Resultados de búsqueda - "químico"

  1. 381

    Detección de fugas en los procesos de una refinería por Benavides Vázquez, Luis Alejandro

    Publicado 2014
    “…El proceso llevado a cabo en las refinerías es complejo ya que involucra una serie de procesos químicos para hacer decenas de productos finales diferentes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 382

    Actividad antiurolítica, capacidad de captura de radicales libres y toxicidad del extracto metanólico de Berberis trifoliata. por Pérez Hernández, Raymundo Alejandro

    Publicado 2017
    “…Las plantas medicinales contienen constituyentes químicos que pueden ofrecer un tratamiento alterno efectivo y seguro frente a la urolitiasis, infecciones del tracto urinario y al estrés oxidativo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 383

    Extracción y caracterización de fructanos a partir de plantas de sotol (Dasylirion spp.) y agave (Agave tequilana Weber var. azul) mediante métodos enzimáticos asistidos con tecnol... por Sánchez Madrigal, Miguel Ángel

    Publicado 2019
    “…En un segundo estudio se evaluó la extracción de fructanos de plantas de sotol (Dasylirion wheeleri) a diferentes condiciones de potencia de sonicación y temperatura, determinando porcentajes de extracción de carbohidratos y otros cambios físicos y químicos que ocurren durante el proceso. Durante el tercer estudio se evaluaron las condiciones de una extracción asistida con enzima usando una mezcla enzimática comercial (Pectinex Ultra SP-L) para obtener fructanos a partir de sotol (Dasylirion wheeleri); de esta manera se optimizó la concentración de enzima y la concentración de sustrato en este caso el sotol. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 384

    Avances en el Estudio de la Maduración y Reproducción de Curvina Golfina en el Estado de Sonora, México por Perez-Velazquez, Martin, González-Félixa, Mayra L., Ibarra-Garciaparra, Germán Emilio, Borbón Quijano, Leobardo, Niebla Larreta, José Luis

    Publicado 2013
    “…Sin embargo, es preciso continuar con el refinamiento de los protocolos de alimentación larvaria y abordar otros aspectos relevantes para lograr la reproducción de esta especie bajo condiciones de cautiverio, como lo son el desarrollo de alimentos balanceados de destete, pre-engorda y maduración, así como la inducción al desove mediante la manipulación de factores físico-químicos y mediante la administración de hormonas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 385

    Análisis comparativo del contenido de cafeína del café tostado bajo diferentes métodos de preparación por Caudillo Ortega, Norma Angélica, Cárdenas Aguilar, Alondra Valeria, Vázquez González, Ayde Berenice

    Publicado 2024
    “…La infusión de café, llamada “café”, tiene atributos sensoriales distintivos y el contenido de compuestos químicos, como la cafeína, puede ser diferente de acuerdo al grado de tueste y al método de preparación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 386

    Análisis fitoquímico preliminar y valoración de la actividad antioxidante de tres especies de Mangle de Campeche, México por Aguirre Crespo, Francisco J., Cu Quiñones, Luis D., Popoca Cuaya, Marco A., Maldonado Velázquez, María G., Chan Keb, Carlos, Graz Hernández, Claudia M., Hernández Núñez, Emanuel

    Publicado 2022
    “…Las hojas de L. racemosa tienen el mejor rendimiento de extracción metanólica (35.29±0.45%); mediante espectroscopía y métodos químicos se identifica una gran diversidad de familias de metabolitos secundarios en todas las especies. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 387

    Evaluación de la calidad del agua de tres ríos de la subcuenca del “Río Limón” en el estado de Nuevo León por Ríos Saucedo, Julio César

    Publicado 2005
    “…De los constituyentes químicos ninguno sobrepaso los Criterios Ecológicos de Calidad de Agua de la Comisión Nacional del Agua (CE-CCA-01/89). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 388

    Evaluación de la calidad del agua de tres ríos de la subcuenca del “Río Limón” en el estado de Nuevo León por Ríos Saucedo, Julio César

    Publicado 2005
    “…De los constituyentes químicos ninguno sobrepaso los Criterios Ecológicos de Calidad de Agua de la Comisión Nacional del Agua (CE-CCA-01/89). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 389

    Formación de películas de AgSb(S,Se)2 por calentamiento de capas de Sb2S3/Ag2Se depositadas químicamente. por Krishnan, Bindu, Arato Tovar, Ana María, Pérez, E., Das Roy, Tushar Kanty, Castillo, Alan

    Publicado 2012
    “…Las películas delgadas de Sb2S3 y Ag2Se fueron depositadas secuencialmente sobre substratos de vidrio a temperatura ambiente (25ºC) de baños químicos que contenían soluciones de (SbCl3 y Na2S2O3) y (AgNO3 y Na2SeSO3), respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 390

    Producción de enzimas ligninolíticas en un reactor Airlift y evaluación de su uso en el tratamiento de aguas azules por Atilano Camino, Marina Montserrat

    Publicado 2017
    “…Propósito y Método de Estudio: Las aguas residuales generadas en los aviones, trenes o barcos son conocidas como aguas azules y están conformadas por compuestos químicos que inhiben el crecimiento y la actividad de microorganismos patógenos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 391

    Evaluación de biomarcadores fisiológicos en salamandras (AMBYSTOMA SP.) en localidades del sur de Nuevo León por Ortiz Tello, Lucero Aide

    Publicado 2017
    “…Los biomarcadores se evaluaron en muestras branquiales obtenidas de organismos Ambystoma sp. los cuales fueron colectados y sexados en tres distintas localidades del sur de Nuevo León, se midieron parámetros físicos y químicos correspondientes a cada localidad. Los cuatro biomarcadores evaluados (ALP, GST, CaE y ORAC) presentaron diferentes niveles de actividad y concentración entre localidades (P< 0.05), al comparar los niveles de los biomarcadores con respecto al sexo de los organismos, solamente la CaE presentó una diferencia significativa al ser mayor en lo machos (P< 0.05). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 392

    Modelo matemático para la adsorción de ácido ferúlico en una columna empacada por Dávila Guzmán, Nancy Elizabeth

    Publicado 2009
    “…Es utilizado como materia prima de medicinas, químicos para la agricultura, cosméticos, pigmentos, aditivos alimenticios o como precursor de compuestos aromáticos, incluyendo vainillina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 393

    Monitoreo del proceso de esterilización en unidades médicas hospitalarias por Antuna García, María Dolores

    Publicado 2006
    “…El índice de cumplimiento del proceso de esterilización reportó el menor cumplimiento para los indicadores biológicos con una media de 36.54% y (DE= 18.60) seguida de los indicadores químicos con una media de 65.95% y (DE= 16.91), para los indicadores físicos una media de 79.14 y DE=22.32, con un índice global de cumplimiento de 60.78% de media y (DE=13.41). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 394

    Aprovechamiento de los residuos del cultivo de alcachofa (Cynara scolymus L.) para el desarrollo de harina ricas en antioxidantes. por Osuna Aguirre, M. E., Rodríguez Jiménez, Jenny Rosa Elvira, Amaya Guerra, Carlos Abel

    Publicado 2019
    “…Del proceso industrial de la elaboración de harinas de alcachofa se obtienen numerosos compuestos químicos de reconocida actividad farmacológica, entre ellos los antioxidantes, sustancias capaces de neutralizar la acción oxidante de los radicales libres mediante la liberación de electrones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 395

    Formación de películas de AgSb(S,Se)2 por calentamiento de capas de Sb2S3/Ag2Se depositadas químicamente por Krishnan, Bindu, Arato Tovar, Ana María, Pérez Tijerina, Eduardo, Das Roy, Tushar Kanty, Castillo Rodríguez, Guadalupe Alan

    Publicado 2012
    “…Las películas delgadas de Sb2S3 y Ag2Se fueron depositadas secuencialmente sobre substratos de vidrio a temperatura ambiente (25" C) de baños químicos que contenían soluciones de (SbCl1 y Na2S2O3 Y (AgNO3 Y Na2S2SO3) respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 396

    Producción de enzimas ligninolíticas en un reactor Airlift y evaluación de su uso en el tratamiento de aguas azules por Atilano Camino, Marina Montserrat

    Publicado 2017
    “…Propósito y Método de Estudio: Las aguas residuales generadas en los aviones, trenes o barcos son conocidas como aguas azules y están conformadas por compuestos químicos que inhiben el crecimiento y la actividad de microorganismos patógenos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 397

    Evaluación de biomarcadores fisiológicos en salamandras (AMBYSTOMA SP.) en localidades del sur de Nuevo León por Ortiz Tello, Lucero Aide

    Publicado 2017
    “…Los biomarcadores se evaluaron en muestras branquiales obtenidas de organismos Ambystoma sp. los cuales fueron colectados y sexados en tres distintas localidades del sur de Nuevo León, se midieron parámetros físicos y químicos correspondientes a cada localidad. Los cuatro biomarcadores evaluados (ALP, GST, CaE y ORAC) presentaron diferentes niveles de actividad y concentración entre localidades (P< 0.05), al comparar los niveles de los biomarcadores con respecto al sexo de los organismos, solamente la CaE presentó una diferencia significativa al ser mayor en lo machos (P< 0.05). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 398

    Modelo matemático para la adsorción de ácido ferúlico en una columna empacada por Dávila Guzmán, Nancy Elizabeth

    Publicado 2009
    “…Es utilizado como materia prima de medicinas, químicos para la agricultura, cosméticos, pigmentos, aditivos alimenticios o como precursor de compuestos aromáticos, incluyendo vainillina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 399

    Monitoreo del proceso de esterilización en unidades médicas hospitalarias por Antuna García, María Dolores

    Publicado 2006
    “…El índice de cumplimiento del proceso de esterilización reportó el menor cumplimiento para los indicadores biológicos con una media de 36.54% y (DE= 18.60) seguida de los indicadores químicos con una media de 65.95% y (DE= 16.91), para los indicadores físicos una media de 79.14 y DE=22.32, con un índice global de cumplimiento de 60.78% de media y (DE=13.41). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 400

    Formación de películas de AgSb (S,Se) 2 por calentamiento de capas de Sb2S/ Ag2Se depositadas químicamente por Krishnan, B-, Arato , A., Pérez , E., Das Roy , T.K., Castillo , Alan

    Publicado 2012
    “…En este trabajo se reportan los resultados preliminares sobre la formación de películas delgadas de AgSb(S,Se )2 • Las películas delgadas de Sb,S, y Ag,Se fueron depositadas secuencialmente sobre substratos de vidrio a temperatura ambiente (25º C) de baños químicos que contenían soluciones de (SbCl, y Na,S2O,) y (AgNO, y Na,SeSO,), respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: