Resultados de búsqueda - "universidad"

  1. 501
  2. 502
  3. 503
  4. 504
  5. 505
  6. 506
  7. 507
  8. 508
  9. 509
  10. 510
  11. 511
  12. 512
  13. 513

    Algunas características de las políticas de equidad de género en 10 universidades de Estados Unidos de América (EUA) por Martínez Jasso, Érika

    Publicado 2018
    “…ResumenEn el presente artículo se abordan las principales características de las políticas de equidad y género de 10 universidades de los Estados Unidos de América (EUA). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 514

    La deserción como reto para la formación profesional de Trabajadores Sociales en la pospandemia. Un análisis de factores de riesgo en la Universidad Veracruzana por de la Cruz Martínez, Cornelio, Ruiz Alarcón, Carmelina, Martínez Cruz, Lucila Jazmín

    Publicado 2023
    “…El objetivo del estudiocuantitativo-descriptivo es analizar el riesgo de deserción entre estudiantes de licenciatura de Trabajo Social de la Universidad  eracruzana, campus Minatitlán, mediante la aplicación del Cuestionario de Riesgo de Deserción Universitaria, basado en el modelo ecológico de Navarro y Zamudio (2021), a una muestra probabilística de la cohorte 2022 que cursa primer semestre en modalidad presencial, habiendo concluido bachillerato en línea. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 515
  16. 516

    ESTILOS DE VIDA DE PROFESORES DEL INSTITUTO DE ENSEÑANZA MEDIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA. REPUBLICA ARGENTINA. por Couceiro, Mónica, Passamai, María, Contreras, Nelly, Villagrán, Eugenia, Zimmer, María, Silvia Valdiviezo, María, Soruco, Ana, Alemán, Alberto

    Publicado 2007
    “…Con el objeto de analizar la presencia de factores de riesgo en los profesores del Instituto de Educación Media (IEM) dependiente de la universidad Nacional de Salta (Unsa) al norte de la República Argentina, se desarrolló una encuesta semiestructurada con datos de orden identificatorio, peso al nacer, tipo de lactancia recibida durante el primer año de vida, antecedentes familiares de enfermedades crónicas, percepción de sobrepeso, peso autoreferido, actitudes relacionadas con el cuidado de la salud, hábito de fumar, horas dedicadas al sueño, horas de trabajo, tiempo de pie o sentado, actividad fisica o deportiva, tipo, intensidad, horas y frecuencia, y otras actividades; consumo de aceites y grasas, de infusiones estimulantes, de suplementos dietéticos y distribución diaria de comidas, en el marco de una investigación de estilos de vida saludables. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 517
  18. 518

    Factores que determinan la vinculación entre las empresas y las universidades que cuentan con Programa Dual de formación en Latinoamérica por Ariza Ricaldi, Pedro, Silva Niño, Andrea, Mendoza Leclere, Caroline

    Publicado 2022
    “…Este artículo examina individualmente los factores internos y los factores externos que las empresas valoran para vincularse con las universidades que cuentan con Programa Dual de formación en Latinoamérica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 519
  20. 520

Herramientas de búsqueda: