Resultados de búsqueda - ("colombina" OR ("colombian" OR "colombiano"))

  1. 41

    Characterization of the profile and remuneration of business and management peer reviewers accredited by Minciencias, Colombia por Cruz Páez, Fabio Orlando, Parra Montenegro, Lizeth Valeria, Lechuga Cardozo, Jorge Isaac

    Publicado 2021
    “…It is concluded that the Colombian national research system has great challenges in stimulating the researcher performance within higher education institutions and developing more qualified human talent. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 42

    Educar la comunidad en valores humanos para el posconflicto en Colombia. por García Cano, Lupe, Vargas Llanos, Tania Julidsa

    Publicado 2020
    “…El pueblo colombiano requiere de la formación en procesos sociales de reconciliación para consolidarse como una sociedad basada en el respeto, la paz y el perdón. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 43

    Imaginarios urbanos de la violencia en el espacio público de Monterrey. por Saucedo Villegas, Alma Leticia

    Publicado 2017
    “…Los jóvenes como protagonistas, agresores y víctimas, de la violencia en el espacio público permiten adentrarnos y profundizar en dos aspectos: 1) quienes observan y perciben la violencia en la ciudad de Monterrey y su zona metropolitana, y 2) la violencia manifestada en un espacio público de baile, caracterizado por una cultura popular como es lo colombiano. El fenómeno de la violencia se contextualiza desde la vida urbana de la zona metropolitana de Monterrey; lo que es un espacio público y la vida pública con sus características, así como desde los diversos conceptos que construyen los imaginarios sociales urbanos, junto con tres perspectivas de la violencia, permiten observar un caso de estudio: las dinámicas de la violencia en un espacio público de baile y música: de La Fe Music Hall…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 44

    Imaginarios urbanos de la violencia en el espacio público de Monterrey. por Saucedo Villegas, Alma Leticia

    Publicado 2017
    “…Los jóvenes como protagonistas, agresores y víctimas, de la violencia en el espacio público permiten adentrarnos y profundizar en dos aspectos: 1) quienes observan y perciben la violencia en la ciudad de Monterrey y su zona metropolitana, y 2) la violencia manifestada en un espacio público de baile, caracterizado por una cultura popular como es lo colombiano. El fenómeno de la violencia se contextualiza desde la vida urbana de la zona metropolitana de Monterrey; lo que es un espacio público y la vida pública con sus características, así como desde los diversos conceptos que construyen los imaginarios sociales urbanos, junto con tres perspectivas de la violencia, permiten observar un caso de estudio: las dinámicas de la violencia en un espacio público de baile y música: de La Fe Music Hall…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 45

    Participación ciudadana en la política de gestión de recursos hídricos en el municipio Santa Catalina, Departamento de Bolívar, Colombia. por Enamorado Estrada, Jairo Antonio

    Publicado 2019
    “…En Colombia el agua es considerada como un bien de uso público, de acuerdo a lo establecido en el artículo 05 del Decreto 1541 de (1978), el cual está representado como un poder de administración, por ser las aguas el recurso natural renovable más importante, es patrimonio común, su administración y manejo ha estado a cargo del Estado colombiano. Con esa connotación, el agua puede aprovecharse mediante el sistema de concesión establecida a través del Decreto de ley 2811 de (1974), situación que ha generado conflictos con comunidades que han sentido vulnerados en sus derechos en relación con el uso y aprovechamiento de este recurso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 46

    Estrategia de internacionalización en la industria artesanal: el caso Galapa-Colombia por Lechuga Cardozo, Jorge Isaac, Leyva Cordero, Oswaldo, Núñez García, Aleida

    Publicado 2020
    “…Los resultados revelan el predominio de talleres sin identificación de la posición arancelaria de sus productos, un desconocimiento de la oferta exportable, la no selección de países objetivos y realización de estudios de mercado objetivo; por lo que desconocen requisitos comerciales, no tienen claridad de los mecanismos de pago, no conocen el régimen cambiario colombiano y no cuentan con personal formado en segunda lengua. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 47

    Participación ciudadana en la política de gestión de recursos hídricos en el municipio Santa Catalina, Departamento de Bolívar, Colombia. por Enamorado Estrada, Jairo Antonio

    Publicado 2019
    “…En Colombia el agua es considerada como un bien de uso público, de acuerdo a lo establecido en el artículo 05 del Decreto 1541 de (1978), el cual está representado como un poder de administración, por ser las aguas el recurso natural renovable más importante, es patrimonio común, su administración y manejo ha estado a cargo del Estado colombiano. Con esa connotación, el agua puede aprovecharse mediante el sistema de concesión establecida a través del Decreto de ley 2811 de (1974), situación que ha generado conflictos con comunidades que han sentido vulnerados en sus derechos en relación con el uso y aprovechamiento de este recurso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 48

    DIALÉCTICA DE LA VIOLENCIA por Contreras, Manuel

    Publicado 2023
    “…El antecedente más próximo de la actual “guerra contra el narco”, como se ha dado en llamarla, es la lucha armada librada entre los carteles de la droga y el gobierno colombiano, incluida la participación de fuerzas policiacas de un gobierno extranjero en el combate a una de las partes contendientes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 49

    Reduced corneal endothelial cell density after toxic anterior segment syndrome (TASS) caused by inadvertent intraocular ointment migration: A case report por Mohamed Noriega, Karim, Guerra Lorenzo, Fernando, Mohamed Noriega, Jibran, Villarreal Mendez, Gerardo, Morales Wong, Fernando, Mohamed Hamsho, Jesús

    Publicado 2022
    “…Case presentation: A Colombian 71-year-old man developed TASS secondary to intraocular ointment migration after uneventful cataract surgery with phacoemulsification and intraocular lens placement in the capsular bag. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 50

    Objetivos del cine latinoamericano para su exportación = Objectives of latin american cinema for export por Lozano Treviño, David Fernando, Almaguer Rocha, Alberto, Maldonado Maldonado, Lauro

    Publicado 2016
    “…Abstract: This document’s main purpose is to set the potential of Latin American OPC, particularly Colombian, Argentine and Mexican, to produce commercial films for international markets. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 51
  12. 52
  13. 53

    Fomento de las competencias investigativas de los estudiantes de básica y media por Ortiz Franco, Juan Vicente, Caicedo Mora, María Raquel

    Publicado 2023
    “…En el sistema educativo colombiano se tiene escaso conocimiento y se encuentra con limitadas acciones organizadas que conduzcan al desarrollo de esta habilidad investigativa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 54

    Dialéctica del conflicto armado en el departamento de Nariño, Colombia en tiempos de paz, lecciones para la construcción de una paz histórica por Lasso Urbano, Carlos, Cabello Tijerina, Paris Alejandro

    Publicado 2022
    “…Resultados: pese a la firma del Acuerdo de Paz entre las FARC-EP y el Estado colombiano el conflicto armado sigue estando latente en el departamento de Nariño, para construir una paz real e histórica se requiere de la presencia integral del Estado en los territorios, garantía de derechos sociales, la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones, la justicia social y la dignidad humana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 55

    Gestión de la seguridad de las empresas prestadoras de servicio logístico en Colombia por Duran Romero, Danid Esther, Lechuga Cardozo, Jorge Isaac, Guisao Giraldo, Erica Yaneth

    Publicado 2020
    “…Se concluye que la muestra de operadores logísticos colombianos debe observar como oportunidad de mejora la implementación de la ISO 28000 y otras iniciativas como OEA (Operador Económico Autorizado) debido a la apertura comercial que vive el país y por ende la exigencia de los clientes internacionales por contar con proveedores certificados en la gestión integral de la seguridad en la cadena de abastecimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 56

    FACTORES SOCIOECONÓMICOS ASOCIADOS AL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN LA POBLACIÓN COLOMBIANA DE 18 A 64 AÑOS por Mejía Merino, Cristina María, Arango Álzate, Catalina María

    Publicado 2012
    “…Abstract To describe the social and economic determinants of overweight and obesity in the Colombian population over 18 years, according to data reported by the National Survey on Nutritional Status of Colombia in 2005. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 57

    La privatización parcial y su efecto en el crecimiento de las ventas y el activo de PEMEX: evidencia en petrobras y Ecopetrol por Torres Gutiérrez, Carlos

    Publicado 2014
    “…Basado en los resultados obtenidos en el presente estudio se concluye que la aplicación del modelo brasileño y colombiano de privatización parcial tendrá un efecto positivo en el crecimiento de Pemex, sin que el Estado mexicano ceda el control de la empresa petrolera nacional en el rentable y estratégico sectorhidrocarburos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 58

    La privatización parcial y su efecto en el crecimiento de las ventas y el activo de PEMEX: evidencia en petrobras y Ecopetrol por Torres Gutiérrez, Carlos

    Publicado 2014
    “…Basado en los resultados obtenidos en el presente estudio se concluye que la aplicación del modelo brasileño y colombiano de privatización parcial tendrá un efecto positivo en el crecimiento de Pemex, sin que el Estado mexicano ceda el control de la empresa petrolera nacional en el rentable y estratégico sectorhidrocarburos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 59
  20. 60

Herramientas de búsqueda: