Resultados de búsqueda - "sociedad"

  1. 1001

    LAS JARCHAS: UNA LECTURA por Villarreal, José J.

    Publicado 2022
    “…Era el reino del deseo, el planto exigiendo la presencia del amado, la urgencia inconsolable de su cuerpo y los anhelados besos de su boca. En medio de una sociedad altamente cosmopolita y refinada, como sin duda lo fue el mundo del al-Andalus, se evidencia -a mediados del siglo XI- una poesía en mozárabe, es decir "el romance hablado en la España musulmana por los cristianos y también por los árabes bilingües" que apunta e inaugura, desde las literaturas árabe y hebrea, las muestras más arcaicas de la lírica románica hispana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1002

    POLÍTICA PÚBLICA EN CHILE FRENTE AL JOVEN INFRACTOR DE LEY por Campos, Carolina

    Publicado 2022
    “…El tema de cómo enfrentar la problemática del joven, menor de edad, infractor de ley, ha sido materia de análisis y foco de propuesta de distintos sectores de la sociedad. Esto porque es un problema social que afecta a todos, en especial a las víctimas de la delincuencia, que no son sólo quienes son objeto de asaltos y crímenes de distinto tipo, sino especialmente, de los adolescentes que cometen estos delitos, quienes son los únicos que reciben la sanción, social y legal de un problema del cuál todos somos responsables.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1003

    LOS VALORES DE LA CULTURA INDUSTRIAL REGIOMONTANA por Rojas, Javier

    Publicado 2022
    “…Presentación Durante mucho tiempo el símbolo que ha distinguido a Nuevo León, y en especial a Monterrey, ha sido la industria, ese complejo proceso tecnológico, económico, social y cultural producto y productor de la civilización moderna. La sociedad regiomontana actual tiene muchos testimonios de la herencia cultural que ha construido a partir de las fábricas industriales: colonias, escuelas, iglesias, centros recreativos y deportivos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1004

    EL QUEHACER CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Y EL TENAZ SOSTENIMIENTO DE LA INOCUIDAD DEL OBJETO TECNOLÓGICO por Eguiazu, Guillermo M., Mota, Alberto

    Publicado 2023
    “…Mitcham, que han pensado sobre la técnica tratando de abstraer sus aspectos esenciales en relación a la interacción entre ciencia, tecnología y sociedad. Varios autores han pensado sobre la falibilidad de la ciencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1005

    PRIMER BOSQUEJO DE INVESTIGACIÓN: LA REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA Y LOS EJERCICIOS DE PODER EN EL DISCURSO DE TRES CUENTOS DE GUILLERMO FADANELLI por Reyes, Gabriela

    Publicado 2020
    “…Guillermo Fadanelli se ha inscrito dentro de la llamada ―literatura basura‖, corriente que desarrolla características tales como una narrativa de hartazgo, llena de humor negro y con tramas consideradas políticamente incorrectas, recursos que toma del realismo sucio norteamericano y de la trash culture, y a través de los cuales logra plasmar una realidad llena de personajes marginados en una sociedad corrupta y violenta. En la presente investigación se analizarán cómo se representan dichas violencias y distintos ejercicios de poder, a través del discurso y el lenguaje utilizado por el narrador en tres cuentos del citado autor: ―Dos de la mañana‖, ―Mi tía Clarita‖ y ―Afrokola‖, incluidos en el libro El día que la vea la voy a matar, publicado en 1992. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1006

    FILOSOFÍA, CONCIENCIA QUE DESPIERTA A SÍ MISMA E INVITA A OTRAS A LA EXPERIENCIA DE SU PROPIO DESPERTAR por Buatu, Omer, Mancilla, Adriana, Panduro, Benjamín

    Publicado 2020
    “…La filosofía, como actividad intelectual y humanística, tiene una gran responsabilidad con la sociedad actual. Esto se debe no sólo al carácter racional del filósofo como cualquier ser humano, sino también a la actitud filosófica como cuestionadora permanente de todo lo que rodea al ser humano y parece estable. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1007

    Entre Caciques y Caudillos: Nuevo León, Siglo XIX por Treviño, Mario

    Publicado 2009
    “…En este proceso se generó un claro antagonismo entre dos ideologías, liberal y conservadora, situación que no solamente se mantuvo en el campo político, sino que se tradujo en importantes enfrentamientos militares, donde la victoria final recayó en el bando liberal y el resultado para la sociedad mexicana fue una terrible crisis económica, agravada por los interminables años de lucha. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  8. 1008

    Evaluación del impacto en el estudiante de física ii de la FIME – UANL sobre el enfoque por competencias: por evaluación (calificación de competencias) por González Ibarra, Ana María, González Cantú, Amelia, González Orta, Jonathan Emanuel, Quiroz Aguilar, Jesús Alejandro

    Publicado 2023
    “…El enfoque por competencias en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fue introducido en el año 2009 para dar respuesta a los requerimientos y necesidades que expresa la universidad yorganismos nacionales e internacionales.Cabe mencionar que desde ese tiempo se ha pretendido capacitar al docente en dicho enfoque, el cual no ha sido ni claro, ni suficiente para hacer que la mayoría lo lleve a buen término en sus cátedras.Tal desconocimiento no es privativo de los docentes, puesto que estos representan solo uno de los últimos eslabones de la cadena si contamos desde los organismos nacionales relacionados a la educación hasta el propio alumno o requerimientos de la sociedad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1009

    Estrategias de análisis de información ante la pandemia de 2020 por Benítez-Pérez, Héctor, García-Nocetti, Demetrio Fabián, Larraga, Elena, Lee-Alardín, William, Suárez-Lastra, Manuel, Velasco-Hernández, Jorge X., Siqueiros-García, Jesús M.

    Publicado 2023
    “…En abril del presente año, al interior del Subsistema de la Investigación Científica de la UNAM, en la Coordinación de la Investigación Científica, se definieron diversas acciones en apoyo a la sociedad en el contexto de la contingencia sanitaria por la que estamos pasando; particularmente en lo relativo a estrategias de insumos, equipamientos o suministros, en el sector biológico y de la salud, en el terreno del estudio ambiental y por supuesto en lo referente al análisis de la información sobre el comportamiento del virus, contagios y enfermedad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1010

    Invasiones biológicas en la era del cambio climático por Siller-Clavel, Pablo, Badano, Ernesto I., Hernández-Quiroz, Nathalie S.

    Publicado 2023
    “…Por lo tanto, entender qué son las invasiones biológicas y la manera en que los seres humanos las promueven es crítico para lograr su control, manejo y erradicación con una perspectiva que incluya a la sociedad como un agente clave que interviene en todos esos procesos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1011

    En modo de emergencia el Día Mundial del Medio Ambiente por Cantú-Martínez, Pedro César

    Publicado 2023
    “…Además, con la finalidad de guiar a la sociedad hacia estilos de vida más simétricos con el medio ambiente.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1012

    Medicina desde el alma: el impulso de la doctora Elsa Solórzano a la neuropediatría en México por Santos-Corral, María Josefa

    Publicado 2025
    “…Ha sido también presidenta del Consejo Mexicano de Neurología y de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica. Además, es miembro titular de la Academia Mexicana de Pediatría. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1013

    Educar la comunidad en valores humanos para el posconflicto en Colombia. por García Cano, Lupe, Vargas Llanos, Tania Julidsa

    Publicado 2020
    “…El pueblo colombiano requiere de la formación en procesos sociales de reconciliación para consolidarse como una sociedad basada en el respeto, la paz y el perdón. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1014

    La teoría de la lucha de clases (tercera parte) por Robledo Esparza, Gabriel

    Publicado 2023
    “…El paso de la sociedad humana del feudalismo al capitalismo se produjo por dos caminos distintos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1015

    La influencia de la industria alimentaria en la ética del nutriólogo ¿A quién le conviene qué? por Ceballos Suárez, Cristina, Castillo Hernández, Karen Geneve

    Publicado 2019
    “…Objetivo: Indagar y reflexionar en la responsabilidad que como profesionistas se tiene para con la mejora de la salud de la sociedad. Conclusiones: El profesionista de la nutrición, desde los diversos escenarios donde se desempeña es responsable de empoderar a la población para que ésta realice elecciones que beneficien su salud, además de anteponer el bienestar de las personas ante cualquier otro interés.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1016

    FAUSTINO MIRANDA: Una Vida Dedicada a la Botánica por Alvarado Vázquez, Marco A., Salcedo Martínez, Sergio M., Vargas López, Victor Ramón

    Publicado 2024
    “…Descubrió más de cincuenta taxones nuevos para la ciencia y su labor científica fue reconocida al ser nombrado Miembro Honorario y presidente Honorario de la Sociedad Botánica de México. El Dr. Faustino Miranda murió en 1964 pero dejó una vastísima obra en los campos de la Ficología Marina, la Florística y la Ecología vegetal en México, la Etnobotánica, el establecimiento de jardines botánicos y sobre todo la enseñanza.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1017

    Fantasmas de Monterrey. Sobre Trabajo emocional / Yes we can, del Colectivo Estética Unisex por Pérez Cervantes, Alejandro

    Publicado 2025
    “…El registro audiovisual, realizado en los primeros años de la segunda década del presente siglo realiza una exploración de las subjetividades y la conformación de sus límites, aspiraciones, concepciones y alcances vitales conformados y estructurados como parte de las culturas y políticas laborales reinantes en las ciudades del noreste de México,donde las empresas, franquicias y dogmas derivados de la exigencia capitalista, contraponiendo estas búsquedas estéticas a la teoría de autores que desde hace décadas han explorado las nociones del trabajo fantasma, la sociedad del cansancio y la auto explotación en la sociedad moderna.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1018
  19. 1019
  20. 1020

Herramientas de búsqueda: