Resultados de búsqueda - ("episcopalismo" OR ("episcopales" OR "episcopal"))*

  • Mostrando 1 - 17 Resultados de 17
Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4

    Documentos para la historia social del catolicismo rioplatense: la visita episcopal de Benito Lué y Riega (1803-05) por Zarza Valencia, Camilo

    Publicado 2023
    “…El documento cuenta con el valor excepcional de ser el único registro disponible de una visita episcopal para el periodo colonial en el Río de la Plata. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12

    Un sevillano en las Indias Occidentales. Trayectoria episcopal de fray Francisco de san Buenaventura Martínez de Tejada Diez de Velasco: espacios, gestiones y ámbitos de acción, 1729-1760 por Rodríguez Cárdenas, Javier

    Publicado 2023
    “…A Sevillen in the West Indies. Episcopal trajectory of Fray Francisco de San Buenaventura Martínez de Tejada Diez de Velasco: spaces, negotiations, and scope of action, 1729-1760…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13
  14. 14
  15. 15

    Documentalia por Derbez García, Edmundo

    Publicado 2022
    “…Representación del cabildo eclesiástico de Monterrey al virrey en apoyo a la petición del obispo Ándres Ambrosio de Llanos y Valdés para trasladar la sede de la Silla Episcopal a la villa de Saltillo en 1797; documento en resguardo de Archivo Histórico de Defensa Nacional.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 16

    Mapa de la situación de la ciudad de Monterrey del Nuevo Reyno de León de 1791 por Tovar Esquivel, Enrique

    Publicado 2022
    “…Aunque se le atribuye la autoría al fraile Cristobal Bellido Faxardo como parte del expediente para lograr la sede de la silla episcopal, hata ahora no se ha encontrado un documento que permita otorgarle la paternidad de un plano que ofrece interesantes lecturas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17

    FRAY RAFAEL JOSÉ VERGER Y SUAU TECNICO DE MISIONES por Tapia, Aureliano

    Publicado 2021
    “…INTRODUCCIÓNEl segundo obispo del Nuevo Reino de León, fray Rafael José Verger y Suau¹ se levanta ante la historia como el gran benefactor de la diócesis niña que le tocó fundamentar, y que gobernó con inteligencia y activo celo, desde su llegada a Monterrey -18 de diciembre de 1783-, hasta su muerte -5 de julio de 1790-.Su memoria se ha perpetuado y parece que su figura de bienhechor cobija la ciudad metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey, que él convirtió en sede episcopal, desde "El Obispado", o "Palacio de Nuestra Señora de Guadalupe" que edificó en la loma de Vera, y cuya mole pétrea se resiste a morir carcomida por las balas de los invasores y por el descuido.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: