Resultados de búsqueda - "sociología"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Sociología 2
- cultura 2
- psicología social 2
- social psychology 2
- sociología 2
- sociología urbana 2
- Agenda 2030, 1
- América Latina 1
- Barrientos del Monte 1
- C433 1
- Ciencia 1
- Ciencias sociales 1
- Conflict 1
- Conflicto 1
- Cuba 1
- D60 1
- De-Paradoxofication 1
- Desarrollo rural 1
- Desparadojización 1
- Dispute resolution 1
- Educación, sociología, deserción, factores, consecuencias 1
- Epistemology 1
- Equivalencia funciona 1
- Federico Engels 1
- Feminidad 1
- Fuctional Equivalent 1
- Fuctional Method 1
- Gini 1
- I14 1
- I24 1
-
501
El papel de las representaciones sociales de los jóvenes universitarios en su percepción y respuesta a la Agenda 2030
Publicado 2025“…Para su abordaje se utilizó el modelo mixto en la primera fase del estudio se utilizó la técnica de los listados libres sobre el concepto de desarrollo sostenible y su vinculación con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), en la segunda fase se aplicará un cuestionario sobre la percepción de los jóvenes estudiantes sobre los (ODS), se utilizó una muestra por conveniencia a 100 estudiantes de pregrado de los programas de Relaciones Internacionales, Sociología, Derecho y de la Maestría en Innovación Social y Gestión del Bienestar de la Universidad de Guadalajara, destacando entre los principales hallazgos preliminares, que las representaciones de los jóvenes universitarios tienen un impacto significativo de la Agenda 2030, destacándola como un plan de acción global que busca abordar desafíos sociales y ambientales a través de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). …”
Enlace del recurso
Artículo -
502
Mediación socioprofesional en el proceso de producción periodística sobre la actualización del modelo económico cubano. Estudio de caso
Publicado 2020“…Para ello se parte de presupuestos teóricos vinculados a la sociología de la producción de noticias y el uso del concepto de mediación para el análisis de los procesos comunicativos, entre otras aportaciones relevantes. …”
Enlace del recurso
Artículo -
503
Validez de contenido y confiablidad de un instrumento de medición para determinar los factores psicosociológicos que impactan en la intención de compra de productos extranjeros en...
Publicado 2021“…En esta investigación se creó un instrumento de medición relacionado con variables del área de la psicología y de la sociología para medir la relación entre las variables y contribuir a la determinación de los factores psicosociológicos que impactan en la intención de compra de productos extranjeros en los consumidores mexicanos, lo cual, permitió cumplir con el objetivo de esta investigación. …”
Enlace del recurso
Artículo -
504
Tecnología informativa y cultura digital
Publicado 2008“…Para la sociología es fundamental entender el papel que juega la tecnología informativa (TI) en las transformaciones del conocimiento del individuo y de las organizaciones en las que éste interviene. …”
Enlace del recurso
Sección de libro. -
505
Fundamentos de hermenéutica urbana
Publicado 2013“…Ahora bien, la idea esencial es la determinación de los papeles que juegan, en la interpretación urbana considerada ésta como variable dependiente, la ciudad, el hombre y el conocimiento –variables independientesen la constitución de las razones y fundamentos de la interpretación urbana y que pueda ser juzgada bajo ciertas directrices de las formas trascendentales del conocimiento como son la lógica, el lenguaje, la historia, la gnoseología. b Esas formas se han denominado con estos nombres por ser fundamentales en todo tipo de conocimiento como son las ciencias particulares (física, química, matemática, biología, sociología, derecho, medicina, etc.) y otros tipos del conocer humano (el arte, la religión, la filosofía). 3. …”
Enlace del recurso
Tesis -
506
Fundamentos de hermenéutica urbana
Publicado 2013“…Ahora bien, la idea esencial es la determinación de los papeles que juegan, en la interpretación urbana considerada ésta como variable dependiente, la ciudad, el hombre y el conocimiento –variables independientesen la constitución de las razones y fundamentos de la interpretación urbana y que pueda ser juzgada bajo ciertas directrices de las formas trascendentales del conocimiento como son la lógica, el lenguaje, la historia, la gnoseología. b Esas formas se han denominado con estos nombres por ser fundamentales en todo tipo de conocimiento como son las ciencias particulares (física, química, matemática, biología, sociología, derecho, medicina, etc.) y otros tipos del conocer humano (el arte, la religión, la filosofía). 3. …”
Enlace del recurso
Tesis -
507
Comunicación e interculturalidad. Reflexiones en torno a una relación indisoluble
Publicado 2013“…El enfoque trasciende la óptica más tradicional –vinculada con la antropología y la sociología–y toma en cuenta los aportes del Interaccionismo Simbólico y la Socio-fenomenología...…”
Enlace del recurso
Artículo -
508
Otredad y Relaciones Internacionales: ¿una episteme trascendente a las ciencias sociales?
Publicado 2023“…Se realizó un examen crítico de la sociología y la historia de las relaciones internacionales apelando, asimismo, a categorías analíticas propias de la filosofía de la ciencia y la epistemología a los efectos de acreditar que la disciplina de referencia resultaría, al menos en principio, más solidaria a las representaciones de la realidad de la alteridad que terceros campos del conocimiento. …”
Enlace del recurso
Artículo -
509
Barrientos del Monte, F. (2014).Buscando una identidad. Breve historia de la ciencia política en América Latina
Publicado 2015“…Durante décadas, su cultivo estuvo marcadamente dominado por el derecho, en particular, por el derecho constitucional, la filosofía política, la teoría política, la sociología, la historia y la economía, de los cuales se importaron teorías, conceptos, hipótesis y metodologías, emergieron una pluralidad de enfoques y paradigmas que le hicieron prosperar y, a su vez, obstaculizaron una definición operativa de la disciplina como prueba de su autonomía. …”
Enlace del recurso
Artículo -
510
El arte como potenciador vínculo interdisciplinar en la formación del estudiante de educación media superior (estudio de caso con estudiantes de EMS de la asignatura de artes en la...
Publicado 2016“…Bajo el planteamiento de un estudio de tipo cualitativo, con enfoque hermenéutico fenomenológico o interpretativo, en el cual predomina la observación, a través de la experiencia en la impartición de la Asignatura de Arte en la Universidad de Monterrey, campus Valle Alto y de la revisión de un marco teórico de autores alusivos a la pedagogía, las artes visuales y la sociología con enfoque contemporáneo, se han observado aspectos que advierten que, en el aula, el arte posibilita, más allá de las expresiones artísticas, que los jóvenes adquieran el poder de leer fenómenos de sus contextos próximos, impactarse recíprocamente con ideas, plantear una visión positiva y de valores, profunda y significativa para sus propias aspiraciones y para las de su país. …”
Enlace del recurso
Tesis -
511
El arte como potenciador vínculo interdisciplinar en la formación del estudiante de educación media superior (estudio de caso con estudiantes de EMS de la asignatura de artes en la...
Publicado 2016“…Bajo el planteamiento de un estudio de tipo cualitativo, con enfoque hermenéutico fenomenológico o interpretativo, en el cual predomina la observación, a través de la experiencia en la impartición de la Asignatura de Arte en la Universidad de Monterrey, campus Valle Alto y de la revisión de un marco teórico de autores alusivos a la pedagogía, las artes visuales y la sociología con enfoque contemporáneo, se han observado aspectos que advierten que, en el aula, el arte posibilita, más allá de las expresiones artísticas, que los jóvenes adquieran el poder de leer fenómenos de sus contextos próximos, impactarse recíprocamente con ideas, plantear una visión positiva y de valores, profunda y significativa para sus propias aspiraciones y para las de su país. …”
Enlace del recurso
Tesis -
512
Mediación en sede notarial en México: El perfil del notario mediador.
Publicado 2024“…El tipo de investigación que se realizó es esencialmente cualitativo, de corte documental – interpretativo, haciendo uso del método inductivo, funcionalista dialéctico, exegético y método de interpretación jurídica.Teniendo como resultado que el perfil del mediador es mucho más amplio que el perfil del notario público, pudiendo abarcar todas las áreas de las ciencias sociales y humanísticas, incluyendo en algunos casos, el área de la salud, lo cual es benéfico para las partes en conflicto, al dotarles de visiones amplias y completas en relación a su conflicto.En el cual se concluye que no cualquier notario público debe de llevar a cabo procesos de mediación, toda vez que su formación netamente jurídica lo limitará al momento de llevar a cabo las sesiones de mediación, el notario mediador de alta especialización, debe de ser instruido en las herramientas y habilidades de la justicia alternativa, restaurativa, conflictología, irenología y mediación, visualizadas éstas no solo desde el aspecto técnico jurídico, sino desde la visión de áreas como la sociología, la psicología y áreas psicopedagógicas, creando un “nuevo lenguaje” y entendimiento del conflicto.…”
Enlace del recurso
Artículo -
513
Pensamiento crítico y escéptico en la lectura de información documental deportiva en estudiantes de licenciatura
“…Resultados: Se encontró en las fuentes consultadas que: 1) en cuanto al pensamiento crítico y escéptico en la información documental en general en universitarios es altamente deficiente; 2) en cuanto al pensamiento crítico y escéptico en información documental deportiva es aún más deficiente que en carreras como filosofía, sociología y humanidades. Conclusiones: Por los resultados obtenidos se concluye que las capacidades de pensamiento crítico y escéptico para analizar y comunicar lectura de información documental de los estudiantes de licenciatura en ciencias del deporte son muy deficientes y por lo tanto tienen serios problemas para poder detectar argumentos con falacias lógicas, estratagemas retóricas, engaños o charlatanería pura y se requiere por lo tanto tomar seriamente en cuenta e incluir como asignatura la sub-disciplina de la Bibliotecología Deportiva y otras derivadas de la misma en los currículos de ciencias del deporte y la cultura y actividad física, que incluyan la lectura con pensamiento crítico y escéptico para solucionar dichos problemas como ya ocurre en Canadá y Australia. …”
Enlace del recurso
Artículo