Resultados de búsqueda - "profesor"

  1. 181

    Evolución histórica de la UANL y la Escuela Preparatoria No. 3: Jaime César Triana Contreras, certificación en calidad por Acosta Badillo , Susana, Gutiérrez Gómez , Myrna Guadalupe

    Publicado 2024
    “…Docente de la preparatoria desde 1965, Jaime César Triana Contreras contaba con una trayectoria de 40 años, fue reconocido como Profesor Emérito en 1996 y tenía una experiencia en dirección previa, frente a la Preparatoria 9 de 1974 a 1977. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 182

    Editorial por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2024
    “…Nacido en Monterrey, Nuevo León, el 13 de abril de 1974, Peña fue profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde contribuyó decisivamente en la formación de varias generaciones de historiadores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 183

    Entrevista al doctor Jorge Flores Valdés, coordinador general del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República por Estrada Loyo, Eduardo

    Publicado 2014
    “…Doctorado en física por la UNAM, el doctor Jorge Flores Valdés realizó un posdoctorado de dos años en la Universidad de Princeton; en 1970 viajó a Francia en calidad de profesor visitante del Institute de Physique Nucléaire de la Universidad de París, Orsay. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  4. 184

    De Oaxaca a Michigan: conocimientos, prácticas y cultura para hacer Entomología.: Entrevista al doctor David Mota Sánchez por Santos-Corral, María Josefa

    Publicado 2023
    “…David Mota Sánchez es ingeniero agrónomo, con especialidad en Parasitología Agrícola, por la Universidad Autónoma de Chapingo, y doctor en Entomología por la Universidad del Estado de Michigan, donde es profesor asociado de este Departamento. Sus áreas de trabajo son la evolución de la resistencia de los artrópodos a los xenobióticos, Biotecnología, fisiología de los insectos y agricultura internacional, en las que ha publicado más de 55 artículos científicos en revistas indizadas, con más de 3,900 citas en Google Scholar, 14 trabajos de extensión, 13 capítulos de libro y ha graduado 17 estudiantes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 185

    “El conocimiento es una riqueza”: Entrevista con el Dr. Omar García Ponce de León por Santos-Corral, María Josefa

    Publicado 2023
    “…Ha hecho una estancia posdoctoral en la Universidad de Alberta y otras estancias de investigación en la Universidad Politécnica de Cataluña, en la Estatal de California, Stanislaus y en la UNAM. Desde 1997 es profesor-investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde también ha sido director general de Investigación y Posgrado, así como de Innovación y Transferencia de Conocimientos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 186

    Edgar Leal por Castañón Salas, Eliana Rocío

    Publicado 2021
    “…Edgar Leal propietario de una nueva galería situada en Barrio Antiguo, posee una nutrida trayectoria profesional en el mundo del arte, también se desempeñó por un tiempo como profesor de la Facultad de Artes Visuales de la UANL y en algunas otras universidades, ahora arranca y nos presenta este nuevo proyecto llamado “Edgar Leal Galería”.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 187

    José Gabino Castillo Flores: “La historia tiene que recuperar su derecho a pensar el presente” por Aguillón Gutiérrez, Fátima Geraldy

    Publicado 2024
    “…El doctor José Gabino Castillo Flores es licenciado en Historia por la Universidad Veracruzana, maestro en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México, y doctor en Historia por El Colegio de Michoacán. Actualmente es profesor-investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, y estudioso de temas de historia de la Iglesia y del clero durante la época virreinal. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 188

    Evaluación al programa de tutorías de la F.I.M.E., de la U.A.N.L. Desempeño del tutor por Hernández Garza, María de Jesús

    Publicado 2006
    “…Promover mayor comunicación en las relaciones profesor - alumno, teniendo como parte fundamental, el conocimiento de los problemas de los alumnos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 189

    La evaluación del alumno en un proceso de enseñanza-aprendizaje en la modalidad virtual. por Tijerina Garcia, Armando

    Publicado 2010
    “…Este artículo ofrece una propuesta enfocada a optimizar el proceso de evaluación sobre el aprovechamiento del alumno, en un ambiente virtual, mediante el concepto GROUPWARE: (Colaborativo/Cooperativo), técnicas de comunicación grupal (profesor/tutor-alumno, alumno-alumno, alumno-chat, programa, etc.), utilizando las Nuevas tecnologías de Información y las Comunicaciones [NTIC’s], como herramientas básicas, llevando el registro y seguimiento estadístico del aprovechamiento actitudinal del estudiante, posibilitando así, el uso y la construcción de índices significativos, seguros y fiables, que permitan al instructor/facilitador/tutor, gestionar de un diagnóstico, sobre el comportamiento, esfuerzo, dedicación y actitud del aprendiz, obteniendo como resultado la participación integra del alumno en los cursos tomados en la plataforma colaborativa permitiendo en consecuencia las medidas preventivas/correctivas sobre la conducta continuamente observada del alumno en el entorno en línea.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 190
  11. 191

    Evaluación al programa de tutorías de la F.I.M.E., de la U.A.N.L. Desempeño del tutor por Hernández Garza, María de Jesús

    Publicado 2006
    “…Promover mayor comunicación en las relaciones profesor - alumno, teniendo como parte fundamental, el conocimiento de los problemas de los alumnos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 192

    La agricultura protegida, ¿herramienta para aumentar la producción de alimentos? Entrevista al maestro Aurelio Bastida Tapia por Santos-Corral, María Josefa

    Publicado 2021
    “…Trabaja en el Departamento de Preparatoria Agrícola, de la UACh, donde fue director. Fue creador y es profesor de la Licenciatura de Agronomía en Horticultura Protegida de la propia Universidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 193

    El uso de la tecnología en la educación continua a distancia en la UANL como herramienta para la transformación por Saavedra Díaz, Ángel Mario, Cavazos Salazar, Lucero Rosario

    Publicado 2025
    “…Enfatizando las herramientas tecnológicas como un medio para el aprendizaje y el nuevo papel del profesor y alumno innovador. Destacando nuevas propuestas de evaluación según Punya Mishra y Matthew J. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 194

    Sergio Padilla Moreno. La Iglesia posconciliar en México. Claves para una comprensión por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2022
    “…Claves para una comprensión, publicado por el maestro Sergio Padilla Moreno, profesor del Departamento de Formación Humana del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), viene a contribuir a la discusión acerca de cuáles son las principales tendencias pastorales e ideológicas que la Iglesia mexicana ha develado tras la clausura del Concilio Vaticano II, pues pone sobre la mesa elementos para una interpretación sobre la actividad y discurso eclesial durante la segunda mitad del siglo XX.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 195

    Identificar los estilos de enseñanza de los docentes de las preparatorias 9 y escuela industrial técnica Pablo Livas que imparten la asignatura de cultura física y salud en la UANL... por Medina Villanueva, Samantha

    Publicado 2015
    “…El presente trabajo tiene como objeto de estudio los estilos de enseñanza de los profesores que imparten la asignatura de Cultura Física y Salud (CFyS) del nivel medio superior de la UANL cuya finalidad es identificar los Estilos de Enseñanza (EE) de los profesores y decretar los estilos con mayor y menor preponderancia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 196

    Identificar los estilos de enseñanza de los docentes de las preparatorias 9 y escuela industrial técnica Pablo Livas que imparten la asignatura de cultura física y salud en la UANL... por Medina Villanueva, Samantha

    Publicado 2015
    “…El presente trabajo tiene como objeto de estudio los estilos de enseñanza de los profesores que imparten la asignatura de Cultura Física y Salud (CFyS) del nivel medio superior de la UANL cuya finalidad es identificar los Estilos de Enseñanza (EE) de los profesores y decretar los estilos con mayor y menor preponderancia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 197

    Nota periodística sobre el otorgamiento del I Premio de Investigación Israel Cavazos Garza a Antonio Peña Guajardo (2005) por Garza Cantú, Myrna Karen

    Publicado 2024
    “…El ganador de la primera edición de este premio fue el historiador Antonio Peña Guajardo, quien por entonces era profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 198

    Eduardo Cázares Puente: “A los historiadores nos falta enfocarnos más en llegar a los públicos no especializados” por Benítez Rodríguez, Marianne del Carmen

    Publicado 2025
    “…Se ha desempeñado como archivista y como profesor universitario, y en el ámbito de la investigación se ha especializado en historia de Nuevo León durante el siglo XIX. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 199

    Evaluación y diseño de un planning operativo sobre la gestión por motivación desde la perspectiva del docente universitario de nivel público. por Avila Cabrera, Adán

    Publicado 2018
    “…El presente estudio tiene como finalidad conocer y describir la percepción de 200 docentes (diversas categorías: Profesor de tiempo completo, Medio tiempo, Basificados, y por Horas) universitarios de áreas de ingeniería sobre la gestión por motivación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 200

    Evaluación y diseño de un planning operativo sobre la gestión por motivación desde la perspectiva del docente universitario de nivel público. por Avila Cabrera, Adán

    Publicado 2018
    “…El presente estudio tiene como finalidad conocer y describir la percepción de 200 docentes (diversas categorías: Profesor de tiempo completo, Medio tiempo, Basificados, y por Horas) universitarios de áreas de ingeniería sobre la gestión por motivación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: