Resultados de búsqueda - ("endocrinologico" OR "endocrinology")

  • Mostrando 1 - 20 Resultados de 20
Limitar resultados
  1. 1

    Trustworthiness of randomized trials in endocrinology—A systematic survey por González González, José Gerardo, Dorsey Treviño, Edgar Gerardo, Alvarez Villalobos, Neri Alejandro, Barrera Flores, Francisco Jesús, Díaz González Colmenero, Alejandro, Quintanilla Sánchez, Carolina, Montori, Victor M., Rodríguez Gutiérrez, René

    Publicado 2019
    “…We aimed to systematically assess the risk of bias of trials published in high-impact endocrinology journals. Methods We searched the MEDLINE/PubMed database between 2014 and 2016 for phase 2–4 RCTs evaluating endocrine-related therapies. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2
  3. 3
  4. 4

    Relación de niveles séricos de prolactina y TSH con infertilidad masculina por Aguilera Iracheta, Alberto

    Publicado 2019
    “…Se realizó un estudio ambispectivo en el que se evaluaron 85 pacientes masculinos que acudieron a la consulta de Infertilidad y que contaban con espermograma y estudio endocrinológico completo, utilizando un análisis estadístico para comparar los resultados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5

    Relación de niveles séricos de prolactina y TSH con infertilidad masculina por Aguilera Iracheta, Alberto

    Publicado 2019
    “…Se realizó un estudio ambispectivo en el que se evaluaron 85 pacientes masculinos que acudieron a la consulta de Infertilidad y que contaban con espermograma y estudio endocrinológico completo, utilizando un análisis estadístico para comparar los resultados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13

    Generación de un vars dirigido por el promotor del gen hGH-N para cánceres hipofisiarios por Espino Saldaña, Ángeles Edith

    Publicado 2005
    “…El tratamiento requiere un abordaje quirúrgico y endocrinológico asociado a efectos adversos en algunos casos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Generación de un vars dirigido por el promotor del gen hGH-N para cánceres hipofisiarios por Espino Saldaña, Ángeles Edith

    Publicado 2005
    “…El tratamiento requiere un abordaje quirúrgico y endocrinológico asociado a efectos adversos en algunos casos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15
  16. 16

    Diferencias en los niveles de vaspina, omentina, insulina y glucosa en recién nacidos de término saludables de acuerdo a peso para edad gestacional por Hernández Rodríguez, Citlalli Esther

    Publicado 2018
    “…El tejido adiposo (TA) ha sido motivo de estudio en los últimos años debido a la creciente prevalencia de obesidad, descubriendo un papel endocrinológico del mismo al secretar sustancias biológicamente activas llamadas adipocinas, las cuales juegan un papel fundamental en la la tolerancia a la glucosa y la sensibilización a la insulina influyendo así en la ganancia de tejido graso y aparición de enfermedades metabólicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Diferencias en los niveles de vaspina, omentina, insulina y glucosa en recién nacidos de término saludables de acuerdo a peso para edad gestacional por Hernández Rodríguez, Citlalli Esther

    Publicado 2018
    “…El tejido adiposo (TA) ha sido motivo de estudio en los últimos años debido a la creciente prevalencia de obesidad, descubriendo un papel endocrinológico del mismo al secretar sustancias biológicamente activas llamadas adipocinas, las cuales juegan un papel fundamental en la la tolerancia a la glucosa y la sensibilización a la insulina influyendo así en la ganancia de tejido graso y aparición de enfermedades metabólicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Ibero–American Consensus on Low- and No-Calorie Sweeteners: Safety, Nutritional Aspects and Benefits in Food and Beverages por Serra Majem, Lluis, Raposo, António, Aranceta Bartrina, Javier, Varela Moreiras, Gregorio, Logue, Caomhan, Laviada Molina, Hugo A., Socolovsky, Susana, Pérez Rodrigo, Carmen, Aldrete Velasco, Jorge, Meneses Sierra, Eduardo, López García, Rebeca, Ortiz Andrellucchi, Adriana, Gómez Candela, Carmen, Abreu, Rodrigo, Alexanderson, Erick, Alvarez Álvarez, Rolando, Alvarez Falcón, Ana, Anadón, Arturo, Bellisle, France, Beristain Navarrete, Ina, Blasco Redondo, Raquel, Bochicchio, Tommaso, Camolas, José, Cardini, Fernando, Carocho, Márcio, Costa, Maria, Drewnowski, Adam, Durán, Samuel, Faundes, Víctor, Fernández Condori, Roxana, García Luna, Pedro, Garnica, Juan, González Gross, Marcela, La Vecchia, Carlo, Leis, Rosaura, López Sobaler, Ana, Madero, Miguel, Marcos, Ascensión, Mariscal Ramírez, Luis, Martyn, Danika, Mistura, Lorenza, Moreno Rojas, Rafael, Moreno Villares, José, Niño Cruz, José, Oliveira, María, Palacios Gil Antuñano, Nieves, Pérez Castells, Lucía, Ribas Barba, Lourdes, Rincón Pedrero, Rodolfo, Riobó, Pilar, Rivera Medina, Juan, Tinoco de Faria, Catarina, Valdés Ramos, Roxana, Vasco, Elsa, Wac, Sandra, Wakida Kusunoki, Guillermo, Wanden Berghe, Carmina, Xóchihua Díaz, Luis, Zúñiga Guajardo, Sergio, Pyrogianni, Vasiliki, Cunha Velho de Sousa, Sérgio

    Publicado 2018
    “…Abstract: International scientific experts in food, nutrition, dietetics, endocrinology, physical activity, paediatrics, nursing, toxicology and public health met in Lisbon on 2–4 July 2017 to develop a Consensus on the use of low- and no-calorie sweeteners (LNCS) as substitutes for sugars and other caloric sweeteners. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19

    Prevalencia de la patología endometrial en mujeres mayores de 18 años del noreste de México por Tapia Nañez, Adriana

    Publicado 2022
    “…Comúnmente en pacientes peri-menopáusicas hasta en más del 70% de los casos, sin embargo 1/3 de las pacientes son pre-menopáusicas. (1) Las causas más comunes de sangrado uterino en mujeres premenopáusicas son el embarazo, infecciones de transmisión sexual y trastornos endocrinológicos. (2) Las causas más comunes de sangrado en mujeres postmenopáusicas son atrofia vaginal, cervicitis, endometritis, atrofia endometrial, miomatosis uterina, hiperplasia endometrial, pólipos o neoplasias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    Prevalencia de la patología endometrial en mujeres mayores de 18 años del noreste de México por Tapia Nañez, Adriana

    Publicado 2022
    “…Comúnmente en pacientes peri-menopáusicas hasta en más del 70% de los casos, sin embargo 1/3 de las pacientes son pre-menopáusicas. (1) Las causas más comunes de sangrado uterino en mujeres premenopáusicas son el embarazo, infecciones de transmisión sexual y trastornos endocrinológicos. (2) Las causas más comunes de sangrado en mujeres postmenopáusicas son atrofia vaginal, cervicitis, endometritis, atrofia endometrial, miomatosis uterina, hiperplasia endometrial, pólipos o neoplasias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: