Resultados de búsqueda - "puerto"

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    Alcohol abuse among puerto ricans: in search of a theoretical model. por Díaz, Héctor Luis

    Publicado 2004
    “…Policy implications are discussed of identifying predictors of alcohol abuse among Puerto Ricans.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7
  8. 8

    Pobreza urbana, deterioro de la ciudad actual: el caso de Puerto Vallarta por Ramírez Berlanga, Lorena Alejandra, Calzada Cortina, María Teresa

    Publicado 2017
    “…Puerto Vallarta es un claro ejemplo de ciudad donde ha prevalecido el interés por brindar una mejor y mayor oferta turística, sobre el de dar respuesta a las necesidades de infraestructura mínimas requeridas por su población, por lo que, el objetivo principal del presente proyecto de investigación ha sido la elaboración de un diagnóstico de la población urbana de pobreza extrema en Puerto Vallarta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13

    A palaeobiological window into the Lower Cretaceous Cupido Formation: Puerto México section, Nuevo Leon, Mexico por Torres de la Cruz, Felipe de Jesús, Chacón Baca, Elizabeth, Gómez Mancha, Yesica Edith, Cossío Torres, Tomás

    Publicado 2018
    “…Résumé : Une fenêtre paléobiologique dans la Formation Cupido du Crétacé inférieur : la coupe de Puerto México, Nuevo León, Mexique.- Un enregistrement géobiologique diversifié des interactions biotiques et abiotiques crétacées sur le pourtour du proto-Golfe du Mexique a été préservé au sein de l'imposante plate-forme carbonatée de Cupido, c'est-à-dire dans une séquence sédimentaire qui correspond à une période de dépôt d'une durée approximative de 15 Ma. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18

    Nivel de susceptibilidad a insecticidas y mecanismos de resistencia de Aedes aegypti (L.) en Puerto Rico. por Río Galván, Samanta Lucía del

    Publicado 2016
    “…Por lo cual en el presente estudio se determinó por medio de la metodología de bioensayos propuesta por la World Health Organization (WHO, 2005), el nivel de susceptibilidad a los larvicidas temefos y spinosad (Natular® EC), y al adulticida permetrina, en ocho poblaciones de Puerto Rico. Mecanismos enzimáticos de resistencia, alfa y beta esterasas, oxidasas y glutatión-s-transferasas fueron determinados y correlacionados con los niveles de susceptibilidad a los insecticidas mencionados anteriormente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19
  20. 20

    Nivel de susceptibilidad a insecticidas y mecanismos de resistencia de Aedes aegypti (L.) en Puerto Rico. por Río Galván, Samanta Lucía del

    Publicado 2016
    “…Por lo cual en el presente estudio se determinó por medio de la metodología de bioensayos propuesta por la World Health Organization (WHO, 2005), el nivel de susceptibilidad a los larvicidas temefos y spinosad (Natular® EC), y al adulticida permetrina, en ocho poblaciones de Puerto Rico. Mecanismos enzimáticos de resistencia, alfa y beta esterasas, oxidasas y glutatión-s-transferasas fueron determinados y correlacionados con los niveles de susceptibilidad a los insecticidas mencionados anteriormente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: