Resultados de búsqueda - ("conservadores" OR ("conservacion" OR "observados"))

  1. 381

    Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985). por Banda Leal, Javier

    Publicado 2016
    “…Se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Protección Especial y en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), bajo la categoría de En peligro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 382
  3. 383

    Encapsulamiento por electrospraying de un probiótico utilizando concentrado de proteína de suero de leche por Ortiz González, Miguel Arturo

    Publicado 2018
    “…En conclusión, se comprobó que es posible mantener la viabilidad en almacenamiento de Lactobacillus acidophilus mediante la microencapsulación por electrospraying, tanto a 25° como a 4°C durante un período de 45 días como una alternativa a otro proceso de conservación como la liofilización.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 384

    Evaluación de la captura de carbono en un bosque de ciprés de Guadalupe (cupressus guadalupensis) en Isla Guadalupe, Baja California por Mata Flores, Gabriel Gerardo

    Publicado 2013
    “…Esto como base para desarrollar, fortalecer y mejorar las acciones de conservación y restauración de las comunidades vegetativas presentes en la isla. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 385

    Establecimiento aséptico y microinjerto de explantes de cítricos certificados de importancia agronómica para el noreste de México. por Varela González, Félix

    Publicado 2015
    “…La Biotecnología Vegetal ofrece técnicas de conservación de recursos fitogenéticos, utilizando la preservación in vitro, resguardando el material vegetal susceptible a plagas y enfermedades e incluso a las condiciones ambientales desfavorables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 386

    Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985). por Banda Leal, Javier

    Publicado 2016
    “…Se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Protección Especial y en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), bajo la categoría de En peligro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 387

    Encapsulamiento por electrospraying de un probiótico utilizando concentrado de proteína de suero de leche por Ortiz González, Miguel Arturo

    Publicado 2018
    “…En conclusión, se comprobó que es posible mantener la viabilidad en almacenamiento de Lactobacillus acidophilus mediante la microencapsulación por electrospraying, tanto a 25° como a 4°C durante un período de 45 días como una alternativa a otro proceso de conservación como la liofilización.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 388

    Evaluación de la captura de carbono en un bosque de ciprés de Guadalupe (cupressus guadalupensis) en Isla Guadalupe, Baja California por Mata Flores, Gabriel Gerardo

    Publicado 2013
    “…Esto como base para desarrollar, fortalecer y mejorar las acciones de conservación y restauración de las comunidades vegetativas presentes en la isla. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 389

    Establecimiento aséptico y microinjerto de explantes de cítricos certificados de importancia agronómica para el noreste de México. por Varela González, Félix

    Publicado 2015
    “…La Biotecnología Vegetal ofrece técnicas de conservación de recursos fitogenéticos, utilizando la preservación in vitro, resguardando el material vegetal susceptible a plagas y enfermedades e incluso a las condiciones ambientales desfavorables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 390

    Efecto del sistema de producción agrícola en las poblaciones microbianas del suelo por Gutiérrez-Soto, Guadalupe, López-Sandin, Iosvany, Zavala García, Francisco, Contreras Cordero, Juan Francisco, Elizondo-Luevano, Joel Horacio, Pérez Hernández, Raymundo Alejandro

    Publicado 2024
    “…En cuanto a los valores observados en los parámetros físico-químicos, no se observaron diferencias estadísticamente significativas (p > 0,05) entre las muestras de ambas profundidades. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 391

    Evaluación de diferentes métodos de protección de la TSH para su administración por vía oral a larvas de lepisostéidos y otras especies de peces. por Alvarado Ayala, Nydia Berenice

    Publicado 2014
    “…Se presentó un efecto claro de la TSH encapsulada en el pejelagarto con un incremento consecuente en el peso y longitud total de de las larvas, igualmente se vió reflejado en una mayor actividad metabólica (RNA/DNA, DNA Peso seco, RNA/Peso seco) que contribuye a explicar los resultados morfológicos observados. En cuanto a las larvas de tilapia los resultados fueron menos conspicuos, presumiblemente debido a su desarrollo más lento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 392

    Cambios polisomnográficos en pacientes con tratamiento de reemplazo renal en hemodiálisis y diagnóstico de síndrome de piernas inquietas por Vargas Santana, Joary

    Publicado 2024
    “…Se acompaña de movimientos periódicos de las extremidades durante el sueño, que se clasifican como movimientos durante el sueño observados mediante polisomnografía en intervalos de 5 a 90 segundos, principalmente en las extremidades inferiores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 393

    Variabilidad de la sequía meteorológica de largo plazo en la parte mexicana de la Cuenca del Río Bravo por Núñez López, Daniel

    Publicado 2013
    “…La amplitud de ciclos observados desde los últimos tres siglos, parece corresponder cronológicamente en la mayoría de las series reconstruidas; de continuar este mismo comportamiento oscilatorio, pudiera esperarse que las tendencias hacia condiciones de sequía observadas a finales del siglo XX y en etapas tempranas del XXI, continúen en las próximas décadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 394

    Evaluación de diferentes métodos de protección de la TSH para su administración por vía oral a larvas de lepisostéidos y otras especies de peces. por Alvarado Ayala, Nydia Berenice

    Publicado 2014
    “…Se presentó un efecto claro de la TSH encapsulada en el pejelagarto con un incremento consecuente en el peso y longitud total de de las larvas, igualmente se vió reflejado en una mayor actividad metabólica (RNA/DNA, DNA Peso seco, RNA/Peso seco) que contribuye a explicar los resultados morfológicos observados. En cuanto a las larvas de tilapia los resultados fueron menos conspicuos, presumiblemente debido a su desarrollo más lento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 395

    Cambios polisomnográficos en pacientes con tratamiento de reemplazo renal en hemodiálisis y diagnóstico de síndrome de piernas inquietas por Vargas Santana, Joary

    Publicado 2024
    “…Se acompaña de movimientos periódicos de las extremidades durante el sueño, que se clasifican como movimientos durante el sueño observados mediante polisomnografía en intervalos de 5 a 90 segundos, principalmente en las extremidades inferiores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 396

    Variabilidad de la sequía meteorológica de largo plazo en la parte mexicana de la Cuenca del Río Bravo por Núñez López, Daniel

    Publicado 2013
    “…La amplitud de ciclos observados desde los últimos tres siglos, parece corresponder cronológicamente en la mayoría de las series reconstruidas; de continuar este mismo comportamiento oscilatorio, pudiera esperarse que las tendencias hacia condiciones de sequía observadas a finales del siglo XX y en etapas tempranas del XXI, continúen en las próximas décadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 397

    Actividad citotóxica, antioxidante y antihemolítica del extracto metanólico de Cymbopogon citratus (DC.) Stapf por Quintanilla-Licea , Ramiro, Rodríguez-Garza, Nancy Edith, Torres-Hernández, Ángel David, Verde-Star , María Julia, Elizondo-Luévano, Joel Horacio

    Publicado 2023
    “…En lo sucesivo, nuestro equipo de laboratorio seguirá trabajando para aislar e identificar los compuestos presentes en el extracto de C. citratus responsables de los efectos citotóxicos observados, con el fin de encontrar más alternativas para el tratamiento del cáncer.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 398

    La sensación y percepción de seguridad a través de las condiciones de las viviendas y la victimización en Ciudad Victoria, Tamaulipas en el año 2023. por Montelongo Romero, Juan José

    Publicado 2024
    “…De los factores con enfoque ambiental que influyen en ambas y que se lograron analizar en este estudio, se puede encontrar “las modificaciones a la vivienda por cuestiones de seguridad”, “buen estado de conservación de la vivienda”, “la victimización” y “haber escuchado sobre la comisión de un delito en la colonia”. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 399

    Prevalencia de Helicobacter pylori en placa dentobacteriana de niños de casa hogar por Mendoza Cantú, Alejandra

    Publicado 2015
    “…Las muestras fueron tomadas de las caras vestibulares de molares superiores y colocadas en un medio de cultivo para su conservación. Posteriormente se realizó la extracción del ADN que fue analizado por la técnica de PCR en tiempo real. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 400

    Paisaje natural y envejecimiento saludable en el lugar: el caso del Parque Nacional Cumbres de Monterrey (México) por Sánchez González, Diego, Adame Rivera, Lydia Marcela, Rodríguez Rodríguez, Vicente

    Publicado 2018
    “…Asimismo, se muestra que el paisaje natural cotidiano, como elemento simbólico de la identidad ambiental, está asociado a la presencia de recuerdos y vivencias del parque, frecuencia de visitas, grado de conservación de la vegetación autóctona, la proximidad al parque, la práctica de ocio y las relaciones sociales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: