Resultados de búsqueda - ("escritor" OR ("descritas" OR ("escritos" OR "descrito")))

  1. 161

    Las orquídeas endémicas mexicanas en categoría de amenazadas por Garay-Martínez, Elba Zarahy, Treviño-Carreón, Jacinto, Hernández-López, Tania Judith, Mora-Olivo, Arturo, Coronado-Blanco, Juana María

    Publicado 2023
    “…Las orquídeas constituyen uno de los grupos más diversos en el territorio mexicano, incluye entre 1,200 y 1,300 especies descritas  (Villaseñor, 2016). Esta diversidad de la familia se debe, entre otras cosas, a los procesos evolutivos proporcionados por la presión  selectiva del ambiente a través de los años (Chase et al., 2003), a la adaptación a los diversos ecosistemas y a las interacciones que  existen con otros organismos de su entorno (Hágsater et al., 2005).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 162

    Editorial por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2024
    “…Está pensada como un proyecto editorial en el que puedan tener cabida tanto los primeros escritos de jóvenes investigadores, como trabajos más maduros, fruto de los años de experiencia de historiadores consolidados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 163

    TEMÁTICA E IMAGINERÍA EN LA OBRA POÉTICA DE JOSÉ EMILIO PACHECO por Pérez, Leticia

    Publicado 2022
    “…En este nivel, la estilística se encarga de estudiar los elementos del enunciado lingüístico para poder acercarse más al escritor tratando de encontrar las claves en la construcción de sus poemas, mismas que denotan su sensibilidad, y que en último término producen una impresión perdurable en el lector. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 164

    ANÁLISIS SOCIOLINGÜÍSTICO DE LA MARGINACIÓN SEXUAL EN “LA REINA DEL TEJANO” DE JOAQUÍN HURTADO por Bazaldúa, Carlos

    Publicado 2017
    “…La literatura nuevoleonesa posee un alto valor sociocultural debido a la existencia de autores (Ricardo Elizondo Elizondo, Adriana García Roel, Dulce María Gonzáles,Patricia Laurent, Hugo Valdés y por supuesto, Joaquín Hurtado, entre muchos otros) que retratan en sus cuentos o novelas el modus vivendi de la población. Joaquín Hurtado, escritor nacido en la ciudad de Monterrey en 1961, se ha encargado, a través de su obra prosística, de mostrarnos una parte oscura de la ciudad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 165

    Reyes en nuestra cuarentena por Enríquez Perea, Alberto, del Arenal, Mariana

    Publicado 2021
    “…La casa-biblioteca se volvió un espacio de enriquecimiento y saber, en donde las musas pululaban para seguir alimentando la imaginación y creatividad del escritor.  Más tarde, las enfermedades “obligaron” al regiomontano a que se quedara en casa, pero su vida por la cultura no disminuyó ni detuvo su capacidad creativa y creadora. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  6. 166

    Características de la narrativa mayaricera entre 1990 y 2014 (segunda parte) por Carballosa Ávila, Ileana Beatriz

    Publicado 2024
    “…Otro novel escritor mayaricero, que enriquece el bazar narrativo es Maikel Sardaña Pérez (1983) y es quizás el joven creador de más reciente realización literaria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 167

    Primera edición de Los caciques, de Mariano Azuela por Mendirichaga, José Roberto

    Publicado 2024
    “…Urquizo militar, así hubo un médico escritor que captó y describió la Revolución Mexicana de una manera admirable: Mariano Azuela (1873-1952). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 168

    Perfil de Jesús Ávila Ávila: Archivista e historiador mexicano por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2021
    “…El presente libro reúne una serie de escritos elaborados por amigos, colegas y discípulos de Jesús Ávila Ávila (1955-2021) con el objeto de rendirle un homenaje póstumo, ponderando su legado historiográfico y archivístico, destacando algunos de los momentos más importantes de su trayectoria. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  9. 169

    ¿Por qué escribo? y otros menesteres por Hernández González, Alina Naomi

    Publicado 2024
    “…En conjunto funcionan como un organismo único que dan lugar a la elaboración de escritos, estos sean fantásticos o realistas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 170

    Quality evaluation of the educational systems & educational administration and institutions (Evaluación de calidad de un sistema educativa: aspectos educativos e institucionales) por Pazhakh, A.R.

    Publicado 2006
    “…La calidad de los sistemas educativas, asi como la administración educative y las instituciones son descritas y discutidas. Se presentan distintos acercamientos analíticos y conceptuales para estos puntos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 171

    Valoración de síntomas de depresión y ansiedad en pacientes con aborto espontáneo. por Rodríguez Valero, Cristóbal Gerardo

    Publicado 2016
    “…Se realizó un análisis longitudinal, prospectivo en el área de ginecología y obstetricia del Hospital Universitario ¨José Eleuterio González¨, durante el periodo de junio a octubre de 2015 con pacientes que presentaron aborto espontáneo, tratado con aspirado manual endouterino o legrado uterino instrumentado bajo anestesia, a quienes se les aplicó la escala de depresión y ansiedad hospitalaria (HADS) en busca de síntomas de depresión y o ansiedad en base a variables previamente descritas en la literatura (edad, estado civil, escolaridad, paridad y antecedente de depresión) para posterior canalizarlas al servicio de Psiquiatría para valorar tratamiento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 172

    Valoración de síntomas de depresión y ansiedad en pacientes con aborto espontáneo. por Rodríguez Valero, Cristóbal Gerardo

    Publicado 2016
    “…Se realizó un análisis longitudinal, prospectivo en el área de ginecología y obstetricia del Hospital Universitario ¨José Eleuterio González¨, durante el periodo de junio a octubre de 2015 con pacientes que presentaron aborto espontáneo, tratado con aspirado manual endouterino o legrado uterino instrumentado bajo anestesia, a quienes se les aplicó la escala de depresión y ansiedad hospitalaria (HADS) en busca de síntomas de depresión y o ansiedad en base a variables previamente descritas en la literatura (edad, estado civil, escolaridad, paridad y antecedente de depresión) para posterior canalizarlas al servicio de Psiquiatría para valorar tratamiento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 173

    Evaluación de calidad de un sistema educativa: aspectos educativos e institucionales por Pazhakh, A. R.

    Publicado 2006
    “…La calidad de los sistemas educativas, asi como la administración educative y las instituciones son descritas y discutidas. Se presentan distintos acercamientos analíticos y conceptuales para estos puntos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 174

    Hongos comestibles de Nuevo León por Ramírez-González, P.S., Vélez-Castro, M.A., Alvarado-Vázquez, M.A., Salcedo Martínez, S.M.

    Publicado 2024
    “…De las más de 400 especies comestibles descritas para México, 83 son consideradas de calidad excelente en los mercados internacionales incluyendo a Amanita caesarea, Boletus edulis, Cantharellus cibarius y Tricholoma magnivelare, mientras para Nuevo León se registran 24 hongos con calidad excelente o superior que representan un 21.81% de las especies.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 175

    LA EXPEDICIÓN DEL CAPITÁN LUIS DE CARVAJAL Y DE LA CUEVA AL NORTE DE LA PROVINCIA DE PÁNUCO Y SUS ANTECEDENTES (1566-1573) por Garza Martínez, Valentina

    Publicado 2017
    “…LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN HACIA EL NORTE es un tema ampliamente abordado por la historiografía novohispana y su proceso histórico nos legó importantes testimonios escritos. Gracias a los diarios de viaje, memoriales, informaciones, relaciones y otros documentos realizados por soldados, viajeros, frailes y funcionarios, sabemos de algunas de las expediciones y exploraciones que se llevaron a cabo al norte de la Nueva Galicia y de la Nueva España durante la segunda mitad del siglo XVI.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 176

    Las Bases Racionales del Estado y de los Acuerdos entre los Estados por del Vecchio, Giorgio

    Publicado 2021
    “…SOBRE LAS FUNCIONES y los fines del Estado han sido escritos innumerables tratados]; ellos pueden reagruparse en tres especies; algunos atribuyen al Estado funciones de carácter universal, reduciendo al mínimo la libertad del individuo; otros limitan las funciones del Estado a la sola tutela del derecho, sin ningún objetivo de utilidad social, dejando el más amplio margen a las iniciativas individuales; otros, en fin, tienden a superar ambas concepciones, con una síntesis racional, que estimo, en general, aceptable.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 177

    Javier Rojas: Investigador, docente, promotor de la historia por Rodríguez Castillo, Oscar Abraham

    Publicado 2022
    “…El presente libro tiene por objeto reconocer la trayectoria del historiador Javier Rojas Sandoval, pionero en los estudios de la cultura obrera de Monterrey, cuya obra tiene un lugar especial en la historiografía del noreste. Los escritos aquí reunidos mencionan las contribuciones de Rojas Sandoval en el ámbito de la docencia como catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, así como de su obra historiográfica, de consulta obligada para quienes estudian la historia obrera y el patrimonio industrial. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  18. 178

    DENSIDADES CROMÁTICAS EN LA OBRA POÉTICA DE JULIO HERRERA Y REISSIG por Pérez, Leticia

    Publicado 2021
    “…En Noviembre de 1897 al terminar la publicación de la revista un pequeño grupo de escritores fundó el Centro Internacional de Estudios Sociales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 179

    CRÓNICA DE TAMAHOLIPA/ LA FUNDACIÓN (1544) por Zorrilla, Juan

    Publicado 2021
    “…No referiremos los datos biográficos salientes del ilustre fray Andrés por ser muy conocidos, bastándonos recordar sus atributos como misionero, fundador de pueblos, filólogo, escritor acucioso investigador de la cultura indígena, quien fue calificado por Ángel María Garibay como "maestro e inspirador de todos los etnógrafos del virreinato". …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 180

    El crimen de la calle de Aramberri por de la Cueva, Eusebio

    Publicado 2016
    “…Eusebio de la Cueva, escritor y periodista, se une a la conmoción de la sociedad regiomontana de aquel tiempo, y ante el horror de los asesinatos de la señora Antonia Lozano y su hija Florinda Montemayor, perpetrados el 5 de abril de 1933, ve la oportunidad que le da la práctica de su oficio y escribe su versión de los hechos, con referencias de primera mano. …”
    Enlace del recurso
    Libro

Herramientas de búsqueda: