Resultados de búsqueda - ("electrolitos" or ("electronicos" OR "electronica"))

  • Mostrando 1 - 15 Resultados de 15
Limitar resultados
  1. 1

    Síntesis y caracterización del Mg(BOB)2 como electrolito para baterías recargables de iones de magnesio por Guzmán Torres, Jesús, González Juárez, Edgar, De la Parra Arciniega, Salomé Maribel, Espinosa Roa, Arián, Sánchez Cervantes, Eduardo Maximiano

    Publicado 2023
    “…Además, el polvo del Mg(BOB)2 se utilizó para preparar un electrolito líquido con el solvente tetrahidrofurano (THF) y se evaluó en celdas de tres electrodos así como en medias celdas prototipo, caracterizadas con curvas de voltamperometría cíclica (VC).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2

    Síntesis y caracterización del Mg(BOB)2 como electrolito para baterías recargables de iones de magnesio por Guzmán Torres, Jesús, González Juárez, Edgar, De la Parra Arciniega, Salome Maribel, Espinosa Roa, Arián, Sánchez Cervantes, Eduardo Maximiliano

    Publicado 2023
    “…Además, el polvo del Mg(BOB)2 se utilizó para preparar un electrolito líquido con el solvente tetrahidrofurano (THF) y se evaluó en celdas de tres electrodos así como en medias celdas prototipo, caracterizadas con curvas de voltamperometría cíclica (VC).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3

    Síntesis y caracterización de material de electrolito Gd₀.₁Ce₀.₉O₂₋δ asi como cátodos, La₂NiO₄₊δ, La₄Ni₃O₁₀ y Nd₂NiO₄₊δ por vía SOl-GEL y desempeño electroquímico para aplicación e... por Costilla Aguilar, Sinuhe Uriel

    Publicado 2016
    “…Por otra parte, se han propuesto materiales cátodos de la fase Ruddlesden-Popper (La2NiO4+δ, La4Ni3O10 y Nd2NiO4+δ), como materiales prometedores por su conductividad iónica y electrónica (conducción mixta) para el estudio de la interface cátodo/electrolito y poder determinar su compatibilidad química para demostrar si presentan reactividad química, asimismo su compatibilidad mecánica para determinar su dilatación térmica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Síntesis y caracterización de material de electrolito Gd₀.₁Ce₀.₉O₂₋δ asi como cátodos, La₂NiO₄₊δ, La₄Ni₃O₁₀ y Nd₂NiO₄₊δ por vía SOl-GEL y desempeño electroquímico para aplicación e... por Costilla Aguilar, Sinuhe Uriel

    Publicado 2016
    “…Por otra parte, se han propuesto materiales cátodos de la fase Ruddlesden-Popper (La2NiO4+δ, La4Ni3O10 y Nd2NiO4+δ), como materiales prometedores por su conductividad iónica y electrónica (conducción mixta) para el estudio de la interface cátodo/electrolito y poder determinar su compatibilidad química para demostrar si presentan reactividad química, asimismo su compatibilidad mecánica para determinar su dilatación térmica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5

    Análisis de los transitorios de ruido electroquímico para aceros inoxidables 316 Y – DUPLEX 2205 en NaCl Y FeCl por Almeraya Calderón, Facundo, Estupiñán, F., Zambrano Robledo, Patricia del Carmen, Martínez Villafañe, A., Borunda Terrazas, A., Colás Ortíz, Rafael, Gaona Tiburcio, Citlalli

    Publicado 2012
    “…Los transitorios presentados en las series de tiempo en corriente y en potencial, se correlacionan con el análisis superficial de microscopía electrónica de barrido (MEB). Las mediciones electroquímicas fueron realizadas a diferentes tiempos de exposición, para obtener una correlación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6
  7. 7

    Síntesis, caracterización, propiedades eléctricas y electroquímicas de Na₃V₂-xAlx(PO₄)2F₃ (x=0,0.02, 0.05, 0.1) como cátodos para su aplicación en baterías de ion-litio... por Pineda Aguilar, Nayely

    Publicado 2015
    “…En la actualidad los esfuerzos están dirigidos a la mejora y/o remplazo de los componentes actuales de las baterías: ánodo, cátodo (LiCoO2) y electrolito, por materiales que tengan más altos rendimientos en términos de energía, potencia, costo, confiabilidad, tiempo de vida y seguridad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Síntesis, caracterización, propiedades eléctricas y electroquímicas de Na₃V₂-xAlx(PO₄)2F₃ (x=0,0.02, 0.05, 0.1) como cátodos para su aplicación en baterías de ion-litio... por Pineda Aguilar, Nayely

    Publicado 2015
    “…En la actualidad los esfuerzos están dirigidos a la mejora y/o remplazo de los componentes actuales de las baterías: ánodo, cátodo (LiCoO2) y electrolito, por materiales que tengan más altos rendimientos en términos de energía, potencia, costo, confiabilidad, tiempo de vida y seguridad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Síntesis de nanopartículas Pt-Ni soportadas sobre nanotubos de carbono multicapa para la electro-oxidación del metanol por Rosado Ortiz, G., Escobar, B., Valenzuela Muñiz, A. M., Barbosa, R., Verde Gómez , Y.

    Publicado 2015
    “…El material obtenido fue caracterizadofisica y químicamente por Microscopía Electrónica de Barrido (SEM) y Transmisión (TEM), Difracción de Rayos X(XRD) y Espectroscopía de Energía Dispersiva (EDS). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10

    Carbón activado nanoporoso preparado a partir de bagazo de agave (agave tequilana) utilizando KOH como agente activante y su potencial aplicación en capacitores electroquímicos. por Rangel Heredia, Isi-Keyla

    Publicado 2017
    “…Propósito y Método del Estudio El propósito de este estudio es la activación del carbón a base de residuos de bagazo de agave, mediante una activación química con KOH, por medio de una síntesis vía pirólisis con doble quemado, esto para lograr una alta área superficial en el material, es decir, una alta porosidad nanoporosa donde predomine la microporosidad que favorezca la capacitancia en capacitores electroquímicos de doble capa eléctrica, basados en electrodos de carbón que proporcionen un mayor voltaje y densidad de energía por el uso de Li2SO4 como electrolito en un dispositivo de celda botón. Las propiedades texturales, químicas y estructurales fueron determinadas por microscopía electrónica de barrido (SEM), adsorción de N2 (BET), difracción de rayos x en polvos (DRX), espectroscopía de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR), espectroscopía raman. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11

    Influencia del sustrato en el comportamiento a la corrosión de películas de nitruro de tántalo por Flores Preciado, Juan Francisco

    Publicado 2005
    “…El principal mecanismo de corrosión es el de penetración del electrolito a través de poros que, eventualmente, generan corrosión localizada.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12

    Carbón activado nanoporoso preparado a partir de bagazo de agave (agave tequilana) utilizando KOH como agente activante y su potencial aplicación en capacitores electroquímicos. por Rangel Heredia, Isi-Keyla

    Publicado 2017
    “…Propósito y Método del Estudio El propósito de este estudio es la activación del carbón a base de residuos de bagazo de agave, mediante una activación química con KOH, por medio de una síntesis vía pirólisis con doble quemado, esto para lograr una alta área superficial en el material, es decir, una alta porosidad nanoporosa donde predomine la microporosidad que favorezca la capacitancia en capacitores electroquímicos de doble capa eléctrica, basados en electrodos de carbón que proporcionen un mayor voltaje y densidad de energía por el uso de Li2SO4 como electrolito en un dispositivo de celda botón. Las propiedades texturales, químicas y estructurales fueron determinadas por microscopía electrónica de barrido (SEM), adsorción de N2 (BET), difracción de rayos x en polvos (DRX), espectroscopía de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR), espectroscopía raman. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Influencia del sustrato en el comportamiento a la corrosión de películas de nitruro de tántalo por Flores Preciado, Juan Francisco

    Publicado 2005
    “…El principal mecanismo de corrosión es el de penetración del electrolito a través de poros que, eventualmente, generan corrosión localizada.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Síntesis de óxidos de estaño con adiciones de óxidos de Cu, Co y Mn mediante el método Pechini para uso potencial en capacitores electroquímicos por Ibarra Treviño, Salvador

    Publicado 2013
    “…La caracterización de los materiales se llevó a cabo mediante difracción de rayos X, análisis termogravimétrico y térmico diferencial, análisis texturales (BET) y microscopía electrónica de barrido. La caracterización electroquímica fue mediante voltametría cíclica, cronopotenciometría galvanostática (ciclado carga-descarga a corriente constante) y espectroscopia de impedancia mediante lo cual se estableció un modelo de circuito equivalente que describiera el comportamiento electroquímico de los materiales estudiados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Síntesis de óxidos de estaño con adiciones de óxidos de Cu, Co y Mn mediante el método Pechini para uso potencial en capacitores electroquímicos por Ibarra Treviño, Salvador

    Publicado 2013
    “…La caracterización de los materiales se llevó a cabo mediante difracción de rayos X, análisis termogravimétrico y térmico diferencial, análisis texturales (BET) y microscopía electrónica de barrido. La caracterización electroquímica fue mediante voltametría cíclica, cronopotenciometría galvanostática (ciclado carga-descarga a corriente constante) y espectroscopia de impedancia mediante lo cual se estableció un modelo de circuito equivalente que describiera el comportamiento electroquímico de los materiales estudiados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: