Resultados de búsqueda - "urbanización"

  1. 61

    Presencia de microorganismos eucariotas en muestras sanguíneas de oso negro (Ursus americanus) en el noreste de México. por Flores Martínez, Karina

    Publicado 2019
    “…En las últimas décadas, las zonas donde habita el oso negro (Ursus americanus) han sido disminuidas por la urbanización y la agricultura, de tal forma que se pueden observar frecuentemente, ejemplares de esta especie en las áreas conurbanas y rurales en busca de alimento y agua. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 62

    Presencia de microorganismos eucariotas en muestras sanguíneas de oso negro (Ursus americanus) en el noreste de México. por Flores Martínez, Karina

    Publicado 2019
    “…En las últimas décadas, las zonas donde habita el oso negro (Ursus americanus) han sido disminuidas por la urbanización y la agricultura, de tal forma que se pueden observar frecuentemente, ejemplares de esta especie en las áreas conurbanas y rurales en busca de alimento y agua. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 63

    Pobreza y Salud Mental en las Entidades Federativas de México: Relación basada en Estadísticas de INEGI y CONEVAL por Melgar Manzanilla, Pastora, García, Estefanía

    Publicado 2025
    “…Los resultados indican que otros factores, como la urbanización, el acceso a servicios de salud mental, la cohesión social y las influencias culturales, entre otros podrían estar jugando un papel significativo en la determinación de los resultados de salud mental. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 64

    La construcción de los imaginarios sociales en torno al pueblo de Real de Catorce. por Charles Lara, Laura Imelda

    Publicado 2018
    “…Elementos fundamentales que han contribuido a considerarlo pueblo mágico en el imaginario social, han sido: un territorio donde abundaba la plata que generó una cierta urbanización, una magnifica arquitectura, además el hecho de que en su municipio se encuentre el centro ceremonial de los wixáritari que peregrinan desde los estados de Jalisco y Nayarit hasta el cerro Wirikuta ubicado en el municipio de Catorce. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 65

    La construcción de los imaginarios sociales en torno al pueblo de Real de Catorce. por Charles Lara, Laura Imelda

    Publicado 2018
    “…Elementos fundamentales que han contribuido a considerarlo pueblo mágico en el imaginario social, han sido: un territorio donde abundaba la plata que generó una cierta urbanización, una magnifica arquitectura, además el hecho de que en su municipio se encuentre el centro ceremonial de los wixáritari que peregrinan desde los estados de Jalisco y Nayarit hasta el cerro Wirikuta ubicado en el municipio de Catorce. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 66

    Capital social y participación en las organizaciones vecinales dedicadas a la seguridad pública en la zona metropolitana de Monterrey, 2014-2017 por Pantoja Donias, Eric Omar

    Publicado 2018
    “…El predominio de la población urbana, el incremento de números de ciudades y la generalización de la urbanización tanto a nivel nacional, así como específicamente en el caso de Nuevo León; ha traído nuevos retos en la planeación y acceso a los servicios básicos de salud, educación, oportunidades laborales y seguridad, entre otras, en los nuevos asentamientos urbanos y semiurbanos de la ciudad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 67

    Capital social y participación en las organizaciones vecinales dedicadas a la seguridad pública en la zona metropolitana de Monterrey, 2014-2017 por Pantoja Donias, Eric Omar

    Publicado 2018
    “…El predominio de la población urbana, el incremento de números de ciudades y la generalización de la urbanización tanto a nivel nacional, así como específicamente en el caso de Nuevo León; ha traído nuevos retos en la planeación y acceso a los servicios básicos de salud, educación, oportunidades laborales y seguridad, entre otras, en los nuevos asentamientos urbanos y semiurbanos de la ciudad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 68

    Relación entre conectividad con la naturaleza, apego al lugar y restauración. por Aquino González, Victoria Aydée

    Publicado 2018
    “…La urbanización y el desarrollo industrial lleva consigo consecuencias para el ser humano, entre ellas una desvinculación emocional del mundo natural además de una búsqueda por disminuir elementos naturales de nuestro día a día y reemplazarlos por artificiales ignorando los efectos que en la salud de sus habitantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 69

    Relación entre conectividad con la naturaleza, apego al lugar y restauración. por Aquino González, Victoria Aydée

    Publicado 2018
    “…La urbanización y el desarrollo industrial lleva consigo consecuencias para el ser humano, entre ellas una desvinculación emocional del mundo natural además de una búsqueda por disminuir elementos naturales de nuestro día a día y reemplazarlos por artificiales ignorando los efectos que en la salud de sus habitantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: