Resultados de búsqueda - ("escritor" OR ("descritoses" OR "escrita"))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Nuevo León 5
- literatura 4
- poesía 4
- reseña 4
- Joaquín Sabina 3
- análisis de canciones 3
- análisis simbólico de canciones 3
- cantautores España 3
- creación de canciones 3
- estudios sobre cantautores 3
- poesía y canción 3
- simbología en Joaquín Sabina 3
- 2
- Alfonso Rangel Guerra 2
- Editorial 2
- Literatura infantil 2
- Monterrey 2
- Reforma Siglo XXI 2
- Sergio Pitol 2
- Siglo XIX 2
- UANL 2
- cultura 2
- innovación 2
- innovation 2
- narrativa 2
- traducción 2
- Álvaro Mutis 2
- 123 1
- Abdul Bashur 1
- Abelardo A. Leal 1
-
341
EN TORNO A LA POESÍA EN DON QUIJOTE DE LA MANCHA – PARTE I, 1605 –
Publicado 2023“…Bien es sabido que Miguel de Cervantes Saavedra, el genio de todos los escritores españoles, se inclinó muchas veces a poetizar a la manera de Lope de Vega y de otros contemporáneos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
342
Siempre seremos los mismos niños de codos cenizos: Antología de becarios del Centro de Creación Literaria Universitaria 2020
Publicado 2020“…Así surgió a finales del 2018 el Centro de Creación Literaria Universitaria, que incluye una beca anual que apoya económicamente a los alumnos seleccionados, un taller durante el cual deben terminar un proyecto de escritura, así como las invitaciones y facilidades para que cursen los diplomados de creación literaria que se ofertan en la Casa Universitaria del Libro UANL.Este año, singular por sus características a causa del COVID-19, obligó a que los becarios tuvieran sesiones vía digital, y parte del resultado de su trabajo se muestra en esta primera antología, Siempre seremos los mismos niños de codos cenizos, en donde encontrarán una muestra de las estupendas plumas de Ixchel Robledo, Aricko Carrasco, Osvaldo Ipiña, Germán Jesús Sánchez y Donnovan Yerenna.Desde el relato fantástico, la novela con tintes históricos, la búsqueda del padre, la introspección ante la muerte y el retrato de las tierras dejadas atrás, les invito a que conozcan el trabajo de estos jóvenes autores de nuestra universidad; como Institución estamos seguros que este año será fundamental en su formación como escritores y escritoras de nuestra Universidad y que, pasado cierto tiempo, con sus primeros libros ya publicados si desean permanecer en este camino, podrán a su vez acercarse a otros universitarios para invitarlos a que sigan escribiendo, que hagan tradición e historia.…”
Enlace del recurso
Libro -
343
LA PÉRDIDA DE LA MANSIÓN DORADA. NOTAS SOBRE UN OLVIDADO POEMA DE ALFONSO REYES
Publicado 2023“…Don Manuel Alcalá, quien fungía en 1989 como secretario perpetuo de la Academia Mexicana de la Lengua, tuvo la amabilidad de dirigirme unas líneas, escritas el 9 de noviembre de ese año, para comunicarme que a propuesta de don José Luis Martínez y por unanimidad de votos, la Academia me había designado, en sesión celebrada el 28 de septiembre del citado año, miembro correspondiente, con residencia en la ciudad de Monterrey. …”
Enlace del recurso
Artículo -
344
SIETE SONETOS DE MIGUEL DE CERVANTES EN DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Publicado 2022“…Bien es sabido que Miguel de Cervantes Saavedra, el genio de todos los escritores españoles, se inclinó muchas veces a poetizar a la manera de Lope de Vega y de otros contemporáneos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
345
La construcción del pensamiento histórico en alumnos docentes. El caso de una escuela normal pública de Nuevo León, México.
Publicado 2019“…Desde una perspectiva cualitativa, se realizó una evaluación del currículum y análisis de evidencias escritas, producto de los alumnos en el aula. Los resultados de ambas perspectivas, se organizaron para identificar aspectos o prácticas que den cuenta de cómo se favorece la construcción del pensamiento histórico. …”
Enlace del recurso
Tesis -
346
La construcción del pensamiento histórico en alumnos docentes. El caso de una escuela normal pública de Nuevo León, México.
Publicado 2019“…Desde una perspectiva cualitativa, se realizó una evaluación del currículum y análisis de evidencias escritas, producto de los alumnos en el aula. Los resultados de ambas perspectivas, se organizaron para identificar aspectos o prácticas que den cuenta de cómo se favorece la construcción del pensamiento histórico. …”
Enlace del recurso
Tesis