Resultados de búsqueda - "químico"

  1. 441

    Índice de calidad de una aleación de aluminio tipo A319 por Torres González, Rubén

    Publicado 2007
    “…La caracterización química comprendió la obtención de análisis químicos a las alturas del producto vaciado que fueran equivalentes a las velocidades de enfriamiento obtenidas durante el registro térmico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 442

    Expresión, purificación y caracterización de proteínas quiméricas de RsbP con el dominio sensorial Per‐ARNT‐Sim y dominios de respuesta histidina quinasa y fosfatasa por Gómez Lugo, Jessica Judith

    Publicado 2015
    “…En proteínas, un dominio se caracteriza por una secuencia de aminoácidos específica, sin embargo, los dominios PAS difieren de esta definición, pero sí se caracterizan por poseer una estructura definida que consta de cinco plegamientos beta antiparalelos flanqueados por varias alfa hélices cuya estructura les permite detectar cambios físicos y químicos. Estos dominios pueden activar diferentes dominios de respuesta, que en bacterias incluyen a fosfatasa e histidina quinasa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 443

    Uso de CO₂ en la hidroformilación de etileno en condiciones heterogéneas utilizando catalizadores de Ru soportado en nanotubos de titanatos por Chávez Mulsa, Alejandra

    Publicado 2018
    “…Los resultados de caracterización por reducción a temperatura programada (TPR) demostraron la presencia de átomos de Ru con diferentes estados de oxidación, en diferentes ambientes químicos y diferencias en la interacción metal-soporte dependiendo del método de preparación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 444

    Índice de calidad de una aleación de aluminio tipo A319 por Torres González, Rubén

    Publicado 2007
    “…La caracterización química comprendió la obtención de análisis químicos a las alturas del producto vaciado que fueran equivalentes a las velocidades de enfriamiento obtenidas durante el registro térmico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 445

    Expresión, purificación y caracterización de proteínas quiméricas de RsbP con el dominio sensorial Per‐ARNT‐Sim y dominios de respuesta histidina quinasa y fosfatasa por Gómez Lugo, Jessica Judith

    Publicado 2015
    “…En proteínas, un dominio se caracteriza por una secuencia de aminoácidos específica, sin embargo, los dominios PAS difieren de esta definición, pero sí se caracterizan por poseer una estructura definida que consta de cinco plegamientos beta antiparalelos flanqueados por varias alfa hélices cuya estructura les permite detectar cambios físicos y químicos. Estos dominios pueden activar diferentes dominios de respuesta, que en bacterias incluyen a fosfatasa e histidina quinasa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 446

    Desarrollo de un proceso para la elaboración de queso con bajo colesterol. por Martínez Cadena, María Guadalupe

    Publicado 2016
    “…Se han estudiado métodos físicos, químicos y biológicos para reducir el colesterol en los alimentos, incluyendo los productos lácteos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 447

    Control del crecimiento de Vibrio cholerae por productos naturales de plantas por Venegas García, Herlinda Fabiola

    Publicado 2007
    “…En la semipurificación de compuestos se encontró mejor actividad en las fracciones separadas con los solventes de Cloroformo:Metanol 9.5:0.5 (v/v). Los compuestos químicos encontrados en los extractos y las mezclas, fueron en su mayoría flavonoides, coumarinas, carbohidratos, p-enzoquinonas, cloruros, taninos, aldehídos y cetonas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 448
  9. 449

    Factores que determinan la asociación del insecto productor de grana fina (Dactylopius coccus Costa) (HOMOPTERA: DACTYLOPIIDAE) a diferentes especies de opuntia y nopalea por Tovar Puente, Aldo

    Publicado 2008
    “…Los valores obtenidos de los análisis físicos (número de estomas, grosor de cutícula, grosor de epidermis, número de cristales de oxalato de calcio (drusas), número de areolas, medición de largo y ancho de cladodios) y químicos (macronutrientes, micronutrientes y pruebas coloridas cualitativas) realizados a los 15 cultivares se analizó mediante el método de selección de variables “Stepwise" en el modelo de Regresión Lineal General. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 450

    Asociación inversa entre la infección por helicobacter pylori y la incidencia de esofagitis eosinofílica en pacientes mexicanos. Estudio de casos y controles por Cessa Zanatta, José Carlos

    Publicado 2022
    “…Es esencialmente una enfermedad alérgica, mediada principalmente por una respuesta inmune Th2 que incluye respuesta celular por eosinófilos, mastocitos y mediadores químicos como la eotaxina-3, IL-4, IL-5 e IL-13 (7,8). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 451

    Desarrollo de un proceso para la elaboración de queso con bajo colesterol. por Martínez Cadena, María Guadalupe

    Publicado 2016
    “…Se han estudiado métodos físicos, químicos y biológicos para reducir el colesterol en los alimentos, incluyendo los productos lácteos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 452

    Control del crecimiento de Vibrio cholerae por productos naturales de plantas por Venegas García, Herlinda Fabiola

    Publicado 2007
    “…En la semipurificación de compuestos se encontró mejor actividad en las fracciones separadas con los solventes de Cloroformo:Metanol 9.5:0.5 (v/v). Los compuestos químicos encontrados en los extractos y las mezclas, fueron en su mayoría flavonoides, coumarinas, carbohidratos, p-enzoquinonas, cloruros, taninos, aldehídos y cetonas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 453
  14. 454

    Factores que determinan la asociación del insecto productor de grana fina (Dactylopius coccus Costa) (HOMOPTERA: DACTYLOPIIDAE) a diferentes especies de opuntia y nopalea por Tovar Puente, Aldo

    Publicado 2008
    “…Los valores obtenidos de los análisis físicos (número de estomas, grosor de cutícula, grosor de epidermis, número de cristales de oxalato de calcio (drusas), número de areolas, medición de largo y ancho de cladodios) y químicos (macronutrientes, micronutrientes y pruebas coloridas cualitativas) realizados a los 15 cultivares se analizó mediante el método de selección de variables “Stepwise" en el modelo de Regresión Lineal General. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 455

    Asociación inversa entre la infección por helicobacter pylori y la incidencia de esofagitis eosinofílica en pacientes mexicanos. Estudio de casos y controles por Cessa Zanatta, José Carlos

    Publicado 2022
    “…Es esencialmente una enfermedad alérgica, mediada principalmente por una respuesta inmune Th2 que incluye respuesta celular por eosinófilos, mastocitos y mediadores químicos como la eotaxina-3, IL-4, IL-5 e IL-13 (7,8). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 456

    Efecto sinérgico de distintos extractos vegetales y Bacillus thuringiensis var. israelensis para el control de Aedes aegypti (L.) (diptera, culicidae) por Ramírez Villalobos, Jesica María

    Publicado 2020
    “…El control de este insecto se basa principalmente en el uso de insecticidas químicos, sin embargo, estos son tóxicos para organismos no blanco, contaminan el ambiente y favorecen la selección de insectos resistentes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 457

    Efecto sinérgico de distintos extractos vegetales y Bacillus thuringiensis var. israelensis para el control de Aedes aegypti (L.) (diptera, culicidae) por Ramírez Villalobos, Jesica María

    Publicado 2020
    “…El control de este insecto se basa principalmente en el uso de insecticidas químicos, sin embargo, estos son tóxicos para organismos no blanco, contaminan el ambiente y favorecen la selección de insectos resistentes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 458
  19. 459

    Aprovechamiento de polimeros biodegradables para la remoción de metales pesados y colorantes a nivel laboratorio por Salazar Alpuche, Ruby Yarisol

    Publicado 2007
    “…Se han propuestos diversos métodos para remoción de estos compuestos (físicos, químicos y biológicos); los bioadsorbentes a base de polisacáridos, constituyen actualmente una alternativa de gran interés, por sus características de obtenerse de fuentes naturales renovables y su biodegradabilidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 460

Herramientas de búsqueda: