Resultados de búsqueda - ("conservador" OR "conservacion")

  1. 381

    Modelo explicativo de bienestar en personas dependientes de alcohol en proceso de recuperación. por Rodríguez Puente, Linda Azucena

    Publicado 2016
    “…El tamaño de la muestra fue determinado un nivel de confianza del 95%, con un límite de estimación de .04, para un enfoque conservador de 50% (p=q=1/2), un efecto de diseño de 1.20 y considerando una tasa de no respuesta del 5%, para una muestra total de 218 participantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 382

    Modelo explicativo de bienestar en personas dependientes de alcohol en proceso de recuperación. por Rodríguez Puente, Linda Azucena

    Publicado 2016
    “…El tamaño de la muestra fue determinado un nivel de confianza del 95%, con un límite de estimación de .04, para un enfoque conservador de 50% (p=q=1/2), un efecto de diseño de 1.20 y considerando una tasa de no respuesta del 5%, para una muestra total de 218 participantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 383
  4. 384

    Legalidad y género en un proceso penal del siglo XVIII por García Hernández, María Andrea, Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2014
    “…En primera instancia la que el honor femenino era definido a partir de la "conservacíón de la honra sexual y la reputación de la virtud: esta úlyima un bien frágil y fácilo de perder, tanto por una conducta de apariencia ligera o inconsciente que provocará murmuraciones" (Sagredo, 1996, p.78 en López, 2010, p.23)pues este hecho la causal (imaginaria, según la procesada) que origina el abuso y el maltrato a que es sometida por el esposo y que tiene como consecuencia el evento que se analiza. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 385

    Análisis de los patrones de diversidad de leguminosas arbustivas del Río Sabinas, Coahuila, México; bajo el enfoque del modelado de nichos ecológicos por Flores Maldonado, José Juan

    Publicado 2014
    “…Esta situación deriva en el urgente desarrollo e implementación de acciones para garantizar su conservación. De es manera, los objetivos de este trabajo fueron 1) EVALUAR la representatividad geográfica, ambiental y de escala de análisis del inventario de plantas arbustivas dentro del área de estudio, 2) analizar los patrones de diversidad Alfa (α), Beta (β) y gama (γ) de Leguminosas arbustivas dentro del área protegida y 3) evaluar el desempeño de los algoritmos GARP, MAXENT, BIOCLIM y DOMAIN, en el modelado de la riqueza potencial del área de estudio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 386

    Análisis de los patrones de diversidad de leguminosas arbustivas del Río Sabinas, Coahuila, México; bajo el enfoque del modelado de nichos ecológicos por Flores Maldonado, José Juan

    Publicado 2014
    “…Esta situación deriva en el urgente desarrollo e implementación de acciones para garantizar su conservación. De es manera, los objetivos de este trabajo fueron 1) EVALUAR la representatividad geográfica, ambiental y de escala de análisis del inventario de plantas arbustivas dentro del área de estudio, 2) analizar los patrones de diversidad Alfa (α), Beta (β) y gama (γ) de Leguminosas arbustivas dentro del área protegida y 3) evaluar el desempeño de los algoritmos GARP, MAXENT, BIOCLIM y DOMAIN, en el modelado de la riqueza potencial del área de estudio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 387

    Avances recientes en el desarrollo de recubrimientos comestibles aplicados en productos cárnicos por Islas Enríquez, Rosalba Paola, Márquez Reyes, Julia Mariana, Amaya Guerra, Carlos Abel, Gallardo Rivera, Claudia Tomasa, Galindo Rodríguez, Sergio Arturo, Treviño Garza, Mayra Zulema

    Publicado 2024
    “…Ante esta problemática se han desarrollado recubrimientos comestibles (RC) a base de biopolímeros como polisacáridos, proteínas y lípidos para la conservación de los productos cárnicos. Se ha demostrado que la incorporación de compuestos activos (agentes antimicrobianos y antioxidantes naturales) en los RC puede reducir de manera significativa el desarrollo de microorganismos deteriorantes y patógenos, prevenir la oxidación lipídica y la rancidez, preservar o reducir la pérdida de atributos sensoriales como el color, olor, sabor y textura, e incrementar la vida de anaquel. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 388

    Figuraciones distópicas y civilizaciones perdidas en la Colombia post-acuerdo: Liborina de Luis Echavarría Uribe por Di Bernardo, Francesco

    Publicado 2023
    “…Sin embargo, centrándose en una expedición de un grupo de jóvenes antioqueños a un área rural destinada a proyectos de conservación y turismo, la novela revela el corazón de tinieblas oculto detrás de una aparente utopía. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 389

    Análisis hidrogeológico e hidrogeoquímico del campus Ciudad Universitaria de la UANL; como aporte para el manejo sostenible del agua subterránea. por García González, Teodora Saraí

    Publicado 2017
    “…Los resultados obtenidos en el presente estudio pretenden ser un aporte para conocer la hidrogeología y la hidrogeoquímica, así como la vulnerabilidad a la contaminación del acuífero, lo cual servirá como base para futuros estudios relacionados y a su vez, para concientizar sobre la importancia de los recursos subterráneos para su conservación y manejo sostenible. ABSTRACT: The University City campus of the UANL (CU-UANL) headquarters of the Autonomous University of Nuevo Leon is constantly growing, both in terms of infrastructure and population, so knowing and taking care of its natural resources, such as water, is vital. importance for the institution. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 390

    Análisis hidrogeológico e hidrogeoquímico del campus Ciudad Universitaria de la UANL; como aporte para el manejo sostenible del agua subterránea. por García González, Teodora Saraí

    Publicado 2017
    “…Los resultados obtenidos en el presente estudio pretenden ser un aporte para conocer la hidrogeología y la hidrogeoquímica, así como la vulnerabilidad a la contaminación del acuífero, lo cual servirá como base para futuros estudios relacionados y a su vez, para concientizar sobre la importancia de los recursos subterráneos para su conservación y manejo sostenible. ABSTRACT: The University City campus of the UANL (CU-UANL) headquarters of the Autonomous University of Nuevo Leon is constantly growing, both in terms of infrastructure and population, so knowing and taking care of its natural resources, such as water, is vital. importance for the institution. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 391

    Historia del arte de países con mayor producción industrial mundial: Un ensayo desde una perspectiva predictora del Estado Mexicano: Art history of countries with the highest indus... por Herrera Esquivel, Emmanuel Francisco, Cerecedo Cruz, Eduardo, Barragán Codina, José Nicolás, Araiza Vázquez, María de Jesús

    Publicado 2022
    “…La sustentabilidad productiva se enfoca a la capacidad de continuar su productividad sin importar las perturbaciones económicas y naturales, teniendo como bases y pilares el Desarrollo Sustentable (DS) los principios éticos hacia el respeto de los recursos naturales, valores políticos y sociales y un Estado ocupado por la conservación y utilización de los recursos del medio ambiente que garanticen el desarrollo industrial…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 392
  13. 393

    Riqueza florística y comunidades vegetales de la sierra de Zapalinamé, Coahuila, México. por Encina Domínguez, Juan Antonio

    Publicado 2017
    “…La Sierra de Zapalinamé es un área protegida decretada en 1996 como Zona Sujeta a Conservación Ecológica por el gobierno del estado de Coahuila. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 394

    Diseño y evaluación in vitro de un implante bifásico bioactivo para la reparación de defectos osteocondrales. por Moncada Saucedo, Nidia Karina

    Publicado 2019
    “…RESULTADOS: La MCB mostró una descelularización del 91.6%, una conservación de fibras de colágeno del 86%, 58.23% de agrecano y 49.4% de COL II. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 395

    Ecología filogenética de los cangrejos violinistas del género UCA (Leach, 1814) en la Laguna Madre, Tamaulipas México por González Treviño, Alejandro

    Publicado 2018
    “…Diversos métodos se han utilizado para evaluar los efectos en comunidades de organismos entre los que destacan la ecología filogenética, que refiere a la relación entre los caracteres ecológicos en donde habitan las especies y la filogenia molecular, en donde se calcula la velocidad evolutiva de un rasgo en relación al grupo de estudio, lo cual ayudaría al conocimiento ecológico, biológico y el estatus de conservación de las especies. Considerando este contexto, en el presente estudio se obtuvieron, de siete sitios de colecta, datos de salinidad, pH, solubilidad salina, temperatura, materia orgánica y textura del suelo, como caracteres ecológicos a evaluar, la abundancia y diversidad de especies, en donde se encontraron seis especies de las cuales se obtuvieron secuencias nucleotídicas de los genes ribosomales 16s y 12s, como el mitocondrial Citocromo Oxidasa I. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 396

    Riqueza florística y comunidades vegetales de la sierra de Zapalinamé, Coahuila, México. por Encina Domínguez, Juan Antonio

    Publicado 2017
    “…La Sierra de Zapalinamé es un área protegida decretada en 1996 como Zona Sujeta a Conservación Ecológica por el gobierno del estado de Coahuila. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 397

    Diseño y evaluación in vitro de un implante bifásico bioactivo para la reparación de defectos osteocondrales. por Moncada Saucedo, Nidia Karina

    Publicado 2019
    “…RESULTADOS: La MCB mostró una descelularización del 91.6%, una conservación de fibras de colágeno del 86%, 58.23% de agrecano y 49.4% de COL II. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 398

    Ecología filogenética de los cangrejos violinistas del género UCA (Leach, 1814) en la Laguna Madre, Tamaulipas México por González Treviño, Alejandro

    Publicado 2018
    “…Diversos métodos se han utilizado para evaluar los efectos en comunidades de organismos entre los que destacan la ecología filogenética, que refiere a la relación entre los caracteres ecológicos en donde habitan las especies y la filogenia molecular, en donde se calcula la velocidad evolutiva de un rasgo en relación al grupo de estudio, lo cual ayudaría al conocimiento ecológico, biológico y el estatus de conservación de las especies. Considerando este contexto, en el presente estudio se obtuvieron, de siete sitios de colecta, datos de salinidad, pH, solubilidad salina, temperatura, materia orgánica y textura del suelo, como caracteres ecológicos a evaluar, la abundancia y diversidad de especies, en donde se encontraron seis especies de las cuales se obtuvieron secuencias nucleotídicas de los genes ribosomales 16s y 12s, como el mitocondrial Citocromo Oxidasa I. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 399

    Dieta, abundancia poblacional y caracterización del hábitat de la nutria neotropical Lontra longicaudis annectens (Major, 1897), en el municipio de Pueblo Nuevo, Durango, México.... por Cruz García, Francisco

    Publicado 2017
    “…Este estudio permitió conocer un poco más la situación actual de la nutria en esta área y las condiciones de su hábitat; no obstante, es necesario realizar más estudios que generen mayor conocimiento de esta especie y así poder tomar dediciones e implementar acciones para su conservación.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 400

    Estudio de los principales mecanismos de fosilización en rocas de la formación cupido, barremiano-aptiano del noreste de México. por Gómez Mancha, Yesica Edith

    Publicado 2015
    “…Aún más, estas tareas dependen de la interpretación de los fósiles y del grado de conservación que éstos presentan. En este trabajo se analizaron los procesos de fosilización y diagénesis en algunas localidades cretácicas cuyos estudios previos permiten su correcta ubicación estratigráfica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: