Resultados de búsqueda - "química"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- películas delgadas 9
- ZnO 8
- microondas 7
- estado estacionario estable 6
- sol-gel 6
- TiO2 5
- Fotocatálisis 4
- adsorción 4
- extracción 4
- metales pesados 4
- nanopartículas 4
- semiconductor 4
- Adsorción 3
- DFT 3
- Rojo Congo 3
- biomasa 3
- celdas solares 3
- contaminantes 3
- digestibilidad 3
- energía solar 3
- fotocatálisis heterogénea 3
- polimerización 3
- propiedades mecánicas 3
- residuos 3
- sol gel 3
- Agua 2
- Automatización 2
- Biodiesel 2
- Biosorción 2
- Chlorella sp 2
-
2301
Uso de Betaina en Alimentos Acuícolas: Atractante, Osmoregulador o Metabolito Lipotrófico?
Publicado 2019“…La betaina,electrolito bipolar que lleva tres grupos metilo, deriva de su estructura química sus principalespropiedades son como osmoprotector, atractante y donador de metilos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
2302
Utilización de Algas como Ingrediente Alternativo en la Alimentación de Peces Marinos
Publicado 2013“…En un experimento in vivo se ensayan cinco dietas experimentales en las que se sustituye la proteína de la harina de pescado por biomasa liofilizada de microalga a distintos niveles, y se analiza 1) el crecimiento de los peces y el aprovechamiento nutritivo, 2) la influencia en la composición química y en el perfil de ácidos grasos, 3) los efectos que ejerce en la estructura del hígado e intestino, 4) el efecto sobre diversas actividades enzimáticas digestivas y sobre la ultraestructura de la mucosa intestinal, y finalmente, 4) se realiza una valoración económica de su utilización en piensos para acuicultura.…”
Enlace del recurso
Artículo -
2303
Exfoliación de nitruro de boro para la elaboración de nanocompositos poliméricos.
Publicado 2015“…Las láminas de BN criomolido por 30 min en el quitosan mostraron una dispersión homogénea presentando una buena trasmitancia comparada con la película de BN sin procesar, pero sin poder observarse alguna interacción química. La estabilidad térmica de las películas de quitosan con nitruro de boro criomolido fue menor debido posiblemente a las imperfecciones de las partículas comparado con la película que contenía nitruro de boro sin criomoler. …”
Enlace del recurso
Tesis -
2304
Propuesta de proyecto interdisciplinario para los alumnos de nivel medio superior.
Publicado 2016“…La propuesta didáctica está dirigida a los alumnos regulares de segundo semestre de la Preparatoria 13 de la UANL, para las unidades de aprendizaje Química y Laboratorio II, Biología y Laboratorio II, Cultura Física y Salud II, Español II, Inglés II y Laboratorio de Ciencias Experimentales. …”
Enlace del recurso
Tesis -
2305
Caracterización de dos variedades de frijol fermentados con Pleurotus ostreatus.
Publicado 2016“…Se determinó, con la metodología de AOAC, la composición química y las propiedades tecnofuncionales de harinas de frijol negro y frijol bayo sin fermentar (FN, FB) y fermentados con P. ostreatus (FNP, FBP). …”
Enlace del recurso
Artículo -
2306
Desarrollo de un método para evaluar materiales con potencial puzolánico para su uso en cemento
Publicado 2002“…Propósito y Método del Estudio: El presente trabajo consistió en investigar la relación existente entre las propiedades físico - químicas - microestmcturales de cuatro materiales naturales con propiedades puzofánícas y su reactividad tanto con el hidróxido de calcio grado reactivo como con clinker. …”
Enlace del recurso
Tesis -
2307
Uso de ulva clathrata en la nutrición del camarón blanco: revisión
Publicado 2010“…Se ha analizado la composición química de la Ulva producida bajo diferentes condiciones de cultivo. …”
Enlace del recurso
Sección de libro. -
2308
Exfoliación de nitruro de boro para la elaboración de nanocompositos poliméricos.
Publicado 2015“…Las láminas de BN criomolido por 30 min en el quitosan mostraron una dispersión homogénea presentando una buena trasmitancia comparada con la película de BN sin procesar, pero sin poder observarse alguna interacción química. La estabilidad térmica de las películas de quitosan con nitruro de boro criomolido fue menor debido posiblemente a las imperfecciones de las partículas comparado con la película que contenía nitruro de boro sin criomoler. …”
Enlace del recurso
Tesis -
2309
Propuesta de proyecto interdisciplinario para los alumnos de nivel medio superior.
Publicado 2016“…La propuesta didáctica está dirigida a los alumnos regulares de segundo semestre de la Preparatoria 13 de la UANL, para las unidades de aprendizaje Química y Laboratorio II, Biología y Laboratorio II, Cultura Física y Salud II, Español II, Inglés II y Laboratorio de Ciencias Experimentales. …”
Enlace del recurso
Tesis -
2310
Desarrollo de un método para evaluar materiales con potencial puzolánico para su uso en cemento
Publicado 2002“…Propósito y Método del Estudio: El presente trabajo consistió en investigar la relación existente entre las propiedades físico - químicas - microestmcturales de cuatro materiales naturales con propiedades puzofánícas y su reactividad tanto con el hidróxido de calcio grado reactivo como con clinker. …”
Enlace del recurso
Tesis -
2311
Síntesis de un recubrimiento hidrofóbico fluorinado mediante la adición de isocianato y grupos amina a enlaces de uretano
Publicado 2021“…Estos fueron depositados mediante spin-coating sobre sustratos de vidrio, seguido de un recocido a 150 ºC para finalmente obtener los recubrimientos hidrofóbicos. La estructura química fue determinada mediante espectroscopía de infrarojo. …”
Enlace del recurso
Artículo -
2312
Develando el potencial de las algas para la elaboración de piensos para peces de acuicultura
Publicado 2022“…Sin embargo, existen ciertos aspectos que deben de considerarse para que la industria de elaboración de pienso de acuicultura pueda incorporarlas como ingredientes o aditivos en las fórmulas comerciales a gran escala, como son todos aquellos relacionados con la seguridad y las normativas regulatorias, la reducción de sus costes de producción, la variabilidad en su composición química, una mayor bioaccesibilidad de los nutrientes que contienen, o la presencia de factores antinutritivos, entre otros. …”
Enlace del recurso
Artículo -
2313
Caracterización geológica y geoquímica de fluidos en el sistema geotérmico Araró, Michoacán, México
Publicado 2017“…El objetivo de este trabajo es caracterizar las asociaciones minerales de las alteraciones hidrotermales y depósitos de sínter relacionadas con la actividad termal, así mismo la química de los fluidos termales para conocer el tipo de agua y la temperatura del reservorio de la zona sur de Araró. …”
Enlace del recurso
Tesis -
2314
Caracterización geológica y geoquímica de fluidos en el sistema geotérmico Araró, Michoacán, México
Publicado 2017“…El objetivo de este trabajo es caracterizar las asociaciones minerales de las alteraciones hidrotermales y depósitos de sínter relacionadas con la actividad termal, así mismo la química de los fluidos termales para conocer el tipo de agua y la temperatura del reservorio de la zona sur de Araró. …”
Enlace del recurso
Tesis -
2315
Las últimas reformas de los delitos sexuales en el código penal español
Publicado 2024“…Ello debió corregirse solo seis meses después, promulgándose la Ley Orgánica 4/2023, que volvió a distinguir unos medios comisivos de otros en la agresión sexual, convirtiendo en subtipo agravado la agresión sexual con violencia o intimidación, y en agravante de segundo grado la sumisión química. …”
Enlace del recurso
Artículo -
2316
Desarrollo de Li₄ Ti₅₋xFex O12 (x = 0, 0.1 y 0.2), con potencial aplicación como ánodo en baterías ion-litio.
Publicado 2016“…La caracterización morfológica y estructural se llevó a cabo por Microscopía Electrónica de Barrido de Emisión de Campo (FESEM) y Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM); la composición química y cristalográfica se determinó por Espectroscopía de Energía Dispersiva de Rayos X (EDXS), Difracción de Rayos X (XRD) y Difracción de Electrones de Área Selecta (SAED); la caracterización electroquímica de los materiales se realizó a partir del ensamble de baterías de litio tipo botón, por medio de las técnicas de Espectroscopia de Impedancia Electroquímica (EIS), ciclado carga-descarga galvanostático y Valoración Galvanostática Intermitente (GITT). …”
Enlace del recurso
Tesis -
2317
Estudio de los efectos del proceso de fundición en las propiedades mecánicas y microestructurales de una aleación Ni-Fe-Cr trabajada en caliente.
Publicado 2016“…La evolución microestructural, la composición química de las fases y los precipitados presentes, se analizaron mediante Microscopía Óptica y Electrónica de Barrido. …”
Enlace del recurso
Tesis -
2318
Tratamiento de aguas residuales municipales provenientes del área urbana de Marín, Nuevo León, por medio de un humedal artificial superficial.
Publicado 2018“…Este tipo de sistema está conformado por macrófitas, estas plantas interactúan física, química y biológicamente con las aguas de desecho, depurándolas lenta y progresivamente. …”
Enlace del recurso
Tesis -
2319
Síntesis del Na₂Ti₃O₇ dopado con Mn y su desempeño como ánodo en baterías de ion sodio.
Publicado 2018“…La caracterización morfológica, estructural y química se llevó a cabo por Difracción de rayos-X, Microscopia electrónica de barrido, Espectroscopía de energía dispersiva de rayos-X, microscopia Raman, Espectroscopia fotoelectrones emitidos por rayos-X. …”
Enlace del recurso
Tesis -
2320
Síntesis y caracterización de un material híbrido de matriz polimérica de polivinil butiral
Publicado 2013“…La síntesis in situ de las nanopartículas de óxido de hierro en la matriz de PVB se lleva a cabo mediante la técnica de coprecipitación química en dos etapas. La primera etapa consiste en la preparación de un material precursor a partir del PVB y la sal FeCl2 (Fe(II)), en forma de película delgada. …”
Enlace del recurso
Tesis