Resultados de búsqueda - "químico"

  1. 161

    Evaluación y modelación de soldadura por resistencia en aceros automotrices avanzados. por Pérez Muñoz, Luis Miguel

    Publicado 2016
    “…La caracterización del metal base consistió en su análisis químico cuantitativo a través de espectrometría de chispa, análisis por microscopía óptica, ensayos de dureza. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 162

    Modificación de las propiedades de matrices cementantes mediante la adición de nanopartículas de sílice. por Castillo Linton, Carlos Enrique

    Publicado 2015
    “…Por otro lado, la resistencia al ataque químico por sulfatos presentó una mejoría de hasta un 80% para la matriz de cemento sulfoaluminoso cuando se adicionaron las nanopartículas de sílice. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 163

    Síntesis y caracterización de películas delgadas del sistema CuₓSnᵧSz por Cavazos Huerta, José Javier

    Publicado 2015
    “…En el presente proyecto se sintetizaron y caracterizaron películas delgadas de Cu2SnS3 y Cu4SnS4, obtenidas mediante la combinación de las técnicas de depósito por baño químico y evaporación térmica. Se obtuvieron películas delgadas de SnS de estructura ortorrómbica de 350 nm de espesor mediante baño químico como películas precursoras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 164

    Obtención de películas delgadas de compuestos ternarios de Cu-Sb-Se Y Ag-Sb-Se por DBQ para aplicación en celdas solares. por Martínez Ortiz, Pablo Francisco

    Publicado 2018
    “…En el presente trabajo se llevó a cabo la obtención de películas delgadas de compuestos ternarios de Cu-Sb-Se y Ag-Sb-Se por la técnica de depósito por baño químico (DBQ) para su aplicación como materiales absorbedores en celdas solares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 165

    Síntesis y caracterización de películas delgadas del sistema CuₓSnᵧSz por Cavazos Huerta, José Javier

    Publicado 2015
    “…En el presente proyecto se sintetizaron y caracterizaron películas delgadas de Cu2SnS3 y Cu4SnS4, obtenidas mediante la combinación de las técnicas de depósito por baño químico y evaporación térmica. Se obtuvieron películas delgadas de SnS de estructura ortorrómbica de 350 nm de espesor mediante baño químico como películas precursoras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 166

    Obtención de películas delgadas de compuestos ternarios de Cu-Sb-Se Y Ag-Sb-Se por DBQ para aplicación en celdas solares. por Martínez Ortiz, Pablo Francisco

    Publicado 2018
    “…En el presente trabajo se llevó a cabo la obtención de películas delgadas de compuestos ternarios de Cu-Sb-Se y Ag-Sb-Se por la técnica de depósito por baño químico (DBQ) para su aplicación como materiales absorbedores en celdas solares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 167

    Degradación fotocatalítica de compuestos organoarsenicales empleando TIO₂ sintetizado por precipitación controlada con urea. por Delgado Díaz, Diana

    Publicado 2019
    “…Una vez sintetizados los materiales, se caracterizaron por difracción de rayos X (DRX), espectroscopia UV-Vis con reflectancia difusa (UV-Vis con DRS), espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FT-IR), microscopía electrónica de barrido (SEM), fisisorción de N2, espectroscopia fotoelectrónica de rayos X (XPS) y análisis químico elemental…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 168

    Desempeño de métodos convencionales y emergentes utilizados para la prevención del deterioro por corrosión del acero embebido en concreto inducido por cloruros. por Medina Reyes, Adán

    Publicado 2019
    “…Para que este material sea clasificado como durable, debe ser capaz de resistir la acción de la intemperie, el ataque químico, abrasión o cualquier otro proceso de deterioro que perturbe su forma original, calidad y utilidad cuando es expuesto a un entorno de servicio deseado [1]. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 169

    Degradación fotocatalítica de compuestos organoarsenicales empleando TIO₂ sintetizado por precipitación controlada con urea. por Delgado Díaz, Diana

    Publicado 2019
    “…Una vez sintetizados los materiales, se caracterizaron por difracción de rayos X (DRX), espectroscopia UV-Vis con reflectancia difusa (UV-Vis con DRS), espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FT-IR), microscopía electrónica de barrido (SEM), fisisorción de N2, espectroscopia fotoelectrónica de rayos X (XPS) y análisis químico elemental…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 170

    Desempeño de métodos convencionales y emergentes utilizados para la prevención del deterioro por corrosión del acero embebido en concreto inducido por cloruros. por Medina Reyes, Adán

    Publicado 2019
    “…Para que este material sea clasificado como durable, debe ser capaz de resistir la acción de la intemperie, el ataque químico, abrasión o cualquier otro proceso de deterioro que perturbe su forma original, calidad y utilidad cuando es expuesto a un entorno de servicio deseado [1]. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 171

    Determinación de Fosfatos en Aguas por Método Colorimétrico. Validación del Método por Severiche Sierra, Carlos, Gonzales Garcia, Humberto

    Publicado 2012
    “…Una de las metas de un análisis químico es generar resultados correctos y confiables, en el presente estudio, se hizo la validación de las determinaciones de fosfatos en muestras de agua por el método colorimétrico del acido ascórbico, el objetivo de este trabajo fue confirmar que el laboratorio aplica correctamente el método normalizado y modificado, para el análisis de agua, que genera resultados confiables y verificables, en esta investigación, se trabajaron matrices de tipo agua potable, agua superficial, y agua industrial, siguiéndose estrictamente los protocolos de validación, donde se encontraron resultados satisfactorios en precisión y exactitud.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 172

    Evaluación de la Precisión y Exactitud de un Método Gravimétrico para la Determinación de Grasas y Aceites en Aguas por Severiche-Sierra , Carlos, Castillo-Bertel , Marlon Castillo-Bertel, Barreto-Martínez , Pablo

    Publicado 2013
    “…Una de las metas de un análisis químico es generar resultados correctos y confiables, en el presente estudio, se hizo la verificación de las determinaciones de grasas y aceites en muestras de agua por el método gravimétrico y la extracción Soxhlet, el objetivo de este trabajo fue confirmar que el laboratorio aplica correctamente el método normalizado, para el análisis de agua, que genera resultados confiables y verificables, en esta investigación, se trabajaron diferentes matrices de aguas, siguiéndose estrictamente los protocolos de verificación, donde se encontraron resultados satisfactorios en precisión y exactitud.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 173

    Obtención de películas delgadas de TiO2 con nanoprismas de plata por Hernández, Laura P., López, Israel, Vázquez, Alejandro, Gómez de la Fuente, María Idalia del Consuelo

    Publicado 2011
    “…En el presente trabajo se reporta la obtención de películas delgadas de TiO2 con nanoprismas de plata, las cuales se obtuvieron mediante una deposición de TiO2 por baño químico en medio ácido, y posteriormente se depositaron los nanoprismas de plata sobre la película de TiO2 por el mismo método. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 174

    Preparación y caracterización de películas delgadas de seleniuro de indio para aplicaciones fotovoltaicas por Ornelas Acosta, Raúl Ernesto, Shaji, Sadasivan, Avellaneda Avellaneda, David, Castillo, A., Das Roy, Tushar Kanty, Krishnan, Bindu

    Publicado 2011
    “…Una película de indio fue depositada por evaporación térmica sobre un sustrato de vidrio y películas delgadas de selenio fueron depositadas a partir de un baño químico que contenía selenosulfato de sodio y ácido acético. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 175

    Síntesis, caracterización y aplicación de sistemas multifuncionales a base de nanotubos de carbono. por Arquieta Guillén, Patsy Yessenia

    Publicado 2019
    “…La síntesis del Nanotori ha sido hecha basándose en el tratamiento químico de Nanotubos de carbono multicapa. También se han utilizado ácidos y diferenciales de calor en su síntesis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 176

    Realidad aumentada en microbiología de bacterias cariogénicas por Gloria Garza, Marcela Alejandra

    Publicado 2024
    “…Miller propuso la "teoría químico-parasitaria" sobre la causa de las caries, aunque no identificó las bacterias específicas. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  17. 177

    Obtención de películas delgadas del compuesto ternario Cu3SbSe3 mediante el tratamiento térmico de capas de Sb2Se-CuSe por Martínez, Víctor Manuel, Lugo Loredo, Shadai, Peña Méndez, Yolanda

    Publicado 2012
    “…En el presente trabajo se obtuvieron películas delgadas de Cu3SbSe3 a través del tratamiento térmico de películas delgadas de Sb2Se3-CuSe, depositadas por la técnica de baño químico (CBD). Las películas fueron tratadas térmicamente a 250 y 300 ºC en atmósfera de N2. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 178

    Preparación y caracterización de películas delgadas de seleniuro de indio paraaplicaciones fotovoltaicas. por Ornelas Acosta, Raúl Ernesto, Shaji, Sadasivan, Avellaneda Avellaneda, David, Castillo, G. Alan, Das Roy, Tushar Kanty, Krishnan, Bindu

    Publicado 2012
    “…Una pelicula de indio fue depositada por evaporación térmica sobre un sustrato de vidrio y peliculas delgadas de selenio fueron depositadas a partir de un baño químico que contenía selenosulfato de sodio y ácido acético. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 179

    Síntesis, caracterización y aplicación de sistemas multifuncionales a base de nanotubos de carbono. por Arquieta Guillén, Patsy Yessenia

    Publicado 2019
    “…La síntesis del Nanotori ha sido hecha basándose en el tratamiento químico de Nanotubos de carbono multicapa. También se han utilizado ácidos y diferenciales de calor en su síntesis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 180

    Análisis de riesgo ambiental y su aplicación al almacenamiento y manejo de cloro industrial por Liñán Montes, Adriana, Rodríguez de Barbarín, Cecilia, Barbarín Castillo, Juan Manuel, Huerta Granados, Omar

    Publicado 2002
    “…Un estudio para determinar el nivel de riesgo planteado por la repentina fuga de un agente químico peligroso ha sido efectuado en una planta de tratamiento de aguas residuales localizada en la Zona Metropolitana de Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: