Resultados de búsqueda - "química"

  1. 2481

    Estudio de la precipitación durante el proceso de laminación en caliente de un acero de alta aleación y resistencia por Zúñiga Pineda, Laura Fátima, Guerrero Mata, Martha Patricia, García Rincón, Omar

    Publicado 2025
    “…El objetivo es proponer las condiciones termomecánicas y químicas dadas por la presencia de Nb, Ti y V que favorecen la precipitación de carburos de estos elementos en aceros HSLA (High Strength Low Alloy) buscando la modificación de la microestructura y las propiedades mecánicas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2482

    Los grupos funcionales en nuestra vida diaria por Rosete-Luna, Sharon, Hernández-Romero, Delia

    Publicado 2024
    “…Por lo que la finalidad de este artículo es dar a conocer ciertos grupos funcionales presentes en las estructuras químicas, ya que este pequeño cambio en la estructura permite que tengan  diferentes características y por lo tanto innumerables usos en nuestra vida diaria.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 2483
  4. 2484

    Evolución histórica de la lJNL y la escuela nocturna de bachilleres: época de cambios. (primera parte) por Acosta Badillo, Susana, Gómez Gutiérrez, Myrna

    Publicado 2025
    “…El Consejo inmediatamente se reunió en sesión extraordinaria el 30 de octubre, donde los directores de las dependencias restantes, Facultad de Ingeniería, Ciencias Químicas, Odontología, Escuela de Música, Escuela Industrial Álvaro Obregón y Pablo Livas, así como la Escuela Nocturna de Bachilleres, declararon el rechazo de sus respectivos cuerpos estudiantiles a la huelga.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 2485
  6. 2486

    Optimización geométrica de nanoestructuras por el método de algoritmos genéticos por Guevara Chapa, Enrique, Mejía Rosales, Sergio

    Publicado 2012
    “…Las propiedades físicas y químicas de las nanoestructuras metálicas están fuertemente correlacionadas con su estructura geométrica a nivel atomístico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 2487
  8. 2488

    Amoreuxia wrightii A. Gray (BIXACEAE) especie en peligro de extinción, caracterización de hábitat y germinación. por Soto Mata, Brianda Elizabeth

    Publicado 2015
    “…Gray, determinando las propiedades físicas y químicas de los suelos donde se desarrollan, y la diversidad de la flora asociada a estas poblaciones en 10 sitios presentes en el matorral tamaulipeco en el noreste de México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2489

    Amoreuxia wrightii A. Gray (BIXACEAE) especie en peligro de extinción, caracterización de hábitat y germinación. por Soto Mata, Brianda Elizabeth

    Publicado 2015
    “…Gray, determinando las propiedades físicas y químicas de los suelos donde se desarrollan, y la diversidad de la flora asociada a estas poblaciones en 10 sitios presentes en el matorral tamaulipeco en el noreste de México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2490

    El ácido siálico, coraza de los seres vivos por Aguirre-Zapata, Claudia, Pérez-Cervera, Yobana, Salinas-Marín, Roberta

    Publicado 2023
    “…La Glicobiología nos ha permitido comprender la dinámica e importancia celular de los carbohidratos y analizar un poco más acerca de estas pequeñas estructuras químicas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 2491

    Síntesis de nanopartículas derivadas de biopolímeros extraídos de biomasa por métodos térmicos por Sánchez Ortiz, Alejandra

    Publicado 2015
    “…La celulosa como un biopolímero sustentable y renovable, ha sido ampliamente estudiada para la generación de materiales que cuenten con características físicas y químicas versátiles. Los procesos para la extracción de celulosa se han modificado para lograr la conformación de celulosa nano y microfibrilada estos procesos son estudiados para conseguir mayores rendimientos y operaciones sustentables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 2492

    Síntesis de nanopartículas derivadas de biopolímeros extraídos de biomasa por métodos térmicos por Sánchez Ortiz, Alejandra

    Publicado 2015
    “…La celulosa como un biopolímero sustentable y renovable, ha sido ampliamente estudiada para la generación de materiales que cuenten con características físicas y químicas versátiles. Los procesos para la extracción de celulosa se han modificado para lograr la conformación de celulosa nano y microfibrilada estos procesos son estudiados para conseguir mayores rendimientos y operaciones sustentables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2493

    Caracterización fisicoquímica de un Chernozem bajo diferentes usos del suelo en el noreste de México por Martínez Soto, Rodolfo Alejandro

    Publicado 2020
    “…El impacto del uso de maquinaria y laboreo en los distintos usos de suelo, ha generado cambios en las propiedades químicas, físicas e hídricas del suelo Chernozem.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2494

    Caracterización fisicoquímica de un Chernozem bajo diferentes usos del suelo en el noreste de México por Martínez Soto, Rodolfo Alejandro

    Publicado 2020
    “…El impacto del uso de maquinaria y laboreo en los distintos usos de suelo, ha generado cambios en las propiedades químicas, físicas e hídricas del suelo Chernozem.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2495

    Dr. Jeannot Stern Stern: Primer Maestro de la Cátedra de Botánica en la FCB, UANL por Marroquín de la Fuente, Jorge S.

    Publicado 2024
    “…En nuestra Universidad impartió cátedra desde 1944 en la Facultad de Ciencias Químicas y la de Ciencias Biológicas, donde fue el primer maestro de Botánica.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 2496

    Caracterización ecopedológica en vertisoles bajo cuatro sistemas de uso de suelo. por Yáñez Díaz, María Inés

    Publicado 2017
    “…Los cambios en el uso del suelo pueden provocar variaciones en las características físicas, químicas y biológicas del mismo, de esta manera con la finalidad de estudiar la función ecológica de un mismo tipo de suelo bajo distintos sistemas de uso, se realizaron mediciones del flujo del CO2, y se analizaron las propiedades físico, químicas e hidroedáficas bajo cuatro sistemas de uso; Matorral espinoso tamaulipeco considerado como la vegetación natural y sistemas de pastizal, cultivo agrícola y una plantación de Eucalyptus spp. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 2497

    Caracterización ecopedológica en vertisoles bajo cuatro sistemas de uso de suelo. por Yáñez Díaz, María Inés

    Publicado 2017
    “…Los cambios en el uso del suelo pueden provocar variaciones en las características físicas, químicas y biológicas del mismo, de esta manera con la finalidad de estudiar la función ecológica de un mismo tipo de suelo bajo distintos sistemas de uso, se realizaron mediciones del flujo del CO2, y se analizaron las propiedades físico, químicas e hidroedáficas bajo cuatro sistemas de uso; Matorral espinoso tamaulipeco considerado como la vegetación natural y sistemas de pastizal, cultivo agrícola y una plantación de Eucalyptus spp. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 2498

    Algas Tóxicas por Salcedo Martínez, S.M., Puente-Quintanila, N.F., Aguilar-Villegas, L.V., Hernández Piñero, J.L.

    Publicado 2024
    “…Otras evaden a sus consumidores mediante movilidad ahuyentándolos gracias a la bioluminiscencia, o a la presencia de sustancias químicas, las cuales pueden causar toxicidad tanto para depredadores como para otros organismos, incluyendo el hombre. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 2499

    Estudio del proceso secuencial SFME-US-ME para la obtención de un insumo libre de extractos para biorefinería. por Puga Patiño, Karina del Carmen

    Publicado 2018
    “…Propósito y método del estudio: De los residuos producidos de la industria de jugos de naranja se pueden extraer diferentes sustancias químicas como son aceite esencial, antioxidantes, pectinas, etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2500

    Estudio del proceso secuencial SFME-US-ME para la obtención de un insumo libre de extractos para biorefinería. por Puga Patiño, Karina del Carmen

    Publicado 2018
    “…Propósito y método del estudio: De los residuos producidos de la industria de jugos de naranja se pueden extraer diferentes sustancias químicas como son aceite esencial, antioxidantes, pectinas, etc. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: