Resultados de búsqueda - "química"

  1. 2201
  2. 2202
  3. 2203

    Implicaciones geodinámicas del complejo metamórfico paleozoico de la Sierra Madre Oriental en el Noreste de México por Torres Sánchez, Sonia Alejandra

    Publicado 2015
    “…Dataciones geocronológicas U-Pb en circones detríticos, edades 40Ar/ 39Ar en mica blanca, análisis estructurales, texturales, la composición química de elementos mayores, traza y tierras raras (REE) así como la composición química mineral de las rocas metamáficas, metultramáficas y metasedimentarias, fueron determinadas con el fin de determinar las condiciones metamórficas, el ambiente tectónico y la procedencia del Esquisto Granjeno en el noreste de México (Nuevo León y Tamaulipas). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 2204

    Implicaciones geodinámicas del complejo metamórfico paleozoico de la Sierra Madre Oriental en el Noreste de México por Torres Sánchez, Sonia Alejandra

    Publicado 2015
    “…Dataciones geocronológicas U-Pb en circones detríticos, edades 40Ar/ 39Ar en mica blanca, análisis estructurales, texturales, la composición química de elementos mayores, traza y tierras raras (REE) así como la composición química mineral de las rocas metamáficas, metultramáficas y metasedimentarias, fueron determinadas con el fin de determinar las condiciones metamórficas, el ambiente tectónico y la procedencia del Esquisto Granjeno en el noreste de México (Nuevo León y Tamaulipas). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2205

    Desarrollo de nanoingredientes funcionales a base de productos naturales para preservar productos hortofrutícolas. por Peña Barrera, Andrés Mauricio

    Publicado 2019
    “…Se abordó su caracterización química y la importancia de sus actividades biológicas (e.g. antimicrobianas, antioxidantes), así como, su aplicación en combinación con recubrimientos y películas comestibles y su incorporación en nanopartículas poliméricas para preservar productos alimenticios…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 2206

    Medicamentos y sus consecuencias como contaminantes emergentes por Zarazúa Morín, María Elvira, Alfaro Cruz, María Rocío, Torres Martínez, Leticia Myriam

    Publicado 2024
    “…Éstos no pueden eliminarse fácilmente en las plantas de tratamiento o purificadoras de agua, ya que en su mayoría tienen estabilidad química.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 2207

    Obtención y caracterización de nanopartículas poliméricas para la encapsulación de aceites esenciales por la técnica de nanoprecipitación por Lugo Estrada, Lorena

    Publicado 2012
    “…Los aceites esenciales son mezclas de un número variable de sustancias orgánicas olorosas, entre lo que destacan los monoterpenos (compuestos de 10 carbonos), los sesquiterpenos (de 15 carbonos) y los Fenilpropanos, aunque se puede encontrar en menos proporción otro tipo de compuestos como algunos alcoholes (Bakkali F., et al., 2008). La estructura química de los monoterpenos y diterpenos se derivan del geranilpirofosfato (GPP) y farnesilpirofosfato (FPP), respectivamente, los cuales son intermediarios de la vía del mevalonato, una ruta metabólica importante en células eucariotas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 2208

    Desarrollo de nanoingredientes funcionales a base de productos naturales para preservar productos hortofrutícolas. por Peña Barrera, Andrés Mauricio

    Publicado 2019
    “…Se abordó su caracterización química y la importancia de sus actividades biológicas (e.g. antimicrobianas, antioxidantes), así como, su aplicación en combinación con recubrimientos y películas comestibles y su incorporación en nanopartículas poliméricas para preservar productos alimenticios…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2209

    Obtención y caracterización de nanopartículas poliméricas para la encapsulación de aceites esenciales por la técnica de nanoprecipitación por Lugo Estrada, Lorena

    Publicado 2012
    “…Los aceites esenciales son mezclas de un número variable de sustancias orgánicas olorosas, entre lo que destacan los monoterpenos (compuestos de 10 carbonos), los sesquiterpenos (de 15 carbonos) y los Fenilpropanos, aunque se puede encontrar en menos proporción otro tipo de compuestos como algunos alcoholes (Bakkali F., et al., 2008). La estructura química de los monoterpenos y diterpenos se derivan del geranilpirofosfato (GPP) y farnesilpirofosfato (FPP), respectivamente, los cuales son intermediarios de la vía del mevalonato, una ruta metabólica importante en células eucariotas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2210

    FOMENTO INDUSTRIAL Y DEFINICIÓN DE GRUPOS EMPRESARIALES MONTERREY 1940-1950 por Ortega, Isabel

    Publicado 2022
    “…En este periodo también, se incursiona en nuevas ramas como la química y petroquímica secundaria. Se habla pues, de un segundo auge industrial2 cuya posibilidad se debe a la conjunción de numerosos factores que tiene que ver con: Políticas de estímulo a la industria por parte del ejecutivo estatal que datan incluso del siglo pasado y que han otorgado toda clase de facilidades a los empresarios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 2211

    El Consejo de Cultura Superior: 1935-1943 por Treviño, Mario

    Publicado 2010
    “…Las facultades eran: Medicina, Derecho y Ciencias Sociales, Ingeniería, Química y Farmacia. Las escuelas: Normal, Bachilleres, Cooperativismo, Industrial “Álvaro Obregón” e Industrial Femenil “PabloLivas”. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  12. 2212

    Reconstruyendo el pasado geológico por medio del análisis de minerales pesados por Torres-Sánchez, Sonia Alejandra, Jenchen, Uwe, Augustsson, Carita, Barboza-Gudiño, José Rafael

    Publicado 2023
    “…Estos sedimentos consisten en fragmentos que fueron desprendidos de una roca parental o de organismos por procesos de meteorización (mecánica o química). El agua, el viento o el hielo glacial suelen ser agentes que sirven para transportar los productos de la meteorización a lugares de sedimentación conocidos como cuencas sedimentarias, donde se acumulan y por procesos de diagénesis forman rocas de tipo sedimentario. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 2213

    Evaluación del efecto antimicrobiano de extractos y chalepensina de Ruta chalepensis L. (RUDA) CONTRA Streptococcus mutans, Porphyromonas gingivalis y Cabduda albicans. por Gloria Garza, Marcela Alejandra

    Publicado 2016
    “…Se utilizaron técnicas espectroscópicas de resonancia magnética nuclear (RMN) y espectroscopía de masas para corroborar la naturaleza química general de los posibles compuestos bioactivos presentes en los extractos y definir su estructura química. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2214

    Diseño estructural de columna de destilación. por Sánchez Becerra, Joaquín

    Publicado 2017
    “…En esta especialidad convergen varios conocimientos afines a distintas ramas de la ingeniería como son: Materiales, Corrosión, Sustancias manejadas, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil, Ingeniería Hidráulica, Ingeniería Química, etc. Con esto nos podremos dar cuenta de la importancia que tiene para un proyecto determinado la intervención de personal con conocimientos en el diseño de Recipientes a Presión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2215

    Obtención de una harina funcional rica en proteínas de buena calidad biológica y de alto valor nutricio a base de cereales y leguminosas mediante fermentación con Pleurotus ostreat... por Espinosa Páez, Edith

    Publicado 2018
    “…Utilizando la mejor selección de las harinas fermentadas y sin fermentar, se calcularon formulaciones y se evaluaron química y funcionalmente, obteniendo así la harina o ingrediente funcional, objetivo de esta investigación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2216

    Evaluación del efecto antimicrobiano de extractos y chalepensina de Ruta chalepensis L. (RUDA) CONTRA Streptococcus mutans, Porphyromonas gingivalis y Cabduda albicans. por Gloria Garza, Marcela Alejandra

    Publicado 2016
    “…Se utilizaron técnicas espectroscópicas de resonancia magnética nuclear (RMN) y espectroscopía de masas para corroborar la naturaleza química general de los posibles compuestos bioactivos presentes en los extractos y definir su estructura química. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 2217

    Diseño estructural de columna de destilación. por Sánchez Becerra, Joaquín

    Publicado 2017
    “…En esta especialidad convergen varios conocimientos afines a distintas ramas de la ingeniería como son: Materiales, Corrosión, Sustancias manejadas, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil, Ingeniería Hidráulica, Ingeniería Química, etc. Con esto nos podremos dar cuenta de la importancia que tiene para un proyecto determinado la intervención de personal con conocimientos en el diseño de Recipientes a Presión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 2218

    Obtención de una harina funcional rica en proteínas de buena calidad biológica y de alto valor nutricio a base de cereales y leguminosas mediante fermentación con Pleurotus ostreat... por Espinosa Páez, Edith

    Publicado 2018
    “…Utilizando la mejor selección de las harinas fermentadas y sin fermentar, se calcularon formulaciones y se evaluaron química y funcionalmente, obteniendo así la harina o ingrediente funcional, objetivo de esta investigación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 2219
  20. 2220

Herramientas de búsqueda: