Resultados de búsqueda - "químico"

  1. 341

    Predicción de la composición en pirólisis de biomasa por Botello González, Jesús

    Publicado 2005
    “…Presenta una alternativa para aprovechar gran cantidad, tanto de biomasa como de desperdicios sólidos disponibles en los desechos municipales, para generar productos químicos o energía y tiene un amplio campo de desarrollo ya que se basa en la composición experimental del gas de pirólisis y del análisis último del desecho que se desee aprovechar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 342

    Detección de pérdidas en la industria petrolera por Benavides Vázquez, Luis Alejandro, Ríos Solís, Yasmín Agueda

    Publicado 2013
    “…Las redes de proceso de las refinerías son complejas ya que involucran una serie procesos químicos para hacer cerca de 20 diferentes productos finales. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  3. 343

    Análisis de la degradación de refractarios en un reactor de reducción directa de mineral de hierro por Vizcaya Cepeda, Cintya Patricia

    Publicado 2013
    “…Los concretos son mezclas de materiales previamente molidos y cribados, con agentes químicos y agua que reaccionan para dar una fuerte liga a temperatura ambiente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 344

    Predicción de la composición en pirólisis de biomasa por Botello González, Jesús

    Publicado 2005
    “…Presenta una alternativa para aprovechar gran cantidad, tanto de biomasa como de desperdicios sólidos disponibles en los desechos municipales, para generar productos químicos o energía y tiene un amplio campo de desarrollo ya que se basa en la composición experimental del gas de pirólisis y del análisis último del desecho que se desee aprovechar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 345

    Subproductos de la Pesca para Dietas de Organismos Cultivados: Beneficios, Problemas y Estrategias por Ezquerra-Brauer, Josafat Marina

    Publicado 2013
    “…Estos sub-productos son ricos en compuestos químicos y biológicos, como minerales, lípidos, amino ácidos, polisacáridos y proteínas, que pueden ser aprovechados en diferentes industrias, siendo una de ellas la acuicultura. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 346

    Fitohormonas por Avalos, Alan

    Publicado 2025
    “…Las fitohormonas o también conocidas como hormonas vegetales actúan como mensajeros químicos capaces de regular el crecimiento, desarrollo, defensa y adaptación de las plantas ante factores bióticos y abióticos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 347

    Índice de saponificación de Cremas de leche y Cremas vegetales. por Rodríguez Arzave, J. A., Hernández Torres, Mario Alberto, Estrada Garza, E. A., Santoyo Stephano, Martha Alicia

    Publicado 2018
    “…La cremade leche es una emulsión de grasa en agua, la sustitución por grasa vegetal y aditivos alimenticios genera un producto denominado crema vegetal.Por su delicioso sabor y textura, este alimento es un ingrediente fundamental en la cocina mexicana e internacional que imparte cremosidad y potencia el sabor de muchos platillos.Las características y calidad de la cremas regulares y vegetales, están vinculadas estrechamente al contenido de grasa.Siendo la crema un alimento rico en grasa, los criterios de calidad exigidos por la legislación mexicana para su comercialización, no consideran parámetros químicos como el pH y otras medidas de identidad propios de los materiales grasos como el Índice saponificación, entre otros.Esta investigación evaluó el Índice de saponificación de cremas regulares, light y vegetales utilizando un método a pequeña escala, basado en la Norma Mexicana NMX-F-174-S-1981con la finalidad de conocer el peso molecular promedio de los ácilglicéridos y ácidos grasos libres que poseen estos productos.Las muestras analizadas exhibieron valores por debajo delrango establecido en la literatura; éstos bajos Índices de saponificación señalan que tanto las cremas lácteas como las vegetales contienen una gran proporción de ácilglicéridos constituidos por ácidos grasos de cadena media y larga.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 348

    Actividad antagónica de levaduras Killer contra Alternaria spp. in vitro. por Marquina Luévano, Ilenia, Sangorrín, M. P., Elizondo Zertuche, Mariana, Treviño Rangel, Rogelio de Jesús, González González, Gloria María, Robledo Leal, Efrén Ricardo

    Publicado 2017
    “…Especialmente P. kluyveri mostró una reducción del crecimiento micelial del hongo en un porcentaje mayor al 50% en todas las cepas del hongo y la cepa VG032 mostró un buen poder de inhibición al tener un porcentaje de reducción ≥45 en cuatro cepas de Alternaria spp., estos resultados indican que algunas cepas de levaduras poseen toxinas que se pueden utilizar como agentes de biocontrol contra Alternaria spp. y así evitar la contaminación producida por fungicidas y agentes químicos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 349

    Las técnicas isotópicas y sus recientes aplicaciones en las ciencias biológicas por Gamboa Delgado, Julián

    Publicado 2018
    “…La mayoría de los elementos químicos que conforman la materia están presentes como dos o más isótopos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 350

    Las diatomeas bentónicas como fuente de alimento en el cultivo larvario de camarón y otros organismos acuáticos por Leal, Sylvia, Miranda, Anselmo, Curbelo, Rafael, Hernández, Joicye

    Publicado 2010
    “…Para facilitar el cálculo de la concentración celular en centros productivos se probaron diferentes productos químicos para lograr desintegrar los grumos que forman, resultando el mejor el n-pentano a cualquiera de las proporciones ensayadas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 351

    Uso Potencial de Flavonoides y Antocianinas en el Cultivo de Peces: Producción de Organismos Monosexados y Nutracéuticos por Rodríguez Montes de Oca, Gustavo A.

    Publicado 2011
    “…El procedimiento más común para la producción de peces monosexados es el uso de esteroides sintéticos, pero debido a las implicaciones de su uso con el ambiente y salud pública, hay una búsqueda de químicos alternativos. Varios fitoquímicos en particular flavonoides, presentan una serie de propiedades biológicas relevantes; en particular por su potencial uso como inhibidores de la aromatasa o antagonistas de los receptores de estrógenos dentro de las células. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 352

    Obtención y caracterización fitoquímica de extractos vegetales y su evaluación antimicótica para su aplicación en odontopediatría. por Galindo Hernández, Martha Elizabeth

    Publicado 2018
    “…Metodología: Se obtuvieron los extractos y se caracterizaron fitoquímicamente, mediante pruebas colorimétricas y cromatografía en capa delgada (CCD) para la identificación preliminar de grupos químicos. Se evaluó su efecto antimicótico empleando ensayos de viabilidad celular XTT analizando diversas concentraciones contra C. albicans (ATCC 90029) y aislados clínicos obtenidos de pacientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 353

    Efecto potenciador de inhibidores de fenoloxidasas (PO) en la infección de hongos entomopatógenos sobre el gusano soldado Spodoptera exigua Hübner (Lepidoptera: Noctuidae). por Pérez Rodríguez, Ricardo

    Publicado 2017
    “…RESUMEN: Actualmente se busca reducir el uso de insecticidas químicos como consecuencia de una serie de efectos adversos que estos ocasionan (resistencia, resurgencia, no selectividad, daños ambientales y a la salud humana), por ello, hoy en día el control biológico representa ser una alternativa ecológica ante los insecticidas químicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 354

    Obtención y caracterización fitoquímica de extractos vegetales y su evaluación antimicótica para su aplicación en odontopediatría. por Galindo Hernández, Martha Elizabeth

    Publicado 2018
    “…Metodología: Se obtuvieron los extractos y se caracterizaron fitoquímicamente, mediante pruebas colorimétricas y cromatografía en capa delgada (CCD) para la identificación preliminar de grupos químicos. Se evaluó su efecto antimicótico empleando ensayos de viabilidad celular XTT analizando diversas concentraciones contra C. albicans (ATCC 90029) y aislados clínicos obtenidos de pacientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 355

    Efecto potenciador de inhibidores de fenoloxidasas (PO) en la infección de hongos entomopatógenos sobre el gusano soldado Spodoptera exigua Hübner (Lepidoptera: Noctuidae). por Pérez Rodríguez, Ricardo

    Publicado 2017
    “…RESUMEN: Actualmente se busca reducir el uso de insecticidas químicos como consecuencia de una serie de efectos adversos que estos ocasionan (resistencia, resurgencia, no selectividad, daños ambientales y a la salud humana), por ello, hoy en día el control biológico representa ser una alternativa ecológica ante los insecticidas químicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 356

    Uso de secuestrantes para disminuir la toxicidad de micotoxinas en alimentos para acuacultura. por Tapia Salazar, Mireya, García Pérez, Oscar Daniel, Nieto López, Martha Guadalupe, Ricque Marie, Denis, Villarreal Cavazos, David Alonso, Cruz Suárez, Lucía Elizabeth

    Publicado 2010
    “…Para prevenir la contaminación de los ingredientes con micotoxinas durante su cultivo, cosecha y almacenamiento se han utilizado un sin número de procedimientos como buenas prácticas agrícolas, selección de semillas resistentes al ataque de hongos y a la formación de micotoxinas, uso de compuestos químicos durante el almacenamiento, remoción de micotoxinas por procesos físicos, etc., no obstante, en algunas ocasiones no se logra impedir la generación de estas toxinas. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  17. 357

    Uso de secuestrantes para disminuir la toxicidad de micotoxinas en alimentos para acuacultura por Tapia-Salazar, Mireya, García-Pérez, Oscar Daniel, Nieto-López, Martha, Ricque-Marie, Denis, Villarreal-Cavazos, David, Cruz-Suárez, Lucia Elizabeth

    Publicado 2010
    “…Para prevenir la contaminación de los ingredientes con micotoxinas durante su cultivo, cosecha y almacenamiento se han utilizado un sin número de procedimientos como buenas prácticas agrícolas, selección de semillas resistentes al ataque de hongos y a la formación de micotoxinas, uso de compuestos químicos durante el almacenamiento, remoción de micotoxinas por procesos físicos, etc., no obstante, en algunas ocasiones no se logra impedir la generación de estas toxinas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 358

    Neoliberalismo petrolero en la política económica exterior de México por Tah. Ayala, Einer David

    Publicado 2020
    “…Como resultado, el artículo comprobó que el neoliberalismo incrementó la producción y las reservas y, en primera instancia, también los ingresos, pero con el paso del tiempo también aumentaron las importaciones de productos refinados y químicos y disminuyeron los ingresos haciendo a la empresa, junto con las reformas estructurales de 2013, una especie de clúster petrolero. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 359

    Las técnicas isotópicas y sus recientes aplicaciones en las ciencias biológicas por Gamboa-Delgado, Julián

    Publicado 2018
    “…La mayoría de los elementos químicos que conforman la materia están presentes como dos o más isótopos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 360

    Evaluación in vitro de complejos con metales de transición derivados de ligandos azoles sobre huevos embrionados de Toxocara canis. por Hernández Soberanis, Lucio

    Publicado 2018
    “…Los huevos de T. canis (HTC) son altamente resistentes a condiciones ambientales adversas y desinfectantes químicos de uso rutinario. Entre las posibilidades de ayudar en este ámbito se han hecho investigaciones de nuevos fármacos acoplando la actividad biológica de los compuestos azólicos con las propiedades de metales como cobalto (Co), níquel (Ni), cobre (Cu), zinc (Zn) y otros metales de transición. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: