Resultados de búsqueda - "sociedad"

  1. 1441

    La supervisión social en los servicios sociales: una ocasión para el cuidado profesional y el pensamiento por Puig i Cruells, Carmina

    “…La supervisión en organizaciones que actúan en el marco de una sociedad compleja se debe orientar desde una posición de análisis de la práctica de sus profesionales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1442

    Complejo acuático como área de oportunidad en Polideportivo Tigres U.A.N.L. por Mendoza Meza, Dulce Selene

    Publicado 2016
    “…En la actualidad la actividad física y el deporte ha contribuido de manera importante en el impulso y desarrollo de instalaciones de calidad, esto para una sociedad con cultura deportiva exigente, ya que cada vez aumenta las necesidades de innovar y actualizar cada instalación para el beneficio de los usuarios y deportistas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1443

    La importancia de los padres en el psicoanálisis con niños. Análisis comparativo de la función de los padres en la psicoterapia infantil por Limón García, María Angélica

    Publicado 2008
    “…Nos parece pertinente, establecer que el lugar de los padres dentro del tratamiento psicoanalítico es un espacio problemático, sujeto a debate y polémica, la propuesta es sólo una indagación sometida a reflexión y a reconstrucción permanente. La sociedad cambia, evoluciona, por lo tanto el psicoanálisis debe de plantearse estos movimientos y así darse la oportunidad de nuevos abordajes pertinentes al contexto psicosocial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1444

    El uso de la música y su relación con los estados motivacionales y flow disposicional en atletas universitarios de México por Augusto Da Silva, Ney

    Publicado 2017
    “…Su presencia en el contexto deportivo acontece a partir del uso masivo de la música en la sociedad contemporánea. Las investigaciones que relacionan la música y el deporte aún son escasas, sin embargo, algunos estudios han realizado correlaciones de sus efectos en variables psicofisiológicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1445

    Morbimortalidad del recién nacido en cuidados paliativos de la ucin del hospital universitario “Dr. José Eleuterio González por Escamilla Luna, Laura Paola

    Publicado 2020
    “…INTRODUCCION: La OMS, la AAP y la Sociedad Europea de CP, definen los cuidados paliativos como el cuidado activo del cuerpo, la mente y el espíritu del niño y su familia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1446

    Los principios del poder del conocimiento de los datos privados en la era digital y sus influencias de comportamiento en lo público por Tovar Ortiz, Eladio de Jesús

    Publicado 2023
    “…Señalaremos lo que hace que un dato sea personal, para luego explicar cómo los datos personales han sido usados por empresas tecnológicas y organismos particulares para beneficiarse económica y políticamente mediante el uso de la inteligencia artificial capaz de inferir rasgos de personalidad, predecir el comportamiento humano y manipular las decisiones políticas de la sociedad. Mostraremos los impactos que el uso de este tipo de tecnología tiene en la salud mental, y particularmente la relación compleja que surge entre los conceptos de orden y control que engendran poder y las necesidades psicológicas innatas, la cual guarda los fundamentos de la tecnología basada en el conocimiento de datos personales y el desarrollo humano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1447

    mSalud y su efecto en la promoción de actividad física en estudiantes de secundaria por Moreno Muciño, Oddete

    Publicado 2021
    “…Los canales de comunicación cambian tan rápido como la sociedad lo exige. Y, en la salud pública las tecnologías móviles inalámbricas denominadas mSalud (mHealth), potencian el acceso a la información y servicios sanitarios, de manera fácil. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1448

    Propuesta de gestión, procesos y procedimientos de detección de talentos en el fútbol. Caso: coordinación de deportes de la preparatoria no.17 de la U.A.N.L por Guerra Rodríguez, Francisco

    Publicado 2021
    “…La Preparatoria No. 17 de la UANL. afronta el reto de satisfacer las necesidades que demanda un ambiente social en constante cambio y transformación, en donde la educación del Nivel Medio Superior busca una formación integral basada en el desarrollo de competencias, habilidades y actitudes que respondan a los desafíos de una sociedad globalizada. Las actividades deportivas de la dependencia surgen de un compromiso personal e institucional de todos los empleados con la finalidad de mejorar la calidad del servicio que actualmente se oferta en la escuela, sin perder de vista los constantes retos académicos que la organización ofrece a su alumnado para mejorar su crecimiento intelectual. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1449

    Variabilidad de precipitación en días, períodos semanales y bidecadales en la región del Pacífico Mexicano, período 1940-2010 por Reyes Carrera, Santiago Avelardo

    Publicado 2012
    “…En términos generales, los resultados revelan que a través del tiempo, el clima ha presentado variaciones importantes en la región de estudio y que de una forma repercuten en los hábitos de la sociedad.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1450

    The Understanding of Romance in Audiences of 50 Shades of Grey por Inzunza-Acedo, Beatriz Elena

    Publicado 2015
    “…El éxito en taquilla de la primera película de la saga de 50 Sombras de Grey, fue un tema controversial en México debido a que expuso la sexualidad femenina desde una perspectiva liberal, en una sociedad considerada altamente conservadora por su influencia Católica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1451
  12. 1452

    Empresa informativa y gamificación en la pandemia: Aproximación hacia la interactuación del prosumer por Lavilla Muñoz, David, Sánchez Franco, Víctor

    Publicado 2023
    “…El papel del prosumer (usuario que consume y produce contenido) es cada vez más representativo en la sociedad red y multimedia. El objetivo la investigación es conocer la manera en la que este actor ha interaccionado durante la pandemia con la empresa informativa y sus contenidos gamificados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1453

    RECONSIDERACIONES SOBRE LA GUERRA ENTRE MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS por Vázquez, Josefina

    Publicado 2022
    “…Para principios del siglo XIX, la Nueva España empezaba a dar muestras de descapitalización, situación que habría de agravarse con la larga y sangrienta guerra de independencia, enfrentada sin aliados y que, además de fragmentar su sociedad y su territorio, arruinaría su economía y le haría perder la mitad de la fuerza de trabajo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1454

    EL ROL FEMENINO EN LAS NOVELAS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA por Cano, Lilian

    Publicado 2023
    “…La historiografía convencional tiende a clasificar a la sociedad en estado de guerra, de acuerdo con el uso del espacio militar y doméstico-civil, de la siguiente forma: en el espacio militar están los hombres ciudadanos, el campo de batalla y el cuartel.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1455

    Comportamiento preferido por los consumidores en dos industrias: el caso de los consumidores mexicanos por Barragán, J., Saran, A.

    Publicado 2006
    “…La rapidez resultó el único comportamiento que no tenía un efecto en la satisfacción que refleja una sociedad con una orientación más alta para los comportamientos orientados a los estándares mas altos de satisfacción.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1456

    Historias de vida sobre el proceso de conversión religiosa en Alcohólicos Anónimos por Gutiérrez Portillo, Ángel Alejandro

    Publicado 2022
    “…La ingesta del alcohol es una práctica atávica que se encuentra muy arraigada en la sociedad contemporánea en México. Con base en los informes de la Secretaría de Salud, en las últimas dos décadas, el consumo de bebidas embriagantes es un problema que se ha agudizado en el país, porque se ha incrementado considerablemente el número de sujetos dependientes al alcohol etílico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1457

    Estudio comparativo sobre la percepción de riesgo en relación consumo de sustancias psicoactivas en niños, niñas y adolescentes en contexto educativo y comunitario por López Rangel, Blanca Diamantina, Jasso Oyervídes, Martha Virginia, Arriaga Bueno, Reyna Alicia

    Publicado 2023
    “…Metodología: es una investigación cuantitativa no experimental transeccional, la población del contexto escolar es de 511 del medio rural y urbano, mientras que la población del contexto comunitario es del medio urbano siendo un total de 57 quienes asisten a una institución considerada organismo de la sociedad civil, siendo el n= 568. Se aplica un instrumento denominado IDERE el cual consta de 10 subescalas y hacen referencia a la salud mental, sistema familiar presión de pares, disponibilidad de sustancias y expectativas sobre el consumo, percepción de riesgo, desempeño escolar, violencia, riesgos de inicio o incremento del consumo, consumo de sustancias y participación en acciones preventivas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1458

    La familia como red de apoyo en el proceso de reinserción social de adolescentes internados por un acto delictivo. por Martínez Díaz, Arturo, Martínez Martínez, Norma Elena

    Publicado 2025
    “…Se concibe que la familia y la sociedad deben de ser actores participativos en el proceso de reinserción social, por lo que al final de este documento se presenta una propuesta nombrada “Modelo de atención integral en adolescentes y/o adultos jóvenes en estado de abandono” con la intención de impulsar la participación de las redes familiares y sociales en el proceso de atención y reinserción de adolescentes y/o adultos jóvenes en la “Quinta del Bosque”.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1459

    El Autoconcepto como fundamento de la satisfacción vital en las Nuevas Pedagogías por Morlett Villa, Zaida Francisca

    Publicado 2024
    “…El presente trabajo aborda un análisis teórico ofreciendo alternativas de acciones, al correlacionar el autoconcepto con la satisfacción vital, como parte de los trabajos a seguir en las nuevas pedagogías y gestión del riesgo, que establecen que educar es propiciar un desarrollo cognitivo y emocional, buscando que los alumnos se puedan enfrentar a un mundo más complejo y competitivo con mayor oportunidad de obtener un bienestar general tanto para ellos como para la sociedad…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 1460

    Planeación estratégica de información en los centros educativos para la construcción de una comunidad de aprendizaje por Hernández Palacios, Luis Jorge

    Publicado 2021
    “…Diversos y dinámicos son los factores que intervienen en los entornos educativos para conseguir generar aprendizajes significativos y relevantes ante la sociedad de la información y el conocimiento. Uno de ellos, implantado en los últimos años, ha sido el uso de las herramientas digitales en los quehaceres de la enseñanza. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: