Resultados de búsqueda - ("escritor" OR ("escritoses" OR ("escritosas" OR "escritores")))

  1. 101

    RETIRADA DE HERNÁN CORTÉS A LA MUERTE DE MOCTEZUMA por cantú, Carlos

    Publicado 2021
    “…Los que leemos Historia por placer ("La Historia es la maestra de la vida") o por necesidad como los que se dedican a enseñarla, tropezamos a veces con problemas: es imposible conservar la imparcialidad y en ocasiones impera la pasión; a veces se omite, como por descuido, un dato útil, clave del asunto o se deja anotada una duda sutil que se antoja deliberada; que la historia la escriben los vencedores es una verdad conocida desde los tiempos antiguos; que hay escritores a sueldo es también cierto; pero mantener una duda o urdir una trama por gala de dialéctica es siempre reprobable.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 102

    EL NUEVO CONTEXTO POLÍTICO MEXICANO por Prado, José L.

    Publicado 2022
    “…En consecuencia, las normas jurídicas han sido afectadas, al igual que la práctica política, o si se prefiere la costumbre del poder, parafraseando al escritor Luis Spota, motivo por el cual las instituciones políticas deben ser repensadas, a fin de adaptarlas al nuevo contexto de pluralidad y de competencia política.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 103

    Características de la narrativa mayaricera entre 1990 y 2014 (primera parte) por Carballosa Ávila, Ileana Beatriz

    Publicado 2024
    “…La narrativa en Cuba reviste vital importancia toda vez que contamos con escritores de renombre y fuerza en el mundo de las letras hispanas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 104

    Espronceda y Bécquer, dos poetas del Romanticismo español por Guerra Rodríguez , Roberto

    Publicado 2023
    “…El Romanticismo se extiende del último cuarto del siglo XVIII hasta la mitad del XIX, aunque se puede afirmar que todavía se encuentran influencias románticas en los escritores contemporáneos, lo cual nos da una idea de la gran importancia que ha tenido esta escuela.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 105

    SI TE DICEN QUE CAÍ: LOS RUMORES DE ESPAÑA EN RUINAS por Del Ángel Gaviño, Georgina

    Publicado 2022
    “…Juan Marsé, escritor barcelonés, tiene entre su producción un considerable número de novelas, de las cuales algunos títulos son: Encerrados con un solo juguete (1960), Esa cara de luna (1962), Últimas tardes con Teresa (1966), La oscura historia de la prima Montsé (1970), Si te dicen que caí (1973), La muchacha de las bragas de oro (1978), Un día volveré (1982), y otras tantas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 106

    VICENZO CONSOLO Y LA ESCRITURA EXPERIMENTAL por Ochoa, Miguel

    Publicado 2022
    “…Nacido en el año 1933 en Sant’ Agata di Militello, pequeño poblado costero de la provincia de Mesina, el escritor siciliano vive sus años de formación en la región de Val Dèmone. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 107

    ALGUNAS CONSTANTES DEL ESTILO LITERARIO DE JORGE IBARGÜENGOITIA por González, Dora

    Publicado 2023
    “…PARA HABLAR DE UN ESCRITOR tan controvertido en el campo de la recepción y tan singular en su manera de decir las cosas como el que ahora nos ocupa es necesario realizar la relectura de su variada obra. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 108

    EL DISTANCIAMIENTO IRONICO EN “TIEMPO DE SILENCIO" DE LUIS MARTIN SANTOS por Triviños, Gilberto

    Publicado 2021
    “…No es éste, sin embargo, el caso del autor de Tiempo de silencio, no sólo por ser un "gran escritor de una sola novela", sino porque desaparece trágicamente cuando sólo había iniciado su obra literaria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 109

    Del actualismo al estridentismo: Génesis y evolución de un nombre por Fabián Pérez, Eder Elber

    Publicado 2024
    “…Este nuevo ejército artístico tendría dentro de su nómina a los escritores: Germán List Arzubide, Arqueles Vela, Luis Quintanilla o Kyn Taniya, Salvador Gallardo, Miguel Aguillón Guzmán, Francisco Orozco Muñoz y Humberto Rivas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 110

    ALGUNAS CONSTANTES TEMÁTICAS EN GUADALUPE LOAEZA por González, Dora

    Publicado 2022
    “…I En todo texto literario se encierran dos características peculiares como son la dosis de ficción y el reflejo de una realidad existente cuya evidencia es innegable: pero también los escritores han de hacer acopio de su imaginación y talento para poder crear una obra de esa naturaleza. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 111

    Tiempo y sueño: La experiencia pitoliana por Gómez Martínez, Luisa Yudith

    Publicado 2022
    “…Fue en una clase de Narratología cuando descubrí el contexto literario en el que se engloba a Pitol, la llamada Generación del Medio Siglo, supe además que a pesar de estar plagada una originalidad peculiar sus obras pasaron desapercibidas para la escena mexicana durante mucho tiempo –probablemente se debió a su estadía en Europa–, pero que en las últimas décadas han surgido estudios que centran su atención en la producción literaria de este escritor veracruzanos y que lo revaloran dentro del mundo literario nacional e internacional.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 112
  13. 113
  14. 114

    José Fernando Ramírez, historiador del siglo XIX por Espinosa Martínez, Edgar Iván

    Publicado 2022
    “…Nacido en Parral, Chihuahua, México a este abogado, político y escritor prolífico le tocó vivir -y por momentos ser copartícipe-, de algunas de las experiencias definitorias para México durante el siglo XIX. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 115

    LA ESTÉTICA DEL ESPECTÁCULO EN LA NOVELA CAGLIOSTRO DE VICENTE HUIDOBRO por del Bosque, Alejandro

    Publicado 2022
    “…El nombre del escritor chileno Vicente Huidobro (1893-1948) va asociado con lo que la crítica literaria considera su mayor monumento poético: Altazor, publicado en 1931. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 116

    INTERNET Y LITERATURA: LA NOVELA VIRTUAL DE GUSTAVO SAINZ por Cabrales Lara, Orestes

    Publicado 2017
    “…En el Renacimiento, una persona, Leonardo da Vinci por ejemplo; podía ser arquitecto, inventor de armas, pintor, escritor, escultor y científico; en resumen, un humanista polifacético. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 117

    Francisco de Aldana. Continuidad y renovación en su ejercicio poético por García González, Pablo

    Publicado 2014
    “…Esta tesis analiza la poesía de Francisco de Aldana (1537-1578) a partir de las tradiciones poéticas en que se desarrolla y de las que toma sus principales características, haciendo énfasis principalmente en la práctica de la imitatio, la formación del canon poético renacentista y la autoconciencia de los escritores como creadores. Asimismo, se estudian los géneros, temáticas y tópicos de la poesía contemporánea a Aldana para relacionarlos con su práctica poética. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 118

    Francisco de Aldana. Continuidad y renovación en su ejercicio poético por García González, Pablo

    Publicado 2014
    “…Esta tesis analiza la poesía de Francisco de Aldana (1537-1578) a partir de las tradiciones poéticas en que se desarrolla y de las que toma sus principales características, haciendo énfasis principalmente en la práctica de la imitatio, la formación del canon poético renacentista y la autoconciencia de los escritores como creadores. Asimismo, se estudian los géneros, temáticas y tópicos de la poesía contemporánea a Aldana para relacionarlos con su práctica poética. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 119

    NOTICIA DE OTRO JUICIO SOBRE LA TERESA DE CLARÍN por Torres, David

    Publicado 2021
    “…El crítico anónimo de El País (21-111-1895) aprovechó la ocasión para recordar lo que el novel dramaturgo había hecho con obras ajenas: "Indudablemente, una cosa es predicar y otra es dar trigo; pues Clarín, que tanto ha criticado a escritores dramáticos y tan bien ha visto los defectos de muchas obras, ha escrito una desprovista por completo de las condiciones teatrales".…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 120

    SENEL PAZ: UNA JOYA DE LA LITERATURA CUBANA: 1. EL POSBOOM por Salinas, Esthela

    Publicado 2022
    “…EI término posboom como designación general se refiere a aquellos escritores que llegaron a la madurez una década o más después de los del boom, y cuya primera obra importante apareció después del movimiento de 1968. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: