lo anterior, se procedió a la realización de una investigación de tipo cualitativa utilizando el método biográfico-narrativo, así como del software MAXQDA10 para analizar y estudiar las narrativas; presentes en los diarios temáticos utilizados como instrumento de evaluación de la escritura en la clase de Inglés como lengua extranjera en la Preparatoria No. 7 Oriente de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).…”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  4. 184

    EL LUGAR ES LA AUSENCIA: JOSÉ ÁNGEL VALENTE Y EL LENGUAJE DE LA DISOLUCIÓN por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2022
    “…La escritura de José Ángel Valente (1929-2000) es un legado, una clave más por abrir dentro de una honda tradición poética que inicia con el gran acontecimiento cultural que significó el hecho que Fray Luis de León tradujera (reescribiera), en 1571, El cantar de los cantares, asentando así uno de los pilares de los siglos de oro. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 185

    EL VALOR LITERARIO DE LA OBRA DE BEATRIZ BERNAL por del Bosque, Alejandro

    Publicado 2018
    “…Son razones suficientes que inducen a BB a legitimar su escritura. Lo hace, particularmente, a través de la configuración ideológica del proemio de su obra. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 186

    Reescritura subversiva del mito de la adivina troyana en Casandra de Christa Wolf por Villarreal, Jaime, Pérez, Victoria

    Publicado 2025
    “…Tras explicar los conceptos del mito y de la novela histórica, se busca definir el proceso de creación de la obra como una escritura palimpsestuosa, identificando en ella tres procedimientos para reinterpretar el mito de la hija de Príamo: la transmotivación, la desmoralización e interacciones textuales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 187

    El signo poético y su desplazamiento performático : La poesía de Carmen Berenguer por Rojas Canouet, Gonzalo

    Publicado 2022
    “…Por lo anterior, Carmen Berenguer, experimenta desde la escritura poética la crisis de estos momentos de la historia nacional, “roba” las imágenes del paisaje neoliberal y las devuelve críticamente, desobedeciendo al lenguaje, descomponiendo su uso y llevándolo hasta los límites confusos entre lo semántico y lo fónico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 188

    Espasmo: Muestra de poetas de Monterrey nacidos entre 1986-1997 por Deltoya, Míkel F., Mejía III, Julio

    Publicado 2016
    “…Se eligieron textos que consideramos los más representativos de sus proyectos de escritura publicados o próximos a publicarse.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  9. 189

    APROXIMACIÓN A LA POESÍA DE NETZAHUALCÓYOTL por Oelker, Dieter

    Publicado 2023
    “…Claro está que al acercarnos a esta poesía debemos hacerlo plenamente conscientes de las limitaciones que implica reflexionar sobre textos: Transvasados - así León-Portilla - desde la oralidad y la escritura pictográfica, ideográfica y parcialmente fonética a la grafía alfabética occidental, Traducidos e interpretados, es decir- como lo señala Viereck- subordinados al dominio de la lengua española, y leídos a la luz de los esquemas culturales europeos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 190

    Impacto de la oralidad y la lectura desde el útero hasta la primera infancia por Rodríguez Pérez, Alma Silvia

    “…Este conocimiento redimensiona el papel de la lectura y la escritura en los primeros años de vida. El cerebro del bebé está asociado a un sistema emocional-afectivo altamente complejo, que le permite captar diversos tipos de estímulos incluyendo los orales desde el útero, que en la etapa postnatal, le ayudarán a traducir imágenes visuales a formas no verbales de tipo cinésico y paralingüístico, como formas primarias de comunicación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 191

    EDUCACIÓN DE UN PRÍNCIPE CRISTIANO DE ERASMO: UN ESPEJO CON IMAGEN PÚBLICA por del Bosque, Alejandro

    Publicado 2022
    “…La obra es publicada en 1516; tres años después de la escritura de El Príncipe de Nicolás Maquiavelo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 192

    EL PAPEL DE LA RELIGIÓN EN LA ÉTICA DE ANTONIO CASO ANDRADE por fricke, Roberto

    Publicado 2022
    “…Un auto-denominado cristiano "heterodoxo," Caso bebió profunda mente de las fuentes de la tradición y la Escritura cristianas. Él tenía sus propios conceptos de la fenomenología y la evolución de la religión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 193

    TESTIS FUIT, FIDEM DEDIT, IUDICAVIT LA CONDESA DE MERLIN VS. LA CONDESA DE MERLIN VS. EL CONVENTO DE SANTA CLARA por Campuzano, Luisa

    Publicado 2022
    “…La cuestión de las fuentes femeninas y de la escritura de mujeres en materia de temática religiosa es –como lo ha demostrado Adriana Valerio– bien compleja. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 194

    CONSIDERACIONES ACERCA DE LA LECTURA por Salinas, Elvia E., Garza , Juana

    Publicado 2023
    “…La lectura no sólo es una forma de actividad lingüística que representa, junto con la escritura, el contenido inicial de toda labor escolar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 195

    ONTOLOGÍA DE LA PARODIA. GEORGES BATAILLE Y EL NO SABER por Guzmán, Guillermo N.

    Publicado 2023
    “…Encerrar en una serie de conexiones coherentes el conjunto de inquietudes de un autor que desde un comienzo manifiesta su predilección por la irresolución y la paradoja, implica rebajar los estremecimientos dispersos que enriquecen su escritura a aquella homogeneidad que es ante todo el objetivo central de su renuncia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 196

    EL MÉXICO AZUL DEL DUQUE JOB por Rublúo, Luis

    Publicado 2023
    “…Para 1872, fecha aproximada del retrato, iba camino a sus trece años y ya conocía el teatro, ensayaba escritura de versos inspirado en los clásicos españoles y franceses, especialmente místicos; y aunque no acudiera a escuela alguna, su claro talento y pronto despertar lo hicieron aprender latín, bajos los cuidados del presbítero Próspero María Alarcón y Sánchez de la Barquera, quien llego a ser Arzobispo de México; y estudiaba francés, gracias a Don Ángel Groso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 197

    Las estrategias de aprendizaje colaborativo en la didáctica docente. por Ramírez Abrego, Linda Esmeralda

    Publicado 2016
    “…Destacando el poco uso de dos estrategias en específico como los son Rompecabezas (3.05) y Escritura colaborativa (3.40). No obstante, los resultados son alentadores, dado que son un primer acercamiento a la vinculación de la dependencia con el sector productivo, además de servir como insumo en el proceso de evaluación de las prácticas para el logro del aprendizaje, contando así con elementos objetivos para la actualización y modificación en la planeación y didáctica docente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 198

    Las estrategias de aprendizaje colaborativo en la didáctica docente. por Ramírez Abrego, Linda Esmeralda

    Publicado 2016
    “…Destacando el poco uso de dos estrategias en específico como los son Rompecabezas (3.05) y Escritura colaborativa (3.40). No obstante, los resultados son alentadores, dado que son un primer acercamiento a la vinculación de la dependencia con el sector productivo, además de servir como insumo en el proceso de evaluación de las prácticas para el logro del aprendizaje, contando así con elementos objetivos para la actualización y modificación en la planeación y didáctica docente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 199

    RECORDANDO A PIERRE BOURDIEU (1930-2002) por Pérez, Gustavo H.

    Publicado 2022
    “…La escritura ante la cercanía de la muerte se antoja trivial y desesperada, pero sobreviene como una necesidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 200

    LA DISOLUCIÓN DEL YO Y EL SENTIMIENTO OCEÁNICO: La mutilación de los dioses del caos y la creación del mundo por Guzmán, Guillermo N.

    Publicado 2023
    “…Se sabe que el Génesis bíblico debe mucho de su composición y estructura al poema, y es probable que el papel que éste confería a la invocación y a la palabra nutriese, con no poca influencia, las concepciones hebreas sobre los símbolos y la escritura. Esbozo una parte: Cuando nada había recibido palabra que lo nombrase, solo existía el caos acuático en que Apsu —el abismo— y Tiamat —el mar— mezclaban sus aguas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: