Resultados de búsqueda - "sociedad"

  1. 1641

    Los millennials como nueva generación y su introducción en el área laboral. por González Delgadillo, Alicia

    Publicado 2019
    “…RESUMEN: En la actualidad las organizaciones laborales tanto nuevas como antiguas, enfrentan el reto de adaptarse a los nuevos estilos de vida que la sociedad conforme avanza va adoptando como nuevas y afectan a todas las organizaciones a su alrededor. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1642

    Tecnología informativa y cultura digital por Rebolloso Gallardo, Roberto

    Publicado 2008
    “…Ello implica el desarrollo de categorías analíticas que nos permitan apreciar las complejas relaciones entre la tecnología y la sociedad. Obviamente, la implantación de la TI en una organización es un proceso largo y complicado para identificar la forma en que ésta afecta el desempeño del recurso humano en el campo de trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  3. 1643

    La arquitectura narcisista por Hernández Pérez, Káteri Samantha

    Publicado 2020
    “…La arquitectura funge como pieza clave para entender las emociones, y la sociedad. Como declaró para una entrevista en Barcelona (Zabalbeascoa, 2006) el arquitecto finlandés Juhani Pallasmaa: “La arquitectura de hoy no es para la gente, la arquitectura se ha convertido en un arte visual, por definición, la visión te excluye de lo que estás viendo”. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  4. 1644

    Aspectos motivacionales en el abandono y regreso a la actividad física por Calva Vite, Fissel Alfredo, Zamarripa Rivera, Jorge Isabel

    Publicado 2015
    “…Al abandonar la mayoría de los sujetos mencionaron que tuvieron problemas de integración a la sociedad y comenzaron a realizar actividades nocivas para la salud como beber y fumar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1645
  6. 1646

    Cuerpos mediáticos versus cuerpos reales: un estudio de la representación del cuerpo femenino en la publicidad de marcas de moda en España por Díaz Soloaga, Paloma, Quintas Froufe, Natalia, Muñiz, Carlos

    Publicado 2010
    “…Por ello nos ha parecido interesante investigar cuál es el estereotipo corporal femenino predo-minante que la publicidad de la moda transmite a la sociedad. El objetivo principal del artículo que proponemos es estudiar la caracterización del cuerpo femenino que ofrece la publicidad de las marcas de moda de lujo a través del análisis de sus rasgos físicos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1647

    Los millennials como nueva generación y su introducción en el área laboral. por González Delgadillo, Alicia

    Publicado 2019
    “…RESUMEN: En la actualidad las organizaciones laborales tanto nuevas como antiguas, enfrentan el reto de adaptarse a los nuevos estilos de vida que la sociedad conforme avanza va adoptando como nuevas y afectan a todas las organizaciones a su alrededor. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1648

    Medios de comunicación y cultura de la legalidad, hacia la conformación de un diagnóstico en México por Martínez Garza, Francisco Javier

    Publicado 2015
    “…El trabajo realizado por el OMCL resulta relevante por el impacto que pueda tener directamente en los medios noticiosos y contribuir al fomento de la cultura de la legalidad y de una sociedad informada sobre sí misma...…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1649

    Reapertura de Salas de Cine, Memoria del Cinemagoing y Gestión del Patrimonio Cultural: Una Comparación Entre Brasil y Bélgica por Ferraz, Talitha Gomes

    Publicado 2017
    “…Tras años de abandono, el cine Imperator (actual Cinecarioca Méier), ubicado en el barrio de Méier (Rio de Janeiro), bien como el cine De Roma, enclavado en la localidad de Borgerhout, una zona árabe de la provincia de Amberes, fueron reactivados como consecuencia de una asociación entre sectores gubernamentales, sectores privados y de la sociedad civil. Utilizando una metodología histórico-etnográfica, este trabajo tiene como objetivo investigar a modo comparado los dos casos, bajo el enfoque de la memoria y el patrimonio cultural, observando como tales ideas fueron agrupadas por ambos proyectos en pro de la retomada de los antiguos espacios de expectación/ exhibición cinematográficas.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1650

    Atanasio D. Vázquez, el estridentismo y el cine en Veracruz, 1925-1927 por Rashkin, Elissa J.

    Publicado 2016
    “…Este artículo explora las relaciones entre Vázquez, los estridentistas, el régimen jarista y el cine en la sociedad veracruzana durante este corto pero fructífero periodo de la década de 1920.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1651

    Exhibición y diversidad cinematográfica en la década de los cuarenta. El caso de Salamanca, España por Fuertes, Marta

    Publicado 2016
    “…La evolución y las características de las infraestructuras cinematográficas así como el estudio de la programación en dichas salas según criterios de diversidad dan cuenta de la importancia económica y cultural que en el desarrollo de una sociedad tiene esta industria cultural. La investigación se asienta en un trabajo documental en los archivos de la ciudad y en los diarios locales durante los diez años analizados con una muestra de 120 periódicos consultados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1652

    Televisión Legislativa en México, aproximación a Canal del Congreso y Ciudad TV, el Canal de la Asamblea por Pareja Sánchez, Norma

    Publicado 2017
    “…Se estudian los casos del Canal del Congreso y de Ciudad TV, Canal de la Asamblea de la Ciudad de México, considerando su importancia para la consolidación de la democracia como vehículos de conexión entre el Estado y la sociedad en el ejercicio de la representatividad, el escrutinio y la deliberación pública. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1653

    Trabajar por amor al arte: precariedad laboral como forma de violencia contra los periodistas en México por González Macías, Rubén Arnoldo, Cepeda Robledo, Dulce Alexandra

    Publicado 2021
    “…A partir de una serie de entrevistas semiestructuradas con periodistas en activo ubicados en los 23 estados más peligrosos del país, los resultados indican que las circunstancias laborales adversas obstaculizan el cumplimiento de su función, la cual es fomentar la rendición de cuentas de la clase en el poder y, como resultado, mantener informada a la sociedad. Asimismo, el origen de esta situación se encuentra en las propias organizaciones mediáticas, cuyos dueños anteponen los intereses económicos a los estrictamente periodísticos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1654

    El Análisis Preliminar Inferencial de la Percepción de Alumnos de Ingeniería Industrial y Administración sobre su Actuación en el Cuidado del Medio Ambiente Post-COVID (estudio amp... por Velazquez Martínez, José Daniel, Torres Torres, Mauricio, Elizondo Jiménez, Soraya Concepción

    Publicado 2025
    “…Por lo que es importante educar y crear conciencia en la sociedad en los diferentes niveles sobre el cuidado del medio ambiente, e impulsar en las universidades la investigación de nuevas alternativas para proteger los recursos naturales, prolongando así la vida de los ecosistemas, ante la problemática que se vive actualmente.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1655

    Generando una cultura de sustentabilidad con los estudiantes y padres de familia de una dependencia de educación superior por Cantú Villarreal, María Margarita, Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, Castillo Elizondo, Jaime Arturo, Espinoza Rodríguez, Daniel

    Publicado 2023
    “…En este trabajo se señala la necesidad de generar una cultura de sustentabilidad en los estudiantes y padres de familia de una Institución de Educación Superior (IES), como parte de una gestión institucional responsable que establece una serie de procesos que consolidan en un modelo de responsabilidad social, que contribuyen con la visión 2020 que declara la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).Un factor importante a tratar en esta propuesta es el cuidado del medio ambiente y la preocupación de contar con una sociedad saludable y el desarrollo a una mejor calidad de vida, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la UANL se suma al esfuerzo de enfrentar la problemática en la conservación del medio ambiente y la sustentabilidad, sabiendo que el desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades de nuestro presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones.Una acción con grandes beneficios para la naturaleza y la mejora del medio ambiente que eleva la calidad de vida de nuestro entorno es Reciclar, siendo el proceso mediante el cual los objetos de desecho son sometidos a un proceso de tratamiento por el que se convierten en materia prima reutilizable para la creación de nuevos objetos, bajo esta premisa la Institución ha llevado a cabo diversas acciones y campañas para propiciar esta cultura, dentro del contexto de responsabilidad social propuesto en la visión 2020, el departamento de atención a padres en su vinculación con los actores del modelo propuesto para contribuir al cumplimiento de dicha visión, se ha dado a la tarea de generar un efecto multiplicador hacia los estudiantes, buscando una actitud participativa y colaborativa en el cuidado del medio ambiente, en donde el punto de partida es promover en una acción conjunta la separación de los residuos desde sus hogares, dándose a la tarea de iniciar las campañas de reciclaje, previo a la capacitación de los jóvenes por la conservación del medio ambiente, con la aplicación de una encuesta a los padres de familia y a los estudiantes de primer ingreso acerca de su disposición hacia el reciclaje de la basura así como el conocimiento del uso de los diferentes contenedores que se encuentran en esta institución.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1656

    Hacia la construcción de un sistema nacional de rendición de cuentas y fiscalización superior en México por J., Manjarrez

    Publicado 2006
    “…Éste será un organismo plural, en el cual puedan expresarse las distintas opiniones de la sociedad en relación con la administración de los recursos públicos, el gasto presupuestal y la fiscalización.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1657

    Gestión de la responsabilidad corporativa: Analisis del sector electrico mexicano por García, M.

    Publicado 2007
    “…Se observa que la empresa ha dedicado esfuerzos y ha invertido en los temas que más relevancia tienen en cuanto a su RSC, como son las relaciones con sus empleados, proveedores, medioambiente y sociedad en general. No obstante, se requiere la creación de un Comité de Políticas en materia de Responsabilidad Social Corporativa que se encargué de coordinar, difundir y mejorar la gestión en materia de RSC, mediante la implementación de índices y objetivos en materia social y medioambiental.Al margen de los acontecimientos en materia de Reforma Eléctrica que tengan lugar en los próximos años, la publicación de “Memorias de Sostenibilidad” es recomendable en el corto plazo, como un medio de información hacia los grupos de interés en el sector eléctrico mexicano.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1658

    Estrategias para una sucesión exitosa en la empresa familiar por García, M. E.

    Publicado 2007
    “…Las estrategias propuestas en este estudio son: La creación de un Consejo Familiar; la elección analítica del sucesor; solicitar asesoría psicológica durante el periodo de sucesión; la formación de una Sociedad de Negocio; el Retiro Parcial del Director; un manejo adecuado de las compensaciones; la implementación de una estructura de comunicación abierta y la planeación de una administración interina.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1659

    Estudio bibliométrico de los factores de riesgo psicosocial: Bibliometric study of psychosocial risk factors por Estrada Ruiz, Marina, Segovia Romo, Adriana, Garza Villegas, Juan Baldemar

    Publicado 2023
    “…Derivado de las consecuencias que esto conlleva, es que organismos internacionales tienen la difícil tarea de concientizar, así como generar mecanismos en los cuales países y organizaciones puedan medirlos para poder gestionarlos, con el propósito de proteger la salud y el bienestar de la sociedad. Para fines de este artículo nos enfocaremos en el concepto de los riesgos psicosociales en el ámbito laboral, a través de una revisión bibliográfica, con el objetivo de mostrar las aportaciones e investigaciones que se han hecho con respecto a ello. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 1660

    Integración de organizaciones y empresas al territorio por medio de innovaciones sociales por Portales, Luis

    Publicado 2015
    “…El objetivo de este trabajo es presentar la forma en que los diferentes actores se han ido integrando al territorio como consecuencia de la ruptura en los roles sociales que Estado, organizaciones de la sociedad civil y empresas tradicionalmente venían realizando. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: