Resultados de búsqueda - "químico"

  1. 221

    Fabricación de materiales compuestos reforzados con fibras naturales mediante el método de prensado en frío para aplicaciones aeronáuticas por Basaldúa Robledo, Fabián

    Publicado 2016
    “…El efecto de parámetros como el tipo de agente modificador, la concentración de este en la solución alcalina, la duración del tratamiento químico, la técnica de manufactura del material compuesto y el tipo de fibra fue examinado con la finalidad de determinar su influencia sobre las propiedades mecánicas de los MCME reforzados con fibras vegetales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 222

    Estudio de la microestructura y propiedades del óxido de magnesio (MgO) con óxido de cromo (Cr₂O₃). por Martínez Guzmán, Katia del Carmen

    Publicado 2019
    “…Como primer parte, fueron sometidas a sinterización convencional a dos temperaturas: 1600 y 1650 °C, una vez siendo sinterizadas se procedió a obtener su morfología y análisis químico por medio de las técnicas de caracterización que son DRX, EDX, RAMAN, XPS y MEB. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 223

    Síntesis y caracterización de un material híbrido de matriz polimérica de polivinil butiral por Puente Córdova, Jesús Gabino

    Publicado 2013
    “…Por otra parte, la segunda etapa consiste en un tratamiento químico al material precursor PVBFe(II) con H2O2 bajo condiciones alcalinas, para finalmente obtener el material híbrido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 224

    Propiedades hidrológicas de un fragmento de matorral espinoso tamaulipeco en el Noreste de México por Yáñez Díaz, María Inés

    Publicado 2013
    “…Mientras que para la conductividad eléctrica se presentó un cambio químico mostrando valores de 71.7 µS cm-1 para la precipitación directa, duplicándose ese valor cuando la precipitación fluyó a través del dosel del MET.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 225

    Fabricación de materiales compuestos reforzados con fibras naturales mediante el método de prensado en frío para aplicaciones aeronáuticas por Basaldúa Robledo, Fabián

    Publicado 2016
    “…El efecto de parámetros como el tipo de agente modificador, la concentración de este en la solución alcalina, la duración del tratamiento químico, la técnica de manufactura del material compuesto y el tipo de fibra fue examinado con la finalidad de determinar su influencia sobre las propiedades mecánicas de los MCME reforzados con fibras vegetales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 226

    Estudio de la microestructura y propiedades del óxido de magnesio (MgO) con óxido de cromo (Cr₂O₃). por Martínez Guzmán, Katia del Carmen

    Publicado 2019
    “…Como primer parte, fueron sometidas a sinterización convencional a dos temperaturas: 1600 y 1650 °C, una vez siendo sinterizadas se procedió a obtener su morfología y análisis químico por medio de las técnicas de caracterización que son DRX, EDX, RAMAN, XPS y MEB. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 227

    Síntesis y caracterización de un material híbrido de matriz polimérica de polivinil butiral por Puente Córdova, Jesús Gabino

    Publicado 2013
    “…Por otra parte, la segunda etapa consiste en un tratamiento químico al material precursor PVBFe(II) con H2O2 bajo condiciones alcalinas, para finalmente obtener el material híbrido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 228

    Propiedades hidrológicas de un fragmento de matorral espinoso tamaulipeco en el Noreste de México por Yáñez Díaz, María Inés

    Publicado 2013
    “…Mientras que para la conductividad eléctrica se presentó un cambio químico mostrando valores de 71.7 µS cm-1 para la precipitación directa, duplicándose ese valor cuando la precipitación fluyó a través del dosel del MET.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 229

    Evaluación de la eficiencia de coagulantes naturales en el tratamiento de aguas grises provenientes del lavado doméstico por Cortés-Luna, Azalia Guadalupe, Flores-Breceda, Héctor, Vidales-Contreras, Juan Antonio, Marquez-Reyes, Julia Mariana, Esquivias-Fierro, Anahí del Carmen, Gómez-García, Celestino

    Publicado 2025
    “…Por lo que, en esta investigación a través de la metodología de prueba de jarras se buscará definir la eficiencia de los coagulan-tes naturales, tomando como referencia el coagulante químico sulfato de aluminio en el tratamiento de aguas grises provenientes del lavado doméstico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 230

    El apellido, como indicador de cáncer en el noreste de México por Carrillo Núñez, Mario Alberto

    Publicado 2007
    “…La endogamia encontrada revela que el apareamiento en ésta población se realiza de modo selectivo obedeciendo probablemente a factores de tipo químico (feromonas), socioeconómico, características físicas y biológicas (marcador HLA). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 231

    Durabilidad natural e inducida de postes para cerca de catorce especies nativas del noreste de México por Carrillo Parra, Artemio, Garza Ocañas, Fortunato, Bustamante García, Verónica, Foroughbakhch Pournavab, Rahim

    Publicado 2012
    “…De cada especie se seleccionaron 30 postes, lotes de cinco postes por especie se sometieron a los tratamientos: con corteza (testigo), sin corteza (químico), impregnación con aceite, térmico e impregnación con creosota. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 232

    Aislamiento y caracterización estructural de nuevos inhibidores de α-glucosidasa a partir de las raíces de smilax por Romo Pérez, Adriana

    Publicado 2013
    “…Los inhibidores de α-glucosidasa prescritos hoy en día son compuestos naturales o sus derivados, lo cual da evidencia de lo promisorio que ha resultado la prospección químico-biológica de productos naturales. En el presente proyecto de investigación se propuso la búsqueda de nuevos inhibidores de α- glucosidasa a partir de tres especies de plantas seleccionadas mediante criterio etnomédico y quimiotaxonómico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 233

    El apellido, como indicador de cáncer en el noreste de México por Carrillo Núñez, Mario Alberto

    Publicado 2007
    “…La endogamia encontrada revela que el apareamiento en ésta población se realiza de modo selectivo obedeciendo probablemente a factores de tipo químico (feromonas), socioeconómico, características físicas y biológicas (marcador HLA). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 234

    Aislamiento y caracterización estructural de nuevos inhibidores de α-glucosidasa a partir de las raíces de smilax por Romo Pérez, Adriana

    Publicado 2013
    “…Los inhibidores de α-glucosidasa prescritos hoy en día son compuestos naturales o sus derivados, lo cual da evidencia de lo promisorio que ha resultado la prospección químico-biológica de productos naturales. En el presente proyecto de investigación se propuso la búsqueda de nuevos inhibidores de α- glucosidasa a partir de tres especies de plantas seleccionadas mediante criterio etnomédico y quimiotaxonómico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 235

    Síntesis y caracterización de heteroestructuras de películas delgadas de ZnO: AI/ZnS por Gándara Martínez, Eleazar

    Publicado 2015
    “…De los diferentes tipos de celdas solares en investigación, las celdas solares que usa la tecnología de películas delgadas semiconductoras llamadas de segunda generación, cumplen con los requisitos necesarios, ya que las técnicas de depósito para estas películas son de bajo costo, como por ejemplo la técnica de baño químico o la técnica de roció pirolítico. En busca de materiales que cumplan con los requisitos, se eligieron el óxido de zinc (ZnO) y el sulfuro de zinc (ZnS), el ZnO al ser dopado con aluminio, forma ZnO:Al, que es un un óxido conductor transparente (TCO); mientras que el ZnS es un material semiconductor con brecha de energía amplia por lo que permite el paso de la mayor parte del espectro solar; a este material se le conoce como capa ventana, los materiales planteados son abundantes, no tóxicos y con costos moderados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 236

    Caracterización por XANES, análisis mineralógico y aplicación industrial de un depósito de caolín de México por Torres, L. M., Vázquez, F., Garza, L. L., Martínez, A., López, W.

    Publicado 2009
    “…RESUMEN El caolín obtenido de Villa de Reyes, una región cercana a San Luis Potosí, México, fue caracterizado por las siguientes técnicas: difracción de rayos-X en polvos (DRX), microscopía óptica (MO), microscopía electrónica de barrido (MEB), fluorescencia de rayos-X (FRX), espectroscopía de absorción de rayos-X (XANES), análisis térmico (DTA/TGA), dilatometría (DIL) y análisis químico. Los resultados del análisis mineralógico mediante DRX mostraron un mineral constituido principalmente de caolinita, con una contribución minoritaria de cuarzo, cristobalita, tridimita y dolomita. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 237

    Influence of the roughening method, joint configuration and adhesive thickness on the shear strength of ferritic stainless steel surfaces joined by methyl methacrylate por Cruz González, Celso E., Mosquera Artamonov, José Daniel, Santillán, Saúl D., Gámez Cuatzin, Hugo

    Publicado 2018
    “…Una diferencia de 20,69 y 12,67 MPa se obtuvo para los acabados superficiales mecánico y químico debido a una diferencia en humectabilidad expresada por ángulos de contacto de 78 y 113° respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 238

    The influence of untreated sugarcane bagasse ash on the microstructural and mechanical properties of mortars por Maldonado García, M. A., Hernández Toledo, U. I., Montes García, P., Valdez Tamez, Pedro Leobardo

    Publicado 2018
    “…La CBC fue tamizada durante 5 minutos a través de la malla No. 200 ASTM y evaluada mediante pruebas de análisis químico, difracción láser, absorción física de gases, Microscopia Electrónica de Barrido (MEB) y Difracción de Rayos X (DRX). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 239

    Determinación del poder calorífico de tres especies de coníferas de bosque templado de México Pinus cooperi C. Blanco, Pinus durangensis Ehren y Pinus engelmannii Carr. por Santos Sánchez, Juan Manuel

    Publicado 2020
    “…Método de prueba estándar para el análisis químico de carbón de leña. Dentro de la metodología las variables evaluadas fueron contenido de humedad, contenido de material volátil, contenido de carbón fijo, contenido de cenizas y poder calorífico, posteriormente a los resultados obtenidos se aplicó estadística descriptiva para la comparación de medias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 240

    Síntesis y caracterización de heteroestructuras de películas delgadas de ZnO: AI/ZnS por Gándara Martínez, Eleazar

    Publicado 2015
    “…De los diferentes tipos de celdas solares en investigación, las celdas solares que usa la tecnología de películas delgadas semiconductoras llamadas de segunda generación, cumplen con los requisitos necesarios, ya que las técnicas de depósito para estas películas son de bajo costo, como por ejemplo la técnica de baño químico o la técnica de roció pirolítico. En busca de materiales que cumplan con los requisitos, se eligieron el óxido de zinc (ZnO) y el sulfuro de zinc (ZnS), el ZnO al ser dopado con aluminio, forma ZnO:Al, que es un un óxido conductor transparente (TCO); mientras que el ZnS es un material semiconductor con brecha de energía amplia por lo que permite el paso de la mayor parte del espectro solar; a este material se le conoce como capa ventana, los materiales planteados son abundantes, no tóxicos y con costos moderados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: