Resultados de búsqueda - ("escritor" OR ("descriptores" OR ("escritoses" OR "escritos")))

  1. 201

    For Wath´s ¿Por qué las autoridades no hacen lo que la mayoría espera? por Flores Olivo, Juan Carlos

    Publicado 2011
    “…Doy fe a la autenticidad del escritor, producto de 55 cortos años de amistad, donde crecimos de manera ordinaria y compartimos sanas aventuras que nos hicieron crecer con limpieza de principios en compañía del resto de niños y jóvenes de aquel Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  2. 202

    EL PENSAMIENTO INCLUYENTE DE ERNESTO SÁBATO por del Bosque, Alejandro

    Publicado 2022
    “…La obra ensayística del escritor argentino Ernesto Sábato (1911). producida entre 1945 y 1953, nos revela, para vergüenza nuestra, que sus reflexiones críticas son aún vigentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 203

    LA NOVELA DESDE LA HISTORIA DE LAS MENTALIDADES: LA CALLE DE VALVERDE, DE MAX AUB por Rangel Guerra, Alfonso

    Publicado 2022
    “…El año de 1926 Max Aub contaba 23 de edad y en esas fechas ya se ostentaba como escritor, pues al hablar de las tertulias del “Regina”, a la que asisten los personajes del ámbito literario, se menciona dos veces entre los escritores asistentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 204

    Estética narrativa del Gran Caribe: apuntes para una poética de Germán Espinosa por Hernández Suárez, Diana Marisol

    Publicado 2024
    “…En el siguiente trabajo se exponen algunos apuntes para comprender la poética del escritor colombiano Germán Espinosa en relación con la noción de Caribe, aspecto que se puede ver de forma concreta en su idea de novela como un ensayo sintetizador de experiencias, imágenes y, sobre todo, de medios de representación artística. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 205

    Sergio Pitol y Polonia: la magia de la traducción por Villoro Ruiz, Juan

    Publicado 2021
    “…Celebro la aparición del libro “Sergio Pitol: El Bristol y Polonia”, que recoge la muy fecunda relación que el escritor mexicano tuvo con ese país, tanto por su estancia ahí como por las traducciones que hizo de escritores polacos y, en fin, por el vínculo en general que tuvo con esa cultura tan estimulante para él. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 206

    Armas y Letras, número 84-85

    Publicado 2014
    “…Además, con motivo de los 70 años de la primera aparición de la revista, en 1944, conmemoramos con textos escritos por cuatro de sus directores más recientes, donde cada uno recuerda y habla de la relevancia de Armas y Letras como órgano universitario y como una de las revistas culturales más longevas del país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 207

    TESTIMONIOS EPISTOLARES DEL SITIO DE MONTERREY (1846-1848) por Villarreal, Bertha

    Publicado 2022
    “…La noción de documentos privados encierra tanto el diario íntimo como la biografía de un individuo, son escritos privados y muy personales. Estos documentos se caracterizan por su importancia ya que son muy diferentes unos de otros. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 208

    AL-KINDI: EL "FILÓSOFO DE LOS ÁRABES" por Zeraoui, Zidane

    Publicado 2022
    “…Dentro de la tradición de la falsafa, del pensamiento filosófico, destaca el nombre de Al Kindi, iniciador de la filosofía árabe por la gran envergadura de sus escritos y por sus traducciones de las obras griegas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 209

    LA INFLUENCIA DEL LIBERALISMO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO DE MARIANO OTERO por Sánchez, Ramón A.

    Publicado 2023
    “…Con tales antecedentes expone de manera brillante sus ideas en ensayos y escritos muy importantes (Maríano Otero, 1842 y 1847), los cuales reflejan las condiciones políticas, económicas y sociales de su época. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 210

    Anuario Estadístico de Cine Mexicano. Mexican Cinema Statistical Yearbook 2010. Área de Investigación Estratégica, Análisis y Prospectiva. Distrito Federal, México: Instituto Mexic... por Córdova, Lucila Hinojosa

    Publicado 2013
    “…El Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2010, editado por el Instituto Mexicano de Cinematografía, es un documento de gran valor que, como lo dice Marina Stavenhagen, Directora General del Instituto en su presentación, recoge información valiosa que permitirá ahondar en torno a diversos aspectos del quehacer cinematográfico en México.El Anuario consta de nueve capítulos, escritos en un lenguaje claro, preciso y sencillo, a través de los cuales nos ofrece un panorama acerca de las variables que afectan a la distribución y exhibición cinematográficas; su infraestructura y festivales en los que participa; la producción; la presencia del cine nacional en la televisión mexicana; el cine mexicano en DVD; el cine mexicano en Internet; en el extranjero; algunos resultados de la Encuesta Nacional de Consumo y Percepción del Cine Mexicano; y un recuento estadístico de la industria cinematográfica en México de 1910 a 2010.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 211

    ARTÍCULOS SOBRE TEXAS, PUBLICADOS EN EL DIARIO DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA MEXICANA/ 1836-1845 por McLean, Malcolm

    Publicado 2021
    “…NADIE DE LOS que han escrito sobre la cuestión texana ha leído toda la literatura publicada sobre el asunto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 212

    MOTIVOS PROTESTANTES EN EL PENSAMIENTO DE ANTONIO CASO ANDRADE por Fricke, Roberto

    Publicado 2022
    “…Su opción personal por aislarse de las tradiciones de la cristiandad, tal como se expresaban en estructuras comunales, no impidió que compartiera algunos de sus conceptos. Los motivos en los escritos de Caso que reflejan el sabor católico del cristianismo ya se han sugerido. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 213

    HANNAH ARENDT: LA FORMACIÓN DE UNA ÉTICA CRÍTICA A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN por de Ita, Beatríz

    Publicado 2023
    “…En el presente ensayo me propongo dilucidar a partir de los escritos de la filósofa política, Hannah Arendt cual sería su concepto de educación, el cual en ninguno de los textos revisados fue explícito, por lo que he realizado una labor de inferencia o deducción del mismo a partir de las referencias que efectúa con relación al problema educativo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 214

    El retrato puesto en escena: Ovillejos de Sor Juana Inés de la Cruz y la estética manierista por Ruiz Ramírez, Víctor Alejandro

    Publicado 2025
    “…Sor Juana Inés de la Cruz propone una reflexión sobre las complejidades de la composición verbal a través de su poema Ovillejos, un homenaje al escritor español Jacinto Polo, donde plantea implícitamente la pregunta sobre cómo escribir poemas que abordan el tópico particular del retrato femenino, poniendo en escena a una pintora en el momento de ejecutar su obra, el retrato de Lisarda que configura un bucle extraño porque muestra a cierta musa la pintura donde ejecuta el retrato mediante la figuración de espacios artísticos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 215

    La representación de las doctrinas anarquistas en la novela “Los demonios” de Dostoyevski: De la utopía revolucionaria a la ideología nihilista por Gutiérrez, Rubén

    Publicado 2022
    “…En este artículo se analiza la representación de las doctrinas de los teóricos anarquistas rusos Mijaíl Bakunin y Serguéi Necháyev en la novela del escritor ruso Fiódor Dostoyevski “Los demonios”, especialmente en dos pasajes de la obra: el discurso de Shigaliov y el asesinato del joven Shatov por los compañeros de su grupo anarquista los cuales muestran como la utopía revolucionaria anarquista deviene en ideología nihilista; del mismo modo se analiza la influencia posterior de esta dialéctica nihilista en algunos movimientos revolucionarios del siglo XX como el bolchevismo, que, en su intento por crear un orden social justo utópico devienen en terrorismo y distopía, o en palabras de Claudio Magris en un “mesianismo terrorista”.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 216

    Cuando contar es enseñar otros mundos: de la oralidad al mundo audiovisual en las adaptaciones de Bernardo Govea por Gutiérrez Hibler, Jonathan

    Publicado 2024
    “…Este artículo examina las adaptaciones de cuentos de literatura infantil realizadas por Bernardo Govea, un escritor, guionista y director de cine mexicano. Con base en las contribuciones de varios teóricos sobre tradición oral, ficcionalización, intertextualidad y experiencia del lector, el análisis se centra en las estrategias y recursos utilizados por Govea en sus adaptaciones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 217
  18. 218

    TESTIS FUIT, FIDEM DEDIT, IUDICAVIT LA CONDESA DE MERLIN VS. LA CONDESA DE MERLIN VS. EL CONVENTO DE SANTA CLARA por Campuzano, Luisa

    Publicado 2022
    “…Pero la complejidad de la cuestión, no implica que no existan –o no hayan existido– fuentes o escritos de procedencia femenina relacionados con diferentes dimensiones de la religiosidad, sino que estos han sido invisibilizados, desestimados, o mal leídos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 219

    LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRONISTAS DE CIUDADES MEXICANAS: Comentario en torno a su origen por Cavazos, Israel

    Publicado 2023
    “…En esa misma época de los descubrimientos, era regla invariable que fuese nombrado un cronista para cada expedición, a fin de que registrara con toda minuciosidad, no sólo lo incidentes de la jornada, pero todo cuanto observara en aquellos largos viajes. En los escritos de aquellos cronistas está el verdadero descubrimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 220

    MÉDICOS INDÍGENAS EN EL SIGLO XVI NOVOHISPANO: ANTECEDENTES DEL MÉXICO ANTIGUO, LOS INFORMANTES DE SAHAGÚN Y UN MÉDICO INDÍGENA EN EL HOSPITAL REAL DE NATURALES por Rodríguez, Ma. Luisa

    Publicado 2023
    “…Si bien fue fundamentalmente fray Bernardino de Sahagún, quien los consultó y reconoció al dejarnos sus nombres escritos en su obra principal, también sabemos de la existencia y actuación de otro médico indígena en el hospital dedicado a ese grupo social, el Hospital Real de los Naturales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: