Resultados de búsqueda - "química"

  1. 2161

    Estudio de las propiedades mecánicas de vidrios sodo-cálcicos en función de variaciones en su microestructura por Elizondo Alanís, José Ángel

    Publicado 2014
    “…Si únicamente se consideran sus principales propiedades técnicas, el vidrio común puede definirse como un producto inorgánico amorfo, constituido predominantemente por sílice, duro, frágil y transparente, de elevada resitencia química y deformable a alta temperatura…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2162

    Aristóteles y la Formación de Minerales y Metales por Bolzan, J. E.

    Publicado 2021
    “…Eichholz ha marcado algunos rumbos importantes sobre el caso; mas la investigación que sobre la química toda de Aristóteles venimos llevando acabo hace algún tiempo, nos permite ahora apuntar cierta novedad y corrección con respecto a las ideas de Eichholz.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 2163

    Roque Yáñez Martínez por Martínez Chapa, Paula, Derbez García, Edmundo, Hernández Garza, Magda Isabel

    Publicado 2022
    “…Del seno de una conocida familia de profesionistas, el primer ingeniero civil titulado de la institución, fue maestro en la Escuela de Bachilleres y las facultades de Ingeniería, Biología, Agronomía y Química, además de integrar la Comisión de Hacienda, dirigir cerca de 25 años Agua y Drenaje de Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 2164

    Los cuatro campos formativos del Nuevo Plan de Estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana por Murillo Garza, Angélica

    Publicado 2024
    “…Saberes y Pensamiento Científico: matemáticas, biología, física, química y tecnologías Ética, Naturaleza y Sociedades: geografía, historia y formación cívica y ética. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 2165
  6. 2166
  7. 2167
  8. 2168

    Aditivos alimentarios como estimuladores del crecimiento de camarón por Carrillo, Olimpia, Vega-Villasante, Fernando, Nolasco, Héctor, Gallardo, Nilda

    Publicado 2019
    “…Se hace una descripción de los tipos de aditivos en función de sunaturaleza química y modo de acción. Se describen resultados encontrados sobre el uso de aditivos en ensayosexperimentales de crecimiento de organismos en cultivo y se propone el uso de aditivos alimentarios comoalternativa para eficientar la alimentación y crecimiento del camarón en cultivo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 2169

    Valor nutricional y energético de cuatro especies de pastos de agostaderos del noreste de México por Vásquez-Aguilar, Nydia Corina, Javier-Morales, Litzzy, Segura -armona, Juan Emmanuel, Bernal-Barragán, Hugo

    Publicado 2024
    “…Los forrajes disponibles en el ámbito pecuario son la principal reserva de nutrientes destinados a los sistemas productivos ganaderos en el régimen vaca-becerro, por lo que resulta de gran importancia su caracterización química en cuanto a materia seca, cenizas, carbohidratos, energía y proteína.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 2170

    Síntesis, caracterización y evaluación de un soporte celular a base de quitosano, alcohol polivinilico y proteínas de adhesión de la membrana basal glomerular para el cultivo de po... por Hernández Martínez, Sara Paola

    Publicado 2016
    “…Se sintetizaron cinco soportes celulares (CS, PVA, CS/PVA, CS/PVA/Col IV y CS/PVA/Col IV/α3β1 integrina) mediante química aditiva a los cuales se les determino el porcentaje de hinchamiento y degradación, y posteriormente las interacciones químicas entre los componentes de los soportes por la técnica de espectroscopia de infrarrojo (FTIR). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2171

    Síntesis, caracterización y evaluación de un soporte celular a base de quitosano, alcohol polivinilico y proteínas de adhesión de la membrana basal glomerular para el cultivo de po... por Hernández Martínez, Sara Paola

    Publicado 2016
    “…Se sintetizaron cinco soportes celulares (CS, PVA, CS/PVA, CS/PVA/Col IV y CS/PVA/Col IV/α3β1 integrina) mediante química aditiva a los cuales se les determino el porcentaje de hinchamiento y degradación, y posteriormente las interacciones químicas entre los componentes de los soportes por la técnica de espectroscopia de infrarrojo (FTIR). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 2172

    Polietileno Modificado Reforzado con Nano Partículas de Oxido de Titanio para Envases Médicos. por Valdez Garza, Janett, Martínez Colunga, Guillermo, Zendejo Rodríguez , Francisco, Avila Orta, Carlos, Preciado López, José, L´ópez Quintanilla, María Luisa

    Publicado 2012
    “…La fabricación de envases para medicamentos debe de cumplir normas ópticas, mecánicas y químicas usualmente establecidas por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (US Food and Drug Administration, FDA). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 2173
  14. 2174
  15. 2175
  16. 2176
  17. 2177
  18. 2178

    Algoritmo generador de datos básicos aplicado al diseño de un horno productor de frita por García Álvarez, Claudia Iliana, Martínez Chitoy, Carlos

    Publicado 2002
    “…El algoritmo debe admitir la entrada de datos concernientes a la materia prima tales como el análisis granulométrico, la curva de expansión térmica diferencial y la composición química y mineralógica, para con ello determinar indirectamente la cantidad de energía necesaria para su fusi ón y formación de frita, e.g. vitrocerámica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 2179

    Efectividad terapéutica de Amikacina en pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas o adquiridas, evaluada por parámetros farmacocinéticos por Cruz Saucedo, Claudia Valeria

    Publicado 2018
    “…Propósito y Método de Estudio: Evaluar la efectividad terapéutica de Amikacina en pacientes pertenecientes a la Unidad de Cuidados Intensivos Post-quirúrgicos de Pediatría, de la UMAE No. 34 del IMSS, mediante la relación Cmax/CMI, así como parámetros Farmacocinéticos, donde la Cmax se cuantifica en plasma humano con un método analítico por HPLC-MS/MS, que se desarrolló y validó en el laboratorio de Química Forense de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2180

    Las actividades lúdicas como opción de herramienta educativa por Román de León, Rosa María, Terrazas Garza, Roberto Alejandro

    Publicado 2023
    “…Las actividades lúdicas educativas en los alumnos del 3er semestre del bachillerato bilingüe progresivo en inglés pretende motivar el aprendizaje en el área de química e inglés progresivo de un grupo de alumnos del BBP, a su vez al trabajar de manera transversal elaborando esta actividad en inglés se pretende desarrollar las habilidades comunicativas en una segunda lengua.…”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.

Herramientas de búsqueda: